La digitalización transformó la forma en que las personas abonan productos y servicios. En una nueva edición de Infobae Talks Pensamiento Techie, con la conducción de Agostina Scioli, se analizó el acelerado avance tecnológico que impacta en la vida cotidiana, tanto de consumidores como de compañías.
Rodrigo Nogués, business development head de Newpay, firma que suma tres décadas de experiencia conectando bancos y fintechs, repasó los cambios recientes en las preferencias de los argentinos al momento de pagar, la evolución de la infraestructura, la importancia de los cajeros no bancarios y el desafío de mantener las operaciones cada vez más seguras y rápidas.
El avance de la digitalización en los pagos
El pago de servicios en la Argentina experimentó un cambio profundo. “La pandemia jugó un rol superimportante en esa transformación del mundo presencial al digital”, planteó Nogués.
Según describió, la tecnología y la posibilidad de operar tanto desde dispositivos móviles como desde la web abrieron nuevas alternativas para los usuarios: “La posibilidad de brindarles esa forma de pago nueva que los bancos históricamente fueron desarrollando y al que, después, también todo el mundo fintech se fue sumando”.
Newpay, a través de su solución PagoMisCuentas, logra llevar tecnología a los distintos canales disponibles para simplificar la experiencia. “Muchas APIs y funcionalidades para hacer esa experiencia cada vez más simple, más rápida y, a su vez, segura”, enfatizó Nogués. Asimismo, remarcó que lograr ese equilibrio entre facilidad y seguridad requiere un gran esfuerzo técnico por detrás.
Las nuevas preferencias de cobros y pagos
Las empresas apuntan cada vez más a la digitalización a través de sus propios portales y plataformas. Entre los métodos más usados, se destaca tarjetas de débito, crédito, débitos en cuenta y QR.
“Hoy el usuario tiene múltiples ofertas y los beneficios también están jugando un rol muy importante”, reveló el entrevistado. El acceso a promociones y recompensas incentiva las pruebas de nuevos sistemas.
Pero el verdadero diferencial, según el ejecutivo, se da cuando la experiencia resulta cómoda y práctica: “Cuando realmente es buena la experiencia, el usuario se fideliza”.
La facilidad para pagar todas las facturas y compromisos en un solo sitio es valorada por quienes buscan optimizar su tiempo. “Esa funcionalidad hace que le quede cómodo, que le quede práctico, entonces repite y trae cada vez más pagos”, subrayó Nogués.
El rol de los cajeros no bancarios
En un contexto digital, la operatoria en efectivo todavía integra el día a día de muchas personas en el país. Nogués indicó que este fenómeno acompaña la evolución de la Red Banelco. “Históricamente, daba servicio a los bancos y hoy da la posibilidad a sumarse a distintos actores en el ecosistema y llevan los cajeros a toda la Argentina. Este año, la cantidad de cajeros no bancarios de Banelco crecerá 115%”, mencionó.
El objetivo es lograr la mayor cobertura posible a través de bancos y operadores no bancarios, ya que la disponibilidad de efectivo sigue siendo relevante: “Nuestro lema es un cajero Banelco en todos los puntos del país, que viene de la mano de los bancos y también de estos jugadores no bancarios que le dan la posibilidad a un retail, a un supermercado, a una estación de servicio de poner ese cajero”.
Velocidad y seguridad en transferencias
Consultado sobre la importancia de transferir fondos de forma ágil y segura, el representante de Newpay resaltó en Infobae Talks Pensamiento Techie el desarrollo que muestra el ecosistema. “La transferencia antes estaba más circunscripta a un mundo bancario. Las billeteras, las fintech, lo están llevando mucho como una funcionalidad vital, clave para mover ese dinero que circula en las billeteras”, puntualizó.
En la misma línea, la acreditación inmediata ya es una realidad para la mayoría de las operaciones. “En el pago con QR también hay una transferencia atrás y esa inmediatez, en donde el usuario paga y se acredita inmediatamente en el comercio, son quince segundos”, resaltó el entrevistado.
El futuro de los pagos ya llegó
Con relación con lo que viene en el universo de pagos, Nogués coincidió en que la digitalización vino para quedarse, ya es una realidad cada vez es más fuerte: “Hoy un usuario puede, a través de un portal, automatizar un pago como si fuera un débito automático, con un solo clic, sin llamar a nadie”.
Con el respaldo de PagoMisCuentas, Newpay promueve más desarrollos para que los usuarios sumen herramientas de seguridad, inmediatez y automatización.
En esta nueva etapa, resulta fundamental darle el poder al usuario que decida qué quiere hacer. “La palabra clave en todo esto es digitalizar, llevar APIs al front end de cada uno de los canales bancarios y extrabancarios, dar cada vez mejores servicios para que el usuario se sienta cómodo y que pueda resolver todo en un mismo lugar”, sintetizó Nogués.
“Estamos súper orgullosos de poder estar atrás de que esa magia suceda, cuando el usuario le da clic a pagar o le da a extraer y que la plata salga”, concluyó el ejecutivo de Newpay, quien aseguró que hoy, un usuario interactúa con los servicios de la compañía unas cuatro veces en un día en promedio y sin darse cuenta.
Últimas Noticias
Infobae Talks Marca Empleadora: cómo trabajan las empresas que priorizan el talento y la cultura laboral
La próxima edición del ciclo conducido por Agostina Scioli reunirá historias de gestión de personas, políticas inclusivas y proyectos que apuestan a entornos laborales saludables. Cuáles son las compañías que realizan estas buenas prácticas

Del corazón de la Patagonia a los mercados del mundo: así será el oleoducto que cambiará la historia de Vaca Muerta
Con 437 kilómetros de extensión y una inversión de USD 3.000 millones, el VMOS conectará la cuenca neuquina con Río Negro. Cómo es el proyecto que permitirá exportar hasta 500.000 barriles diarios y generar ingresos similares a los de la soja

San Juan: inauguran una sucursal bancaria exclusiva para la promoción del desarrollo minero
Una importante entidad financiera cuyana inauguró una nueva sede que no solo brinda servicios tradicionales, sino que también funciona como un espacio de formación de oficios y habilidades para potenciar el crecimiento de la comunidad local

Cuál es la herramienta clave para derribar una de las principales barreras al alquilar un hogar
Se trata de una de las alternativas más elegidas en el último tiempo entre los inquilinos. Cómo obtenerla de forma sencilla y con asesoramiento

Un clásico de la comida rápida desembarcó por primera vez en Tandil con un local sustentable
El restaurante de McDonald’s incorporó paneles solares, kioscos digitales y espacios para toda la familia, además de generar 100 puestos de trabajo
