
Con el desembarco de la tecnología blockchain, algunos ciberdelincuentes han encontrado un espacio para cometer crímenes. Es que a medida que aparecen nuevas plataformas, los estafadores se las ingenian para operar allí. Frente a este panorama, surgió un programa colaborativo a escala global que busca fortalecer la confianza en las transacciones con criptomonedas.
Se trata de la Unidad de Crimen Financiero T3+ (T3 FCU, por sus siglas en inglés), una iniciativa que es encabezada por un consorcio de actores pioneros en la industria y que propone una respuesta concreta frente al aumento de fraudes informáticos.
De hecho, la primera compañía en anunciar su adhesión al programa es Binance. Con esta participación, la plataforma busca seguir reforzando su compromiso con la construcción de un ecosistema más transparente.
Resultados concretos en tan solo un año
Los crímenes vinculados al uso ilícito de criptoactivos, desde fraudes por ingeniería social hasta operaciones de blanqueo de capitales, se han expandido a escala global, exigiendo nuevas estrategias de defensa integrales.

Sin embargo, esta iniciativa conjunta, que reúne a líderes como TRON, Tether y TRM Labs, logró crear alianzas público-privadas para compartir información vital, optimizar mecanismos de monitoreo y fortalecer la detección temprana de actividades ilícitas.
Creada en septiembre de 2024, este sistema fue capaz de desplegar herramientas de análisis capaces de revisar un gran número de transacciones, alcanzando un volumen de más de 3.000 millones de dólares, según revelaron desde Binance. Asimismo, el programa posibilitó el congelamiento de más de 250 millones de dólares en activos obtenidos de manera ilícita.
Cómo funciona la prevención de fraudes en el mundo cripto
Los programas de colaboración, como es en este caso el T3+, residen en el intercambio ágil y seguro de información entre exchanges, instituciones financieras y otros representantes en el sector. La iniciativa busca ampliar el alcance de acciones preventivas y así fortalecer una defensa colectiva frente a amenazas digitales.
En su primer caso exitoso como miembro del programa, Binance ha congelado cerca de seis millones de dólares vinculados a estafas de tipo “pig burchering”, una metodología que combina técnicas de manipulación emocional y fraude avanzado. Este es un logro significativo, que demuestra como la colaboración puede proteger a los usuarios y el ecosistema cripto en su conjunto, de acuerdo con información revelada por esta plataforma.

La búsqueda de un ecosistema cripto más seguro
“Estamos comprometidos con fomentar un ecosistema en maduración donde la innovación, la regulación y la seguridad trabajen de la mano. Unirnos a la iniciativa T3+ refleja nuestra dedicación a la colaboración proactiva con socios en la industria y fuerzas de orden global para combatir actividades ilícitas en tiempo real”, expresó Nils Andersen-Röed, jefe global de la Unidad de Inteligencia Financiera de Binance.
Los sistemas implementados por este consorcio de compañías permiten rastrear operaciones, identificar patrones sospechosos y alertar a los equipos de cumplimiento de manera proactiva. Además del componente tecnológico, la cooperación con las fuerzas del orden y reguladores resultan esenciales para detener el crimen digital.
En la misma línea, desde Binance hicieron hincapié en su búsqueda por mejorar continuamente los sistemas que permitan identificar los fraudes de manera más prematura y responder con rapidez a amenazas. Desde fines de 2022 hasta mayo de 2025, consiguieron proteger a 7,5 millones de usuarios y casi 10 mil millones de dólares.
A partir de este nuevo sistema, avalado por grandes industrias cripto, el objetivo central consiste en fortalecer el esfuerzo del cumplimiento y seguridad en todos los frentes. Además, esta solución trabaja estrechamente con fuerzas y reguladores para promover la protección en el rubro en todo el mundo.
Para conocer más información sobre las diferentes iniciativas impulsadas por Binance, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
Subastas digitales: el nuevo modelo para renovar vehículos empresariales
Cada vez más compañías apuestan por procesos 100% online para optimizar tiempos, costos y trazabilidad

Tan Biónica agotó un Vélez en horas y sumó otra fecha: cómo comprar las entradas
El grupo presentará su nuevo álbum y revivirá las canciones que marcaron a toda una generación. Cómo conseguir los tickets con beneficios exclusivos

Así es la tecnología premium en maquinaria agrícola: monitoreo en tiempo real, agricultura de precisión y soporte extendido
Nuevos equipos de alto desempeño y servicios técnicos especializados se incorporan a la oferta nacional, marcando una etapa de innovación y gestión conectada para productores y contratistas
Día Mundial del ACV: profesionales de la salud y estudiantes se unieron para promover la prevención
El Jardín Japonés fue sede de una jornada educativa para impulsar la detección temprana y la salud cerebro y cardiovascular. Cuáles son los principales síntomas

Cáncer de cuello uterino: por qué los controles siguen siendo una de las herramientas clave en la prevención
Con iniciativas globales y políticas públicas sostenidas, distintos actores del ámbito sanitario trabajan para disminuir la incidencia de una de las principales causas de mortalidad femenina



