
Después de más de una década de expansión internacional, Marcelo Pelleriti y Miguel Priore presentan una nueva etapa para su bodega. Pelleriti Priore marca el regreso al mercado argentino con una propuesta que combina raíces locales, visión global y compromiso sustentable.
El relanzamiento de Pelleriti Priore representa mucho más que una decisión comercial. Es una reconexión con el lugar donde todo comenzó: Mendoza, tierra de viñedos y montañas que inspiró la vocación de ambos fundadores.
La nueva etapa llega con una identidad renovada y una estética contemporánea. También incorpora una propuesta de distribución exclusiva pensada para acompañar la evolución del consumidor argentino y destacar el valor del vino de alta gama nacional.
Durante los últimos años, la marca creció en el mercado internacional. Hoy está presente en más de 40 países y alcanza una producción anual de medio millón de botellas, según informó la compañía. A su vez, la estrategia de renovación en el territorio nacional busca consolidar esa trayectoria y reafirmar el vínculo con las mesas y tradiciones locales.
Dos recorridos que se encuentran
Marcelo Pelleriti y Miguel Priore comparten una historia marcada por la pasión por el vino y la búsqueda de excelencia. Ambos nacieron en Mendoza y, desde distintos caminos, construyeron una visión común.
Pelleriti es uno de los enólogos argentinos más reconocidos en el mundo. Su formación en Burdeos junto a Michel Rolland le permitió alcanzar los 100 puntos de Robert Parker, un logro histórico para el país.
Tras más de dos décadas de experiencia entre Mendoza y Burdeos, decidió concentrarse en su proyecto personal, combinando el conocimiento técnico con una sensibilidad especial para interpretar el lenguaje de la tierra.
Priore, por su parte, aporta una mirada estratégica y global. Con formación en administración y marketing, trabajó en el desarrollo de marcas con proyección internacional.
Su capacidad para conectar el vino argentino con otros mercados fue clave en la evolución del proyecto. La pequeña producción inicial de 900 botellas lanzada en 2009 creció hasta convertirse en una bodega reconocida fuera y dentro del país.

Vinos con identidad y equilibrio
En Pelleriti Priore, la elaboración de cada vino parte de una premisa: respetar el carácter del terroir mendocino y expresar su diversidad. La bodega produce siete etiquetas. Cada una está concebida como una obra única que refleja el trabajo minucioso de sus creadores.
La selección de suelos, la microvinificación artesanal y la crianza paciente en barricas seleccionadas son parte esencial del proceso. El resultado son varietales equilibrados, con elegancia y fuerza, capaces de transmitir la autenticidad de su origen.
“No hay fórmulas prefabricadas ni procesos industriales. Hay oficio, intuición y una búsqueda constante por alcanzar una expresión sincera de la tierra”, afirman desde la marca.
Sustentabilidad y compromiso
El proyecto también se distingue por su mirada ambiental. La bodega trabaja con prácticas sustentables que promueven la biodiversidad natural y el uso responsable de los recursos.
El cuidado del agua y la energía, junto con la preservación del ecosistema, son pilares de una filosofía que entiende la excelencia como un camino integral. Cada decisión busca honrar el entorno que les da identidad y proyectar un futuro equilibrado.
El valor de una visión compartida
Pelleriti y Priore coinciden en que el vino no solo se produce, sino que se cuenta. Es una historia que une culturas, generaciones y geografías.
Esa visión los llevó a construir una marca que combina la precisión técnica del Viejo Mundo con la energía y el carácter de los Andes. Desde su origen mendocino hasta los mercados internacionales, cada botella transmite el mismo mensaje: autenticidad, dedicación y respeto por la tierra.
El relanzamiento en la Argentina reafirma esa filosofía. Es una oportunidad para volver al punto de partida y compartir con el público local un recorrido que nació de la pasión y la constancia.
Una propuesta con mirada hacia el futuro
Con esta nueva etapa, Pelleriti Priore busca acompañar la transformación del consumo de vino. Su propuesta combina tradición, innovación y un enfoque artesanal que responde a las tendencias globales de calidad y sustentabilidad.
“En cada copa se resume una historia de trabajo y sueños compartidos. Desde Mendoza hacia el mundo, Pelleriti Priore continúa demostrando que la verdadera sofisticación está en la autenticidad”, resumen sus voceros.
Para conocer más sobre la propuesta de distribución exclusiva, se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Medicina prepaga: presentan un plan especial para jóvenes
En un evento realizado en Córdoba, OSDE lanzó Flux. Herramientas digitales, flexibilidad y soporte emocional marcan la diferencia en una cobertura creada para quienes priorizan la inmediatez y el autocuidado

La historia detrás de una compañía que transformó la ciencia en impacto real
Con un enfoque basado en la transformación de sectores clave, la multinacional Merck celebra 95 años en la Argentina y aspira a alcanzar la neutralidad climática para 2040

Cinco lugares al aire libre para disfrutar en Mar del Plata
Con paisajes variados y fácil acceso desde diferentes puntos urbanos, los que visitan la ciudad encuentran opciones ideales para encuentros sociales, esparcimiento y descanso

Un nuevo libro hace un llamado a repensar la universidad privada y planificar su futuro
“U+. Diseños de futuro en la educación superior privada”, de Rodolfo De Vincenzi y Hugo Pardo Kuklinski, reúne la voz de rectores de toda América Latina para reflexionar sobre los nuevos desafíos de las instituciones. La obra plantea una mirada estratégica sobre gestión, innovación y cultura en tiempos de cambio

Entre naturaleza y aventura: así es el destino eligen cada vez más argentinos
El modelo turístico sostenible de Costa Rica combina experiencias únicas en parques nacionales y playas con el progreso social de las comunidades y una hospitalidad “Pura Vida”. Los detalles, en esta nota
