
En la Argentina existen costumbres y objetos que se integran al imaginario colectivo y adquieren un valor que va más allá de lo material. Algunas bebidas se transforman en símbolos de amistad, rituales compartidos y celebración de identidad. Entre ellas, la botella de Fernet Branca ocupa un espacio privilegiado y este año vuelve a encender pasiones con su edición limitada por el 180 aniversario.
Caracterizada por su diseño negro mate y detalles en dorado, despertó el entusiasmo de coleccionistas y consumidores fieles. Cada elemento del envase remite al recorrido de la bebida, que nació en una botica de Milán y encontró en la Argentina un terreno fértil para convertirse en parte del ADN nacional.
Tradición y resiliencia como parte de la identidad
El camino de Fernet Branca en la Argentina es mucho más que una historia de mercado. Con el correr de los años, la marca superó crisis, guerras y transformaciones sociales, manteniendo su receta y su espíritu original.

La edición limitada lanzada este año viene a celebrar 180 años de historia. El propio diseño remite a ese largo recorrido: la botella pintada en negro mate con detalles dorados es, para los fanáticos y coleccionistas, un verdadero trofeo que simboliza resiliencia y coraje. La compañía reconoce que no se trata solamente de un envase diferente, sino de un homenaje a las generaciones que mantuvieron vivas la costumbre y la pasión por la marca.
La nueva botella está disponible en Branca Store y también en los principales puntos de venta del país. Quienes atesoran estas piezas encuentran un objeto que condensa historia, elegancia y el espíritu único de una marca que supo robustecer su vínculo con distintas generaciones.
Una tradición que cruza épocas y fronteras
El aniversario 180 encuentra a Fernet Branca celebrando una historia de coraje. Cada brindis con la flamante edición limitada es parte de una historia que une pasado y presente, resalta el valor de lo auténtico y proyecta una tradición compartida que, generación tras generación, sigue vigente.
En la lista de ediciones históricas, los seguidores de la marca recuerdan la botella conmemorativa de los 170 años lanzada en 2015, el rediseño del icónico emblema en 2020 y la botella dorada que acompañó la celebración de la selección nacional en 2022. Estas versiones, junto con la reciente edición, se convirtieron en objetos de deseo que resumen el espíritu coleccionista y la pertenencia a una comunidad de fanáticos.
“Hoy, la edición limitada de la botella conmemorativa invita a celebrar un recorrido en el que, pese a guerras, crisis, modas y revoluciones tecnológicas, Branca nunca cambió lo esencial: su fórmula y su espíritu desafiante frente a un entorno cambiante”, subrayaron desde la marca.
Así, el fernet marca presencia en asados, previas, reuniones familiares y festejos populares. La botella simboliza recuerdos entrañables y tradiciones compartidas que cruzan de generación en generación, mientras nuevas camadas de consumidores adoptan este clásico nacional y le imprimen su propio sello a la costumbre.

El desembarco histórico de Fernet Branca en la Argentina no fue solo geográfico. La fórmula original, trascendió su origen italiano para convertirse en una referencia cultural única. El ritual del Fernet con Cola se integró a la sobremesa, inspiró canciones y hasta tatuajes.
“En la Argentina, este clasico trasciende la categoría de bebidas. Es parte de la cultura popular, es un punto de encuentro natural, alrededor del cual suceden cosas verdaderamente significativas para los argentinos; un verdadero símbolo de pertenencia. Ese amor convirtió a la marca en un ícono de identidad nacional”, relata y concluye Carolina del Hoyo, Directora de Marketing de Fratelli Branca Destilerías.
Últimas Noticias
River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

Cómo una compañía logró democratizar el mercado inmobiliario argentino en una década
A diez años de su nacimiento, su modelo colaborativo se consolidó como símbolo de innovación y accesibilidad para pequeños y medianos inversores

Llega al país una nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos
El mercado automotor local recibió tres lanzamientos que incorporan autonomía extendida, tecnología de asistencia al conductor y sistemas más eficientes, pensados para distintos perfiles de usuario

El verano 2026 llega a Punta del Este con una renovada agenda de shows y propuestas para distintos públicos
Un reconocido resort de la ciudad uruguaya presentó su calendario completo que incluye más de 30 espectáculos, obras teatrales, experiencias gastronómicas y actividades nocturnas para locales y turistas


