
La movilidad experimenta una transformación profunda a través de tecnologías que contribuyen a reducir el impacto ambiental y la dependencia de los combustibles fósiles. Esta evolución responde a la búsqueda de alternativas de transporte más limpias, eficientes y accesibles para diferentes perfiles de usuarios, en un escenario global donde la sustentabilidad y la eficiencia se vuelven esenciales.
Una compañía que viene trabajando a nivel global desde hace tiempo en este tema es Renault. Durante los últimos 13 años, viene presentando novedades en el segmento bajo la marca E-Tech, que comprende tanto vehículos 100% eléctricos como híbridos.
En la Argentina, la marca inició su camino en 2018, con el anuncio de Kangoo Z.E., el primer utilitario 100% eléctrico del país. Desde entonces, incorporó más autos y se enfocó en el desarrollo e integración de tecnologías que hoy forman parte de su portafolio global y local.

Qué es la marca E-Tech
Comprende dos tipos de tecnologías: la 100% eléctrica y la híbrida. La primera se encuentra en vehículos como Renault Kwid E-Tech 100% eléctrico, Renault Kangoo E-Tech 100% eléctrico y Renault Megane E-Tech 100% eléctrico, que cuentan con una batería de tracción combinada con un motor eléctrico.
La segunda equipa modelos como Renault Arkana hybrid E-Tech y utiliza uno o más motores eléctricos combinados con un motor de combustión.
La tecnología 100% eléctrica utiliza una batería de tracción y un motor eléctrico sin caja de velocidades convencional, lo que asegura una conducción más fluida y silenciosa, sin producir emisiones de CO₂. El sistema aprovecha la energía de las baterías recargables, que pueden alimentarse tanto de la red eléctrica como de fuentes renovables, así como del frenado regenerativo, que convierte el movimiento de las ruedas en energía para cargar la batería.
En tanto, los híbridos suman uno o más motores eléctricos a uno de combustión interna, e integran una caja de velocidades inteligente. Esta arquitectura administra automáticamente la distribución de energía. El usuario no debe decidir cuándo se usa electricidad o nafta, porque el propio sistema resuelve la gestión para lograr el menor consumo posible, sin comprometer la entrega de potencia cuando se necesita.

Vehículos eléctricos: principales ventajas
La gama E-Tech 100% eléctrica no emite gases contaminantes de CO₂ en el uso diario. Además, garantiza un gasto menor en consumo y mantenimiento porque no tiene correa de distribución, bujías, filtro de aire ni aceite. El reemplazo de las pastillas de freno se vuelve menos frecuente, porque la regeneración de energía desacelera el vehículo y cuida el sistema de frenado.
A su vez, el motor de estos autos entrega el 100% del torque desde el arranque. Por esto, la respuesta al pisar el acelerador es inmediata y la aceleración resulta continua y silenciosa, ya que no tiene caja de cambios.
Asimismo, el funcionamiento evita vibraciones y casi no genera ruidos en el habitáculo. El motor eléctrico solo se enciende cuando el vehículo demanda potencia.
Para prolongar la vida útil de las baterías, Renault recomienda cargar entre el 20% y el 80% de la capacidad, sin necesariamente completar el 100%. Al igual que ocurre con dispositivos electrónicos, las baterías requieren cuidados básicos para maximizar su rendimiento.
La red de carga: situación actual y futuro
Renault acompaña la expansión de la infraestructura de carga en la Argentina con asesoramiento y servicios para usuarios de estos autos. Existen puntos en diferentes regiones del país, así como la posibilidad de instalar cargadores domésticos.
El tiempo de carga depende del tipo de enchufe y de la potencia contratada en cada hogar o espacio público. La automotriz ofrece distintas alternativas compatibles con sus modelos para facilitar la adopción de la movilidad eléctrica.
Vehículos con tecnología híbrida: características clave
En línea con estos avances, Renault diseñó un sistema basado en la tecnología “híbrida serie-paralelo”. La caja automática inteligente selecciona en todo momento la mejor combinación entre motor eléctrico y térmico, sin que el usuario intervenga.
El uso de motores eléctricos puede alcanzar el 80% del tiempo de manejo al circular en ciudad, lo que reduce el consumo de combustible hasta un 40%, según datos de la compañía.
Un dato relevante que señalan desde la firma es que los híbridos E-Tech arrancan siempre en modo 100% eléctrico, aunque puede modificarse. Asimismo, si la carga baja, automáticamente entra en funcionamiento el motor de combustión.
El sistema denominado mild hybrid (hibridación ligera) también está presente en Renault Arkana hybrid E-Tech, que integra una herramienta de arranque-alternador eléctrico (BSG) y una batería de iones de litio de 12 voltios.

Diferencias entre híbrido convencional y plug-in hybrid
La tecnología E-Tech híbrida de Renault no requiere recarga externa, porque renueva su energía durante la marcha. Por el contrario, los modelos plug-in hybrid se pueden recargar enchufándolos a una toma de corriente, lo que permite recorrer largas distancias solo en modo eléctrico.
La multinacional francesa apuesta a ambas tecnologías, pero privilegia la tecnología híbrida rápida para el mercado argentino debido a las características de infraestructura y al perfil de los conductores locales.
Para conocer más información sobre las tecnologías que comprende la marca E-Tech de Renault, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Infobae Talks Marca Empleadora: cómo atraer y retener talento en un mundo cambiante
El ciclo de entrevistas conducido por Agostina Scioli presentó otro episodio con testimonios de referentes de distintas compañías. Cuáles son las claves para fidelizar a los colaboradores y prepararlos para el futuro.

arteba 2025: así es el espacio que combina creatividad y coctelería premium
Gancia vuelve a decir presente en la emblemática feria de Buenos Aires de la mano de Tres Monos, reconocido como el mejor bar de Latinoamérica y el séptimo a nivel mundial

Escuchar para transformar: cómo las empresas adaptan sus productos a las necesidades de los consumidores
En una entrevista con Infobae, el gerente general de Kimberly-Clark Cono Sur enfatizó en que la cercanía con los usuarios define la estrategia de lanzamientos y el impacto en la vida cotidiana de millones de personas

El nuevo lanzamiento de Valeria Mazza: una fragancia intensa, floral y con sello argentino
La referente de la moda presentó Velvet: un perfume que combina ingredientes de alta calidad y prestigio con un diseño de frasco inspirado en la simpleza de la naturaleza como es una gota de agua

Media Maratón de Buenos Aires: los testimonios de la carrera más convocante de Latinoamérica
Con récord de participación y un circuito reconocido a nivel mundial, el evento que tiene como main sponsor a adidas tuvo un alto nivel competitivo y contó con la presencia de atletas locales e internacionales. Qué dijeron los corredores luego del certamen
