
El acceso a educación financiera se volvió un desafío relevante para las nuevas generaciones. De acuerdo con un estudio de Junior Achievement (2024), siete de cada diez jóvenes reconocen no saber cómo administrar su dinero, y alrededor del 60% sigue consejos vistos en redes sociales.
Según el informe, el crecimiento del uso de billeteras digitales no se tradujo en mejores prácticas. Sin embargo, también reconoce que el interés por aprender es alto: “Ocho de cada diez jóvenes tienen ganas de aprender y muestran un alto interés por incorporar herramientas que los ayuden a manejar mejor su plata”.
En ese contexto, Banco Galicia lanzó “Finanzas a Mano”, una plataforma de educación financiera gratuita con contenidos online certificados por la Universidad de Buenos Aires (UBA-CBC).
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de la entidad que lleva más de 15 años abordando desafíos sociales a través de la educación financiera, con el objetivo de impulsar un modelo de negocio con propósito.
Formación con aval académico e innovación digital
“Finanzas a Mano” permite que jóvenes de todo el país desarrollen habilidades para tomar mejores decisiones financieras. Fue creada con un enfoque pedagógico inclusivo, adaptado a los consumos culturales actuales, y su meta es llegar a más de 20.000 jóvenes de todo el país durante 2025.
Cabe destacar que ofrece contenidos sobre finanzas personales —como presupuesto, ahorro e inversiones— y también aborda temas emergentes, como la prevención de estafas digitales, ciberseguridad y el uso consciente del dinero.
La plataforma incorpora tecnología educativa avanzada. Entre ellas, un tutor con inteligencia artificial que orienta el aprendizaje de forma personalizada. Además, suma recursos de microlearning gamificado y dinámicas breves, diseñados para mantener la atención y favorecer la incorporación de conceptos clave.
Estas herramientas buscan adaptarse al ritmo de cada participante y mejorar la retención de conocimientos, superando los esquemas tradicionales de formación en línea. Gracias al aval de la Universidad de Buenos Aires (UBA-CBC), los contenidos desarrollados adquieren validez académica y garantizan un estándar de calidad elevado.

“Creemos que la educación financiera es una herramienta de inclusión. Por eso diseñamos esta plataforma que permitirá que miles de jóvenes de nuestro país puedan desarrollar habilidades para tomar mejores decisiones”, señaló Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad de Galicia.
El diseño de “Finanzas a Mano” fue realizado junto a expertos pedagógicos de EIDOS Global y voluntarios de la entidad. La campaña de difusión, centrada en redes sociales, fue impulsada para amplificar el alcance y generar mayor participación, con el apoyo de más de 50 organizaciones de la sociedad civil aliadas de Galicia en proyectos educativos.
Cocreación y alianzas para mayor alcance
Este enfoque de Galicia también se refleja en la inclusión del voluntariado como parte del ADN cultural del banco, movilizando talento interno con el objetivo de generar valor social y ambiental.
A través de la Red de Multiplicadores, más de 120 colaboradores de la entidad participan activamente en talleres presenciales en escuelas y organizaciones. Este programa corporativo contribuye a multiplicar el impacto de la educación financiera y a acercar los contenidos a distintos rincones de la Argentina.
“La información del taller está llevada a la realidad cotidiana de los chicos, y eso hace que todo sea más interactivo, porque ellos participan y se sienten parte”, explicó uno de los voluntarios participantes.
Como parte de su estrategia de abordaje federal, Galicia cuenta también con una alianza con Fundación Conciencia de más de 17 años, que posibilita llevar la educación financiera a escuelas secundarias de distintas provincias. A su vez, pone el foco en ofrecer a jóvenes y docentes recursos prácticos y útiles para fortalecer sus capacidades financieras.

Los talleres presenciales se estructuran a partir de metodologías activas, donde se prioriza la participación constante de los estudiantes, con actividades grupales, juegos e incentivos diseñados para involucrar a todos en el proceso formativo y favorecer una apropiación profunda y duradera de los contenidos.
El lanzamiento de una plataforma como “Finanzas a Mano” genera nuevas posibilidades para que más jóvenes accedan a educación financiera con aval académico y acompañamiento personalizado en un entorno digital.
Para más información, se puede ingresar aquí
Últimas Noticias
Yanina Latorre, Momi Giardina y Oscar Ruggeri se sumaron a la ola de productos premium a precios accesibles
Un evento lleno de glamour se realizó en Cabildo y Juramento para la apertura de HOM: una propuesta para transformar el hogar. Así fue una jornada que reunió a más de 70 influencers

Mendoza: un ciclo de música y experiencias que transforma la escena cultural en Potrerillos
Las Palapas lanza su nueva temporada “Origen de Templo”: Fatboy Slim, Polo & Pan y Agents of Time lideran una propuesta cultural que integra entretenimiento, arte y gastronomía en un entorno natural único. Cómo acceder al ciclo

Guía para construir una piscina en casa: seis consejos a tener en cuenta
Desde las nuevas tendencias en formatos y colores hasta los criterios para seleccionar la mejor ubicación, todo lo que hay que saber antes de tomar una decisión definitiva

Una marca argentina de zapatillas lanza su propia línea de ropa unisex
Se trata de una firma nacional que estuvo históricamente ligada al calzado y a los accesorios, pero que decidió ampliar su oferta. Cómo son las prendas y dónde se pueden conseguir

Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente
El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota
