La última edición de Infobae Talks Marca Empleadora, el ciclo de entrevistas conducido por Agostina Scioli, puso el foco en la innovación dentro de la gestión de recursos humanos y en cómo las compañías acompañan los cambios culturales y generacionales en sus equipos.
El programa contó con la presencia de Silvina D’Onofrio, gerenta de Talent Acquisition and Employer Brand de Unilever. Durante la charla, la ejecutiva explicó cómo la empresa incorpora esta perspectiva en cada política de recursos humanos, con el objetivo de preparar a los líderes y fortalecer la propuesta de valor para los colaboradores.
Innovación como ADN en la gestión de personas
La capacidad de crear y adaptarse atraviesa todas las áreas de esa multinacional y eso se traduce en anticiparse a los cambios de época. “En Unilever la innovación es un ADN que atraviesa todas las áreas. Todo lo que diseñamos -procesos, beneficios o políticas- debe reflejar esta mirada innovadora para preparar líderes y acompañar las transformaciones culturales”, afirmó la entrevistada.

Por otra parte, la gerenta sostuvo que la compañía trabaja con una mirada permanente hacia el entorno, observando macrotendencias sociales, cambios culturales y nuevas prioridades generacionales. Esa lectura del contexto se ve reflejada en programas de formación para jóvenes, propuestas de valor que buscan adelantarse a lo que los colaboradores esperan y decisiones que impactan la cultura y el negocio.
“Estamos atentos a cómo evoluciona la sociedad para poder construir puertas adentro”, apuntó. Entre los ejemplos, la ejecutiva mencionó iniciativas de talento on demand, programas de pasantías y de talento con otras compañías que ofrecen experiencias disruptivas para jóvenes profesionales.
Tal es el caso de Unilever Future Leaders’ League, una competencia internacional para estudiantes que desafía la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento estratégico a través de un caso real para una de las marcas líderes de consumo masivo del país.
Lo mismo sucede con Fuera de Serie, un programa de talento joven desarrollado junto con Naranja X y Seeds, que se enfoca en fomentar la flexibilidad, transparencia y versatilidad, permitiendo a los participantes rotar seis meses en cada compañía, experimentar de cerca diferentes culturas e industrias y, al finalizar, elegir dónde y cómo desean continuar su carrera profesional.
Asimismo, D’Onofrio opinó que una de las claves está en mantener consistencia entre lo que la empresa comunica y lo que ocurre puertas adentro. “Lo que decimos hacia afuera tiene que verse adentro también”, remarcó. Según ella, el trabajo en cultura y hábitos, así como el rol activo de los líderes, garantiza esa coherencia y fortalece el sentido de pertenencia de los equipos.

El rol del líder habilitador
Unilever impulsa un modelo que se aleja de las jerarquías tradicionales y se centra en la empatía y la conexión con las personas. Se trata de profesionales capaces de generar confianza, brindar seguridad y crear espacios de colaboración auténticos.
“Ya no buscamos un liderazgo basado en la jerarquía, sino líderes que sepan escuchar, acompañar y dar transparencia. La figura del líder hoy se vincula con habilitar y crear espacios seguros, donde cada persona pueda mostrarse tal cual es”, señaló D’Onofrio.
Bienestar y flexibilidad: por qué son prioridad
Entre los cambios que dejó la pandemia, los colaboradores destacan la necesidad de mayor equilibrio entre vida personal y laboral, junto con esquemas de trabajo más adaptables. “Hoy los colaboradores priorizan la flexibilidad y el bienestar personal”, indicó la ejecutiva.

D’Onofrio también remarcó que esta tendencia atraviesa a todas las generaciones. Mientras antes se hablaba de planes de carrera rígidos, las nuevas generaciones buscan experiencias laborales más abiertas y centradas en el desarrollo de habilidades con mayor foco en habilidades que en roles. En ese marco, ya no se trata de brindar beneficios aislados, sino que estos formen parte de una estrategia integral de recursos humanos.
La gerenta de Talent Acquisition and Employer Brand de la compañía, aclaró que esto no implica bajar los estándares de desempeño. Por el contrario, se pretende construir un balance que permita alcanzar los resultados sin sacrificar el cuidado personal. “Lograr la mejor versión de cada persona requiere acompañar su bienestar y respetar sus espacios individuales”, concluyó.
En línea con esta visión, Unilever adapta su propuesta de beneficios a distintos perfiles y estilos de vida. La clave, según D’Onofrio, es ofrecer alternativas diversas que reflejen las prioridades de cada etapa de vida y generen motivación genuina.
Últimas Noticias
La pasión por River Plate suma valor: llegan los lingotes oficiales del Millonario
Junto a Joyerías El Tasador, el club lanzó una línea de piezas de oro de 24 quilates, pensada para hinchas, coleccionistas y quienes buscan invertir en un activo seguro y con un componente emocional

Mate y pasión: de la élite del fútbol al corazón de la sociedad
Entre los jugadores se instaló la costumbre de preparar esta infusión de manera especial y con un tipo de yerba diferente a la habitual: una nueva modalidad que hoy miles de argentinos replican en sus casas, oficinas y otros espacios de encuentro

El fenómeno de los productos coreanos: la tendencia que gana terreno en el skincare de la Argentina
Nuevas fórmulas enriquecidas con retinol, niacinamida y ácido hialurónico llegan al mercado nacional para ser incorporados en rutinas minimalistas de cuidado de la piel

Una reconocida expo automotriz llega a Mar del Plata con propuestas inéditas para la industria
Del 4 de enero al 8 de febrero de 2026, la Base Naval frente al Golf Club de Playa Grande abrirá sus puertas a una iniciativa exclusiva en la ciudad. Qué novedades se presentarán allí

Experiencias exclusivas y gastronomía en Las Leñas: el evento que presentó las últimas novedades en autos
Al igual que en 2024, Stellantis exhibió sus mejores vehículos en uno de los centros de esquí más importantes del país. Clientes de cada marca accedieron a propuestas interactivas y únicas
