El último capítulo de Infobae Talks Pensamiento Techie abordó la influencia de la tecnología y la creatividad en el desarrollo de soluciones innovadoras para empresas de la Argentina y la región. La participación de Sebastián Calens, VP de Soluciones Globales para Fiserv en Latinoamérica Sur, sirvió para poner sobre la mesa los desafíos y oportunidades que las nuevas herramientas proponen dentro del universo fintech.
Durante la entrevista con Agostina Scioli, el ejecutivo repasó el proceso de evolución de las terminales de pago en el país. Recordó que, por años, equipos como Posnet pasaron a representar una referencia en el comercio local. Sin embargo, a partir de 2018, surgieron dispositivos inteligentes como Clover, que brinda mayor flexibilidad y se adapta a cada rubro.
Esta plataforma de Fiserv se integró a la plaza local con una propuesta versátil. Entre sus funciones se destaca la posibilidad de gestionar inventarios, administrar propinas o controlar mesas en restaurantes. Según el ejecutivo, su incorporación se fue adaptando a las normativas argentinas y las preferencias del público.
Según datos aportados por la compañía, actualmente cerca de 40 empresas están integradas a la compañía y les permiten brindar diferentes funcionalidades. El propio entrevistado remarcó que el objetivo reside en encontrar alternativas que respondan a problemas puntuales y generen valor real para cada usuario.
“Hoy contamos con una red de desarrolladores de software que integran sus soluciones en nuestra plataforma. Nuestro objetivo es seguir creciendo e incorporar más compañías para ampliar las opciones que tienen los comercios”, resaltó Calens.
El avance de la digitalización promovió la llegada de más actores y elevó la vara competitiva en el ecosistema fintech. Para el ejecutivo, la competencia estimula la colaboración y la búsqueda de respuestas innovadoras. Explicó que la integración de distintas soluciones parte del entendimiento de los desafíos de los clientes.

Desde la perspectiva de Fiserv, el mercado crece cuando cada compañía se esfuerza por acercar propuestas ajustadas a las demandas actuales, sin perder de vista la experiencia del usuario.
Nuevos lanzamientos y alianzas estratégicas
Uno de los ejemplos que demuestra la adaptación y la evolución que tuvo la herramienta desde su lanzamiento es la incorporación de Clover Pocket, un dispositivo portátil pensado para negocios de gastronomía y delivery.
Esta terminal agiliza las operaciones, se adapta a múltiples métodos de pago —como tarjetas, QR o NFC—, envía comprobantes por correo electrónico o SMS y ofrece funciones específicas para la gestión cotidiana. Se trata de un desarrollo que apunta a satisfacer las demandas de comercios que requieren agilidad y tecnologías que mejoren su oferta.
Para lograr este objetivo, Fiserv estableció una alianza estratégica con Tipeando: una app que cambió la forma de gestionar las propinas en los restaurantes, siendo pionera en implementar la acreditación de las mismas directamente en la cuenta de los mozos. “La colaboración surgió porque había una problemática concreta en el sector gastronómico. Trabajamos juntos para sumar valor y ofrecer algo que representa un avance relevante para muchos comercios”, subrayó Calens.
Lo que viene en el universo fintech
A modo de conclusión, el ejecutivo mencionó que la adopción de estas herramientas va a crecer en los próximos años. Además, señaló que la creatividad y la apertura a la innovación destacan a las firmas que logran anticipar tendencias y adaptarse a escenarios de cambio permanente.
La edición de Infobae Talks Pensamiento Techie demostró el valor de reunir a referentes de la industria tecnológica y de los medios de pago para impulsar el intercambio de ideas y la identificación de tendencias.
El caso de Fiserv, a través de las palabras de Calens, reflejó una visión orientada a facilitar procesos, generar oportunidades para desarrolladores y adaptarse a las realidades de cada segmento del mercado. El resultado es un aporte tangible al crecimiento del sector fintech y la consolidación de un ecosistema capaz de enfrentar desafíos futuros con respuestas ágiles.
Últimas Noticias
Inteligencia artificial generativa: cómo la emplean las empresas financieras en sus procedimientos
En una nueva edición de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida fintech reveló de qué forma se está implementando la IA en sus procesos internos para mejorar la eficiencia y la experiencia de los usuarios

Día del Niño: cómo conseguir descuentos en juguetes clásicos y tecnología
Un marketplace presenta su propuesta para sorprender a chicos de todas las edades. Cuáles son las mejores ofertas para aprovechar

Transferencias inmediatas y pagos simples: el proceso detrás de las transacciones cotidianas
Durante Infobae Talks Pensamiento Techie se analizó la adopción de herramientas digitales y el modo en que la integración de algunas plataformas optimiza la seguridad y la rapidez en el manejo del dinero
Infobae Talks Pensamiento Techie mostró cómo las empresas se transforman con tecnología
IA generativa, terminales inteligentes y pagos digitales impulsan nuevos modelos de negocio en distintos sectores. Un repaso por las experiencias que anticipan las tendencias de los próximos años

Las dos especies en peligro de extinción que un proyecto busca recuperar en El Impenetrable chaqueño
Preservar la fauna nacional es la premisa con la que trabajan los participantes de una iniciativa que tiene lugar en el norte del país. Historias que demuestran pasión por la naturaleza y un verdadero compromiso con la Argentina
