La transformación digital no implica únicamente el desarrollo de nuevas tecnologías. También exige revisar la cultura organizacional, impulsar un estilo de liderazgo distinto y fortalecer el compromiso de los equipos.
Laura Lazo, Senior Manager de CI and People Engagement en Telecom Argentina, compartió en Infobae Talks Marca Empleadora cómo la compañía aborda estos ejes para consolidar su propósito y potenciar su marca empleadora.
La reconversión del sector llevó a Telecom a dejar atrás el modelo tradicional de telecomunicaciones para consolidarse como habilitadora de soluciones digitales de personas, comunidades y empresas. En ese camino, esta firma evolucionó hacia un ecosistema que ofrece productos y servicios 100% digitales y, al mismo tiempo, de cara a sus colaboradores, transforma la manera de organizar el trabajo y construir las relaciones internas.

Con Personal, la empresa conecta hogares y clientes; a través de Flow, acerca entretenimiento y streaming; con Personal Pay facilita la vida cotidiana mediante soluciones de pago; y desde su área corporativa, acompaña a instituciones en la transición digital. Cada uno de estos negocios requiere un entramado cultural que combine innovación tecnológica con adaptación de las personas.
Habilidades técnicas y blandas en equilibrio
“Los desafíos no son solo tecnológicos: tienen un fuerte componente humano”, afirmó Lazo. Según la ejecutiva, Telecom promueve una cultura ágil en la que los individuos están en el centro y donde se busca un balance entre capacidades técnicas y habilidades blandas.
En ese sentido, valores como la empatía, la resiliencia, la inteligencia emocional, el trabajo en equipo y el liderazgo colaborativo se volvieron tan relevantes como los conocimientos específicos. El objetivo es consolidar un entorno donde los colaboradores puedan ser auténticos, disfrutar de su tarea diaria y sentir que dejan una huella en el proceso.

Otro de los desafíos que está encarando la compañía en la actualidad consiste en sostener el orgullo y el sentido de pertenencia en sus equipos, en un contexto donde conviven distintas generaciones. Para Telecom, este sentimiento está directamente asociado a su propósito institucional: “Potenciá tu mundo, te acompañamos”, que refleja el impacto de la empresa en la vida digital de millones de clientes.
Para evaluar cómo se vive internamente esta meta central, la compañía implementa encuestas de compromiso con una mirada 360, que reemplazaron al modelo tradicional de clima laboral. Las mediciones abarcan todo el recorrido del colaborador dentro de la compañía y permiten tener una mirada integral del vínculo con la organización.
En ese sentido, los últimos resultados mostraron un 76% de orgullo y un 84% de satisfacción general. “Es fundamental medir, comprender las causas raíz y trabajar en lo que aún debemos mejorar”, señaló Lazo. Para una empresa de gran escala, con alta participación en este tipo de evaluaciones, los datos reflejan un compromiso sostenido y en crecimiento.
Iniciativas que conectan con el propósito
Cabe destacar que Telecom también impulsa distintos programas que refuerzan la conexión entre cultura, propósito y experiencia de los equipos.

Uno de ellos es “Viví la experiencia”, que permite a cada persona comprender cómo contribuye al recorrido del cliente. Con puntos de contacto directos, se busca que los equipos reconozcan la incidencia de su rol en la satisfacción de los usuarios y en el índice de recomendación (NPS).
Otra iniciativa es “TECO Explorer”, que abre un puente con las nuevas generaciones. En 2023 se orientó a estudiantes de escuelas técnicas y, en su versión más reciente, a hijos de colaboradores. El objetivo es acercar a los jóvenes al mundo laboral, mostrarles distintas trayectorias y brindarles herramientas para planificar su desarrollo.
En tanto, “TECOhub” ofrece un espacio de intercambio entre generaciones dentro de la compañía. Aquellos que poseen más experiencia comparten aprendizajes y consejos con quienes recién inician su carrera, en un esquema de mentoría y networking que refuerza la colaboración y el sentido de comunidad.
Para Lazo, la clave es sostener una dinámica de evolución constante. Cada iniciativa se mide, se ajusta y se enriquece a partir de la retroalimentación de los equipos: “Es fundamental medir y evolucionar de manera permanente. Eso nos permite fortalecer la marca empleadora y acompañar los cambios culturales que vivimos”.
Últimas Noticias
Una marca enfocada en derribar tabúes sobre la incontinencia anunció su llegada a la Argentina
Cotidian se presentó en el país con el objetivo de contribuir a una nueva era para el bienestar personal a través de productos que brinden seguridad y confort

¿Adiós a Brasil? El destino secreto que conquista a los turistas argentinos
Una isla caribeña se destaca por sus playas paradisíacas y despierta el interés de cada vez más viajeros. Todo lo que hay que saber antes de planificar unas vacaciones en este lugar

La importancia estratégica de un insumo esencial en la cadena energética argentina
El abastecimiento local y la innovación permitieron optimizar la extracción de hidrocarburos y generar nuevas oportunidades para regiones clave del país. Cuál es el elemento y cómo se logró la integración al proceso productivo nacional

Verano 2026 en Uruguay: promociones para viajar con hasta el 50% de descuento
El CyberMonday, el evento comercial más esperado del año, permite acceder a importantes descuentos para quienes buscan disfrutar del país vecino al mejor precio

Descuentos de hasta 45% y cuotas sin interés en las últimas tendencias en electrodomésticos
Durante el CyberMonday, Naldo presenta promociones exclusivas en productos tecnológicos con planes de financiación. Cuáles son los beneficios en esta temporada



