
Cómo es habitual todos los años, el Centro Costa Salguero abrió sus puertas para una nueva edición de la feria arteba. Hasta el 31 de agosto, empresas y visitantes descubren a artistas plásticos y experiencias que llevan a recorrer sabores inspirados en la creatividad, surrealismo y coctelería.
A través de la propuesta Gancia Hibiscus Cocktail Bar, desarrollada por el equipo de Tres Monos, los asistentes tienen la posibilidad de descubrir tragos que se nutren del espíritu experimental. Al igual que en 2024, el escenario de la mixología se fusiona con el talento de autores locales para reflejar la innovación y creatividad del evento.
Prensa e invitados especiales de la marca tienen acceso a un pre-opening exclusivo los días 27 y 28, mientras que el público general puede disfrutar de este lugar en las fechas siguientes: 29, 30 y 31. En un espacio finamente diseñado, se exhibe lo mejor de los clásicos de siempre y recetas inéditas para descubrir sabores únicos.
La fusión de la coctelería y el arte contemporáneo
arteba reúne anualmente a grandes artistas, galerías, curadores y coleccionistas en un centro al cual accede un público amplio. En este marco, la propuesta de Gancia Hibiscus Cocktail Bar busca acompañar el recorrido con tragos de autor.
“Con nuestro equipo, pensamos esta carta como una forma de acompañar a la gente en su recorrido por la feria. Son tragos con identidad, fáciles de disfrutar, pero con detalles que sorprenden y hacen que la experiencia se recuerde más allá de la visita al bar”, destacó Sebastián Atienza, el fundador de Tres Monos.
El enfoque apuesta por la novedad y cada receta incorpora guiños a movimientos, paletas y materiales que son característicos de corrientes artísticas. Sus destacados muestran ingredientes y presentaciones que dialogan con influencias culturales y contextos históricos propios de la región. Se trata de una propuesta que va más allá de un simple cocktail: representa un cruce entre disciplinas.
Al igual que el año pasado, este sitio oficia como un punto de encuentro diverso, donde converge lo visual y las expresiones. La barra funciona como un espacio de pausa, descanso e intercambio: “Representa una oportunidad de reinterpretar nuestra propuesta y conectar con nuevas audiencias”, menciona Solana Baccile, Category Manager de Aperitivos de Grupo Cepas.

“Con Gancia Hibiscus, buscamos demostrar que la coctelería puede ser tan creativa y expresiva como cualquier otra manifestación artística”, agregó la ejecutiva sobre la carta de bebidas. La misma expone materiales, técnicas y combinaciones que responden a contextos estéticos variados, de tal modo que los sabores dejan de ser acompañantes y se transforman en testimonios del evento.
Las opciones de coctelería de Gancia Hibiscus
- Poisson Rabioso: Contiene Gancia Hibiscus, Bombay Sapphire, Martini Rosso, cereza, jazmín y bitter. El trago fue inspirado en el primer manifiesto surrealista de André Breton.
- Alegoría del Invierno: Lleva Americano Gancia, Grey Goose, membrillo, menta andina, eucalipto y limón. Fue inspirado en el surrealismo de Remedios Vario, evocando la imaginación y el realismo mágico.
- Las Obras Naranjas: Está elaborada con Gancia Hibiscus, Bomba Sapphire, hesperidina, Martini Bianco, manzanilla, sauco y espumante. Toma inspiración en la serie de naturalezas muertas de Fernando Botero, exponente del arte popular latinoamericano.
- Arte bajo Cero: Se prepara con Americano Gancia, Bacardí carta blanca, maracuyá, vainilla y chocolate. Se inspira en el Pop Art y representa la paleta de colores de Marta Minujín.
arteba, la feria que expone lo mejor del arte contemporáneo
Organizado por la fundación homónima, este evento se caracteriza por reunir anualmente a diferentes protagonistas fundamentales del ámbito artístico. Este espacio facilita el intercambio entre diversas miradas y prácticas culturales, consolidando su importancia en la ciudad.
En este sitio, la propuesta gastronómica cobra otro sentido: los sabores ofrecidos dejan de ser simples y cada presentación se convierte en un verdadero testimonio. Los cocktails se pueden interpretar como una historia, ya que los ingredientes que son seleccionados evocan movimientos estéticos.
Por lo tanto, el Gancia Hibiscus Bar ocupa un lugar dentro de la experiencia de esta exposición. Se presenta como una práctica cultural con capacidad de narrar identidades y generar un diálogo directo con las obras que formaron parte.
Para conocer más información sobre Gancia y sus productos, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
Comenzó el programa de incentivos para descubrir una joya entrerriana
La renovada tarjeta ConcorPass permite acceder a promociones en servicios turísticos, actividades en la naturaleza, circuitos patrimoniales y más experiencias

Una nueva ruta marítima promete impulsar el comercio en el sur argentino
Se confirmó la conexión entre uno de los puertos más importantes de Buenos Aires y la terminal más austral del país. Qué beneficios traerá este servicio

Buenos Aires será sede de un evento sobre parques industriales en un momento clave de su expansión nacional
Especialistas, empresarios y actores públicos analizarán las tendencias de demanda, vacancia y construcción de estos sitios en la Argentina. Cuándo es el encuentro y cómo participar

La tecnología eléctrica amplía las opciones en el segmento de SUV urbanos
El lanzamiento responde con funcionalidades adaptadas, atención al detalle y un enfoque en el usuario que privilegia el acceso a soluciones actuales en escenarios urbanos

Clases virtuales y capacitación tecnológica: el programa que siembra arraigo y conocimiento rural para el agro del futuro
En conjunto con varias instituciones, Bayer impulsa una propuesta orientada a capacitar jóvenes en tecnologías digitales y agricultura sostenible para impulsar el desarrollo local y generar oportunidades reales de trabajo
