
El músico bahiano Gilberto Gil regresará a la Argentina para ofrecer un show único el 31 de octubre en el Movistar Arena. El ícono de la música brasileña y figura de la cultura latinoamericana se despide de los escenarios en la Argentina con un concierto exclusivo de su gira Tempo Rei, el tour final con el que cierra más de seis décadas de poesía y compromiso.
Será un espectáculo irrepetible, donde el público nacional tendrá la oportunidad de emocionarse con un repertorio que recorre más de seis décadas de carrera. Canciones que acompañaron a varias generaciones —desde Aquele abraço hasta Toda menina baiana— volverán a sonar como un tributo a la historia compartida entre el artista y sus seguidores.
Desde su infancia en Salvador, Gilberto se interesó profundamente por la música. Primero apareció el acordeón cuando tenía nueve años; luego, la guitarra, regalo de su madre. Su primera grabación de estudio llegó en 1962, tras descubrir la bossa nova y a Joao Gilberto, lo que marcó un antes y después en su trayectoria.
Poco tiempo después, se presentó en radios y canales de televisión. En 1963, entabló una relación artística y afectiva con Caetano Veloso. Al año siguiente, junto a María Bethânia, Gal Costa, Tom Zé y otros artistas, subió al escenario con el espectáculo Nós, por exemplo. Esa experiencia derivó en la creación del movimiento Tropicalismo, símbolo de una nueva etapa en la música brasileña.
En diciembre de 1968, la dictadura militar de Brasil lo encarceló por supuesta ofensa al himno nacional. Luego, llegó el exilio a Inglaterra en febrero de 1969. Antes de dejar su país, Gilberto compuso Aquele abraço, tema que permanece como uno de los más identificables de su repertorio.
Obras originales y nuevas versiones para todos los públicos
Con su retorno a Brasil, editó Expresso 2222 en 1972, trabajo en el que se aprecia el despliegue de su capacidad al frente de la guitarra. El disco destacó por canciones como Chiclete com Banana. Posteriormente, el éxito continuó con álbumes como Realce, que incluye la versión en portugués de No Woman, No Cry bajo el título Não chore mais, y con temas como “Toda menina bahiana”.
La versatilidad artística de Gilberto también se observa en colaboraciones históricas. En 2000, compartió escenario y disco con Milton Nascimento en Milton e Gil, publicado en Brasil, Europa y Estados Unidos de manera simultánea. El reggae ocupa un lugar especial en su obra: se vincula con Jimmy Cliff en los años 80 y, en 2002, registró Kaya NGan Daya en los estudios Tuff Gong de Kingston, Jamaica, dedicado a obras del repertorio de Bob Marley.

Participación activa dentro y fuera del escenario
Su actividad abarca mucho más que la música. El 1 de enero de 2003 asumió la cartera de Cultura bajo la presidencia de Luís Inácio Lula da Silva. En ese rol, subió al escenario de la sede de la ONU, oportunidad en la que compartió escena con Kofi Annan.
El trabajo continuo de Gilberto incluyó iniciativas notables. En 2015, inició junto a Caetano Veloso la gira Dos Amigos, un Siglo de Música, con conciertos en ciudades de la Argentina y alrededor del mundo para conmemorar cinco décadas de trayectoria y amistad. A esto se suma su actuación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, donde interpretó Morena de Angola sobre el césped del estadio Maracaná, junto a su amigo y también con Anitta.
En su carrera reciente, se destaca la presentación en el Teatro Colón de Buenos Aires con el álbum OK OK OK. En 2022, el documental Em Casa com os Gil retrató la convivencia artística y familiar durante una gira global donde participaron hijos, nietos y bisnietos.
Esta leyenda de la música publicó más de 50 álbumes, sumando LPs, discos en vivo, colaboraciones y bandas sonoras. Obtuvo 12 discos de oro, 5 de platino y 7 premios Grammy. En plataformas digitales, supera los 1.300 millones de reproducciones.
Cómo conseguir entradas para la despedida de Gilberto Gil en el Movistar Arena
El recital promete recopilar los grandes momentos de su repertorio, en una velada dedicada a los fans que lo acompañan desde el inicio como a nuevas audiencias. A sus 82 años, eligió despedirse con la misma generosidad con la que vivió su carrera: cantando. Y Argentina tendrá el privilegio de ser una de las últimas paradas de este viaje, en un concierto que promete ser tan emotivo como inolvidable.
Los valores oscilan entre los 90 mil y 130 mil pesos, sin contar los cargos de servicio y se podrá acceder a la compra de estacionamiento.
El acceso a las entradas está disponible exclusivamente a través del sitio oficial del Movistar Arena desde el 20 de agosto a las 10 horas.
Últimas Noticias
Un clásico de la comida rápida desembarcó por primera vez en Tandil con un local sustentable
El restaurante de McDonald’s incorporó paneles solares, kioscos digitales y espacios para toda la familia, además de generar 100 puestos de trabajo

San Juan: inauguran una sucursal bancaria exclusiva para la promoción del desarrollo minero
Una importante entidad financiera cuyana inauguró una nueva sede que no solo brinda servicios tradicionales, sino que también funciona como un espacio de formación de oficios y habilidades para potenciar el crecimiento de la comunidad local

Cuál es la herramienta clave para derribar una de las principales barreras al alquilar un hogar
Se trata de una de las alternativas más elegidas en el último tiempo entre los inquilinos. Cómo obtenerla de forma sencilla y con asesoramiento

Del corazón de la Patagonia a los mercados del mundo: así será el oleoducto que cambiará la historia de Vaca Muerta
Con 437 kilómetros de extensión y una inversión de USD 3.000 millones, el VMOS conectará la cuenca neuquina con Río Negro. Cómo es el proyecto que permitirá exportar hasta 500.000 barriles diarios y generar ingresos similares a los de la soja

Lizardo Ponce y Belén Negri vivieron una travesía de lujo por los paisajes del Perú
Con cenas exclusivas, celebraciones a bordo y actividades que integraron moda y cultura andina, los conductores fueron parte de una experiencia única junto a Jean Paul Gaultier
