La reserva natural que combina gastronomía y deporte al aire libre a escasos kilómetros de Mar del Plata

Este destino turístico bonaerense cuenta con paisajes ideales para disfrutar de actividades al aire libre y relajarse con familia o amigos

Guardar
A escasos kilómetros de Mar
A escasos kilómetros de Mar del Plata, una propuesta ofrece tranquilidad y actividades al aire libre (EMTURYC)

La Costa Atlántica invita a descubrir rincones poco explorados, donde la naturaleza y la tradición rural se fusionan. Ya sea en invierno o en verano, una propuesta diferente se presenta como una alternativa ideal para quienes buscan descansar, practicar deportes al aire libre o disfrutar de la gastronomía regional.

Familias, grupos de amigos y visitantes de todas las edades encuentran en Laguna y Sierra de los Padres un escenario bien equipado para realizar actividades durante todo el año, lejos del entorno urbano y en contacto con la tranquilidad. A escasos kilómetros de Mar del Plata, este sitio atrae a residentes y visitantes por su ambiente tranquilo y natural.

Paisajes naturales y actividades todo el año

El recorrido inicia en el kilómetro 12 de la Ruta Nacional 226. Una de las principales atracciones en la zona es la reconocida pesca del pejerrey, tanto en la orilla como en una embarcación. Asimismo, allí se ofrecen alquiler de botes y equipo en los paradores que se ubican en el centro de esta reserva.

Desde pesca de pejerrey hasta
Desde pesca de pejerrey hasta remo y canotaje, las actividades que ofrece la Laguna de los Padres (EMTURYC)

Aquellos que opten por otras disciplinas, el remo, canotaje y windsurf se convierten en alternativas distintas dentro del espejo de agua. Los campos ondulados y las arboledas que caracterizan a este sitio lo vuelven en un paisaje especial para descansar por un tiempo.

Varios turistas deciden llevar su propio almuerzo, aprovechando las mesas y los fogones para preparar un asado al aire libre. Incluso, una caminata bordeando el lago o un paseo en bicicleta se transforman en grandes complementos para tener contacto con la naturaleza.

En la zona más elevada, donde se aprecian chalets y parques frondosos, se encuentra la cancha de los Padres Golf Club, que cuenta con 18 hoyos desafiantes por los desniveles y la abundante vegetación que caracteriza la reserva. A su vez, la cima cuenta con diversas actividades, como un mirador panorámico con vistas privilegiadas del entorno y propuestas gastronómicas artesanales.

Los desniveles y la vegetación
Los desniveles y la vegetación convierten a los 18 hoyos en un verdadero desafío (EMTURYC)

Un viaje por la historia y la tradición rural

La cultura es otro aspecto primordial dentro de la reserva, donde se presenta la Reducción de Nuestra Señora del Pilar, una réplica exacta del primer asentamiento jesuita de la zona.

El Museo Municipal José Hernández hace un repaso de la vida rural desde el siglo XIX por medio de construcciones que aún se conservan. Una de ellas es el galpón de esquila, el bañadero de ganado y las dependencias asociadas a las tareas del propio campo. Allí se puede conocer más sobre el autor del Martín Fierro, quien residió una parte de su vida en la zona de la Laguna de los Padres.

Pasear por este lugar permite descubrir en primera persona las costumbres y las leyendas del trabajo agropecuario que se plasman en los tradicionales versos de la literatura argentina.

En el museo José Hernández
En el museo José Hernández se llega a palpar la historia detrás del Martín Fierro (EMTURYC)

El paseo continúa por varios kilómetros a través del camino Padre Luis Varetto, al cual se accede por la Ruta 226. Se trata de un sendero sinuoso que atraviesa valles y lomadas con propuestas para todos los gustos. Durante el recorrido, se pueden encontrar parrillas, restaurantes, espacios de camping y comercios para conseguir productos regionales.

La variedad incluye miel, quesos, embutidos, mermeladas, frutas y verduras. De hecho, muchas de ellas son recién cosechadas o elaboradas en las quintas del famoso Cordón Frutihortícola de General Pueyrredón. También se ofrecen artesanías y especialidades que se fusionan con el paisaje tranquilo y serrano de la región.

Naturaleza, vegetación y tranquilidad, la
Naturaleza, vegetación y tranquilidad, la propuesta que ofrece Sierra de los Padres (EMTURYC)

Más allá de la época del año, la combinación de naturaleza, cultura y recreación convierten a este sitio en una alternativa ideal para las escapadas. Su cercanía a Mar del Plata y su fácil acceso son una invitación a realizar viajes de descanso y disfrutar de propuestas familiares con amigos.

Para conocer más información sobre Laguna y Sierra de Los Padres, hacer clic aquí.

Últimas Noticias

Alianzas estratégicas entre Argentina y Tailandia: el evento que impulsa las relaciones comerciales

Con el objetivo de afianzar las relaciones diplomáticas con el país asiático, se desarrollará el Buenos Aires Business Matching 2025. El encuentro reunirá a empresarios y representantes de ambas naciones para ampliar el intercambio

Alianzas estratégicas entre Argentina y

Innovación en el cuidado del hogar: soluciones que transforman la vida cotidiana

El sector de productos de limpieza para la casa evoluciona mediante fórmulas avanzadas que responden a la demanda de resultados inmediatos y cuidados medioambientales. Cuáles son las opciones más elegidas por los argentinos

Innovación en el cuidado del

Cuál es la marca argentina de lujo que llega a un emblemático shopping porteño

La historia de La Rando, una firma que prioriza la confección, funcionalidad y durabilidad de las prendas por sobre las tendencias, llega a Patio Bullrich con una propuesta que se destaca por su diseño atemporal y responsable

Cuál es la marca argentina

El ecosistema fintech acelera la adopción de soluciones de gestión para los puntos de venta

Sebastián Calens, de Fiserv, describió cómo la industria financiera avanza hacia la integración de desarrolladores y la generación de respuestas que optimicen la experiencia de los usuarios

El ecosistema fintech acelera la

Inteligencia artificial generativa: cómo la emplean las empresas financieras en sus procedimientos

En una nueva edición de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida fintech reveló de qué forma se está implementando la IA en sus procesos internos para mejorar la eficiencia y la experiencia de los usuarios

Inteligencia artificial generativa: cómo la