
En el comercio moderno, las reglas de consumo ya no se definen en las vidrieras de las tiendas físicas, varían en los algoritmos que organizan los contenidos digitales. Grandes plataformas deciden qué productos aparecen en la pantalla y en qué momento.
En este terreno desafiante, Casa del Audio se presenta como un actor local con capacidad de disputar protagonismo frente a colosos globales como Amazon, Temu y Shein. Su fórmula tiene tres ejes: precios bajos, campañas digitales basadas en inteligencia artificial y la fidelidad de generaciones de clientes que eligen la marca desde 1979.
Hoy las decisiones de compra se definen a partir de la información recolectada en búsquedas y preferencias personales. Es por eso que Casa del Audio entendió esta dinámica y la incorporó a su estrategia.
De este modo, la compañía transforma la lógica de los algoritmos en una ventaja competitiva. “Nuestro secreto está en escuchar lo que buscan las familias argentinas y responder con la mejor propuesta en el instante justo”, afirma Martín Lozza, CEO de la firma.
Competencia frente a gigantes digitales
Amazon, Temu y Shein destinan recursos millonarios para dominar el escenario online con campañas que alcanzan a públicos de todo el mundo. En contraste, Casa del Audio apuesta a una táctica diferente. Su fortaleza radica en la cercanía, la atención personalizada y la accesibilidad en los precios.

Las promociones especiales, la financiación en cuotas sin interés y la política de “mejor precio” consolidan una propuesta que prioriza la economía del consumidor.
Al mismo tiempo, la empresa refuerza su presencia física. Las más de 25 sucursales en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires —con recientes aperturas en Caballito y Pilar— complementan el canal digital y aseguran puntos de contacto que los gigantes internacionales no poseen en el país.
Por esta razón, el modelo fusiona la solidez del e-commerce con la calidez de la atención en tienda. Esa doble vía genera confianza y permite sostener un vínculo cercano con las familias argentinas.
Innovación y fidelidad intergeneracional
No obstante, la tecnología aplicada al marketing no es el único valor de la compañía. Casa del Audio también se apoya en un capital que no se compra con inversión: la fidelidad de varias generaciones.
Desde su fundación, la marca acompañó la transformación del consumo de electrodomésticos en el país. Los primeros clientes transmitieron esa confianza a hijos y nietos, que hoy encuentran tanto en las sucursales como en el canal online una experiencia adaptada a las nuevas demandas.
Campañas como la del Día de la Madre 2025 no solo ofrecen descuentos o facilidades de pago. También buscan generar un lazo emocional con los consumidores al presentar soluciones prácticas que se conectan con el día a día del hogar.

En consecuencia, la lealtad hacia la marca se renueva y se refuerza con cada acción pensada en función del cliente. Esa relación a largo plazo constituye una ventaja difícil de replicar para compañías que operan exclusivamente en el plano digital.
Wins: el diferencial de la marca exclusiva
Un aspecto central de la estrategia es la incorporación de una línea exclusiva de productos de Casa del Audio. Televisores, aires acondicionados, heladeras y lavarropas llevan este sello, que cuenta con un diseño moderno, garantía local y precios competitivos.
La propuesta busca reforzar la identidad de la empresa. Con Wins, los consumidores acceden a una alternativa confiable que responde a necesidades cotidianas sin resignar calidad.
Un modelo argentino para la era digital
Casa del Audio muestra que una compañía argentina puede competir de igual a igual en un escenario global dominado por algoritmos y plataformas digitales.
Mientras los gigantes internacionales concentran recursos para dominar la atención de los usuarios, la firma local se apoya en un modelo híbrido cuyos factores son la innovación tecnológica y cercanía humana.
Para más información sobre la propuesta de Casa del Audio, hacer clic acá o visitar su cuenta de Instagram.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
