
“Binance cumple ocho años. En el mundo corporativo tradicional, eso puede parecer un parpadeo, pero en el espacio cripto es toda una vida”, sostuvo Richard Teng, CEO de Binance, al repasar el recorrido de la plataforma y el papel central de la comunidad en su desarrollo.
El directivo señaló que los usuarios de la plataforma han sido protagonistas en la adopción responsable de las criptomonedas, en un contexto donde la claridad regulatoria mejora en mercados clave y las criptomonedas se consolidan como una clase de activos madura y legítima.
Según datos compartidos por el CEO, la comunidad de Binance supera los 280 millones de personas. Desde el séptimo aniversario, casi 80 millones de nuevos usuarios se sumaron a la plataforma, aseguró.

El rol de la seguridad en el ecosistema cripto
Teng manifestó que la seguridad de los activos de los usuarios seguirá siendo la máxima prioridad de la empresa: “Entre diciembre de 2022 y mayo de 2025, los sistemas de riesgo y seguridad de Binance ayudaron a 7,5 millones de usuarios a evitar pérdidas potenciales por fraude por un total de 10 mil millones de dólares. Se proyecta que nuestro gasto en 2025 superará en más del 30% los niveles de 2024”.
El CEO insistió en que la seguridad del ecosistema cripto requiere un esfuerzo colaborativo y que combatir a los actores maliciosos demanda trabajo en equipo y alianzas sólidas.
“En los últimos ocho años, Binance respondió a más de 240.000 solicitudes de agencias de seguridad y realizó más de 400 sesiones de capacitación para agencias en todo el mundo, capacitándolas para utilizar la transparencia de blockchain en la desarticulación de redes criminales, recuperación de fondos robados y cierre de plataformas dañinas”, reconoció.

Ocho años de crecimiento y expansión
El impacto de Binance en el sector se refleja en números. “En los últimos ocho años se negociaron 125 billones de dólares en activos digitales en la plataforma, una cifra enorme, incluso para los principales exchanges tradicionales. En 2025, registramos un promedio diario de 217 millones de operaciones spot y de futuros”, dijo Teng.
El directivo destacó que la confianza de los usuarios ha permitido a la empresa liderar el mercado cripto en métricas clave, como una cuota del 41% del mercado global spot en junio y un pico del 95% de cuota de Binance Wallet entre las wallets descentralizadas con funciones de exchange integradas.
“Binance es más que un espacio para comerciar, ya que las criptomonedas ofrecen a los usuarios la posibilidad de ahorrar, ganar y enviar dinero a través de fronteras. Desde su lanzamiento, Binance Earn entregó 50 mil millones de dólares en ganancias y ahorros, mientras que Binance Pay procesó 230 mil millones de dólares en 300 millones de transacciones, remarcó.
Entre 2022 y 2024, la plataforma ayudó a los usuarios a ahorrar 1,75 mil millones de dólares en comisiones de remesas, sostuvo Teng e ilustró este impacto con ejemplos concretos: “Un trabajador de la construcción en el sudeste asiático enviando dinero a su familia; una joven en Latinoamérica protegiendo sus ahorros de la inflación; un freelancer en África Occidental cobrando en stablecoins. Cripto hace eso posible”.
Innovación, nuevos productos y alcance global
La innovación, el desarrollo de nuevos productos y la expansión del acceso global, se inspiran en los usuarios, reconoció Richard Teng: “En el último año, lanzamos Binance Alpha dentro de Binance Wallet para mejorar la experiencia Web3, y la respuesta ha sido increíble”. Además, programas como Megadrop y Launchpool continúan recompensando la participación de los usuarios con acceso anticipado y retornos significativos.
El CEO también apuntó a la experiencia del usuario para incorporar al próximo billón de usuarios al mundo de las finanzas digitales: “Por ello, lanzamos Binance UI Refined, una interfaz personalizable con funciones impulsadas por IA que hacen que la página de inicio sea más personal e intuitiva”.
El crecimiento institucional es otro de los puntos que destacó Teng, observando que algunos usuarios no son individuos sino instituciones. “La adopción institucional es un motor clave del crecimiento de la industria. Solo en 2024, nuestra base de usuarios institucionales creció un 97% y este impulso continuará en 2025, consolidándose como una fuerza poderosa para el futuro de las criptomonedas”, aseveró.
“Como el exchange global más regulado y la plataforma con la liquidez más profunda, Binance se encuentra en una posición única para liderar el emergente panorama financiero. A medida que las fronteras entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las criptomonedas, así como entre las finanzas centralizadas (CeFi) y descentralizadas (DeFi), se difuminan, utilizamos su experiencia para construir soluciones útiles e innovadoras tanto para individuos como para instituciones”, observó el ejecutivo.

La proyección de Binance para el futuro
El CEO de Binance hizo referencia al simbolismo del número 8 en muchas culturas, donde representa infinito y prosperidad: “Al cumplir 8 años, recordamos algo más que es infinito: nuestro compromiso con los usuarios. La empresa seguirá trabajando incansablemente y enfocada para ganar su confianza, construir con y para ellos, y entregar más valor, más seguridad, más oportunidades y, sobre todo, más libertad”.
A modo de conclusión, Teng manifestó que el futuro de la compañía es “más brillante que nunca”, reafirmando el compromiso de la empresa con su comunidad global y con la expansión de la libertad financiera a través de la innovación y la seguridad en el ecosistema cripto.
Para más información, se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta
Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche
Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025
Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin
Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar
Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder

Descuentos de hasta el 45% en electrodomésticos: oportunidades para equipar el hogar en julio
Las rebajas de una reconocida marca de electrodomésticos permiten acceder a heladeras, cocinas y lavarropas con cuotas sin interés y entrega rápida, facilitando la renovación de los principales artefactos de la casa
