
La Costa Atlántica invita a descubrir rincones poco explorados, donde la naturaleza y la tradición rural se fusionan. Ya sea en invierno o en verano, una propuesta diferente se presenta como una alternativa ideal para quienes buscan descansar, practicar deportes al aire libre o disfrutar de la gastronomía regional.
Familias, grupos de amigos y visitantes de todas las edades encuentran en Laguna y Sierra de los Padres un escenario bien equipado para realizar actividades durante todo el año, lejos del entorno urbano y en contacto con la tranquilidad. A escasos kilómetros de Mar del Plata, este sitio atrae a residentes y visitantes por su ambiente tranquilo y natural.
Paisajes naturales y actividades todo el año
El recorrido inicia en el kilómetro 12 de la Ruta Nacional 226. Una de las principales atracciones en la zona es la reconocida pesca del pejerrey, tanto en la orilla como en una embarcación. Asimismo, allí se ofrecen alquiler de botes y equipo en los paradores que se ubican en el centro de esta reserva.

Aquellos que opten por otras disciplinas, el remo, canotaje y windsurf se convierten en alternativas distintas dentro del espejo de agua. Los campos ondulados y las arboledas que caracterizan a este sitio lo vuelven en un paisaje especial para descansar por un tiempo.
Varios turistas deciden llevar su propio almuerzo, aprovechando las mesas y los fogones para preparar un asado al aire libre. Incluso, una caminata bordeando el lago o un paseo en bicicleta se transforman en grandes complementos para tener contacto con la naturaleza.
En la zona más elevada, donde se aprecian chalets y parques frondosos, se encuentra la cancha de los Padres Golf Club, que cuenta con 18 hoyos desafiantes por los desniveles y la abundante vegetación que caracteriza la reserva. A su vez, la cima cuenta con diversas actividades, como un mirador panorámico con vistas privilegiadas del entorno y propuestas gastronómicas artesanales.

Un viaje por la historia y la tradición rural
La cultura es otro aspecto primordial dentro de la reserva, donde se presenta la Reducción de Nuestra Señora del Pilar, una réplica exacta del primer asentamiento jesuita de la zona.
El Museo Municipal José Hernández hace un repaso de la vida rural desde el siglo XIX por medio de construcciones que aún se conservan. Una de ellas es el galpón de esquila, el bañadero de ganado y las dependencias asociadas a las tareas del propio campo. Allí se puede conocer más sobre el autor del Martín Fierro, quien residió una parte de su vida en la zona de la Laguna de los Padres.
Pasear por este lugar permite descubrir en primera persona las costumbres y las leyendas del trabajo agropecuario que se plasman en los tradicionales versos de la literatura argentina.

El paseo continúa por varios kilómetros a través del camino Padre Luis Varetto, al cual se accede por la Ruta 226. Se trata de un sendero sinuoso que atraviesa valles y lomadas con propuestas para todos los gustos. Durante el recorrido, se pueden encontrar parrillas, restaurantes, espacios de camping y comercios para conseguir productos regionales.
La variedad incluye miel, quesos, embutidos, mermeladas, frutas y verduras. De hecho, muchas de ellas son recién cosechadas o elaboradas en las quintas del famoso Cordón Frutihortícola de General Pueyrredón. También se ofrecen artesanías y especialidades que se fusionan con el paisaje tranquilo y serrano de la región.

Más allá de la época del año, la combinación de naturaleza, cultura y recreación convierten a este sitio en una alternativa ideal para las escapadas. Su cercanía a Mar del Plata y su fácil acceso son una invitación a realizar viajes de descanso y disfrutar de propuestas familiares con amigos.
Para conocer más información sobre Laguna y Sierra de Los Padres, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza


