La flexibilidad y el bienestar se convirtieron en valores centrales dentro de las organizaciones, tanto para atraer talento como para fortalecer la relación con quienes ya forman parte de los equipos.
Sobre estos temas transitó la conversación entre la periodista Agostina Scioli y Sofía Dascolias, Head de Culture & Experience de Naranja X en el marco de un nuevo episodio del programa Infobae Talks Marca Empleadora.
Durante la charla, la ejecutiva señaló que la estrategia de la compañía se fundamenta en un eje central: mejorar la vida de las personas. “No queremos que quede en un eslogan en las paredes, sino llevarlo a la práctica en cada decisión que tomamos como organización”, sostuvo.
De hecho, la entrevistada remarcó que ese principio se aplica tanto a los clientes como a los colaboradores: “Buscamos que cada incorporación viva una conexión real con nuestro propósito desde el primer día hasta su último paso en la empresa”. En esa línea, Dascolias agregó que el 100% de las personas que trabajan en Naranja X sienten una fuerte conexión con el propósito de la compañía. Esto se desprende de las últimas encuestas de clima.

Empatía y acompañamiento: claves para un buen clima laboral
Uno de los aspectos más destacados que Dascolias desarrolló fue el concepto de “conectar de corazón”, que Naranja X promueve dentro de su cultura. “La empatía para nosotros significa estar presentes en los momentos felices, pero también en los difíciles. Así como acompañamos a clientes y comercios durante situaciones críticas, también lo hacemos con los colaboradores”, explicó.
Para llevar esta idea a la práctica, la empresa implementa figuras como los celebrators, integrantes de distintos equipos que, con un presupuesto mensual asignado por colaborador que ellos manejan con autonomía y responsabilidad, se encargan de estar junto a sus compañeros en hitos personales y profesionales, desde su primer día de trabajo hasta logros personales como la adquisición de una vivienda.
Flexibilidad como valor diferencial
Se trata de otro de los pilares de esta estrategia. Naranja X evita encasillar su modelo en esquemas fijos de presencialidad, trabajo remoto o híbrido. En cambio, lo adapta a las necesidades del equipo y de la organización.
“Sabemos que lo importante no es elegir un modelo único, sino definir marcos de trabajo que permitan cumplir con nuestro propósito. Eso requiere confianza y criterios compartidos”, subrayó Dascolias.

Por otra parte, el bienestar de los colaboradores ocupa un lugar significativo en la propuesta de valor de la compañía, con una visión que integra la seguridad económica y emocional. “Queremos que las personas sientan que pueden proyectar, ahorrar y contar con la compañía en cualquier circunstancia. Estar presentes en esos momentos es lo que marca la diferencia”, indicó la ejecutiva.
Este enfoque busca que los equipos perciban un respaldo permanente, lo que impacta directamente en la decisión de permanecer en la organización.
Datos que confirman la estrategia
El compromiso con el bienestar y la cultura de la compañía se mide con indicadores. Para Naranja X, los números son una forma de validar que las acciones no queden en simples relatos.
En ese sentido, la Head of Culture and Experience destacó un dato que consideran revelador: el 10% de los ingresos de este año provino de colaboradores que habían dejado la empresa y decidieron regresar. “Ese resultado habla de coherencia. Las personas que vuelven lo hacen porque valoran la cultura y la experiencia que ofrecemos”, aseguró.

Además, los niveles de recomendación de la compañía por parte de los mismos colaboradores se encuentran en cifras elevadas frente a las referencias del mercado, lo que refuerza el atractivo de Naranja X como empleador.
Hiperpersonalización y diversidad generacional
Otro eje clave de la estrategia es evitar modelos de beneficios “talla única”. Dascolias explicó que la propuesta de valor debe ajustarse a la diversidad generacional que convive en la organización.
“Hace algunos años, la estabilidad era lo más valorado. Hoy, para muchos, lo central es la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. Por eso apostamos a la hiperpersonalización, para ofrecer experiencias hechas a medida de cada persona y de cada momento de su vida”, señaló.
Infobae Talks Marca Empleadora reunió miradas diversas sobre cómo las compañías buscan responder a las expectativas cambiantes de sus equipos. El encuentro dejó en evidencia que la flexibilidad, el bienestar y la coherencia entre discurso y práctica son hoy aspectos centrales en la construcción de entornos de trabajo sostenibles y atractivos.
Últimas Noticias
Del laboratorio al paciente: cómo la ciencia y la inversión nacional transforman vidas
Con el impulso de Gador, el desarrollo local de terapias avanzadas, las estrategias de acceso y una visión a largo plazo posicionan al país como protagonista en la región

Cómo funciona el ecosistema colaborativo que impulsa la biotecnología en la región
La integración público-privada y el trabajo conjunto potencian la innovación y el acceso a nuevas tecnologías en América Latina. Cuál es el aporte que hace Insud

Del pizarrón a la inteligencia colectiva: cómo está cambiando la educación
En Buenos Aires, especialistas debatieron sobre el rol de la innovación, la tecnología y el liderazgo en el aula del futuro

Tecnología, datos y talento local mejoran el presente de la atención médica
La integración de información, el empoderamiento de los pacientes y el desarrollo de soluciones desde la Argentina consolidan un nuevo modelo de innovación en la industria

Récord histórico: los 11.150 millones de pesos que se ponen en juego y esperan a un nuevo ganador
El domingo 16 de noviembre se realizará otra edición de un clásico sorteo que promete una noche de expectativa y grandes premios. Cómo participar



