La última edición de Infobae Talks Triple Impacto tuvo entre sus participantes a la directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de L’Oréal Groupe Argentina, Mariana Petrina, quien compartió cómo la industria de la belleza está atravesando un cambio de paradigma.
En diálogo con Agostina Scioli, la ejecutiva reveló que la sustentabilidad forma parte del modelo de negocio de la compañía y de una estrategia global que busca reducir el impacto ambiental a través de soluciones concretas.
“Nosotros, al ser una industria de consumo masivo, tenemos muchos empaques. Y la mirada de L’Oréal es por dónde tener un menor impacto en todo lo que es la huella ambiental del producto”, señaló Petrina.
Productos recargables: menos residuos, más beneficios
Uno de los ejes centrales de esta transformación es la apuesta por los productos recargables. Según la ejecutiva, este tipo de envases permite reducir considerablemente el uso de materiales como el plástico, el cartón o el vidrio.
“Un empaque de este estilo puede ahorrar entre un 70% de plástico o vidrio o un 45% también en términos de cartón”, explicó. Además, destacó que esta reducción no solo disminuye la cantidad de residuos generados, sino también las emisiones asociadas a la fabricación del envase.
Pero los beneficios no se limitan al plano ambiental. Para la compañía, también es importante ofrecer ventajas concretas para las personas que eligen estas alternativas. “El consumidor puede tener por el mismo mililitro o más un descuento que va entre el 15 y el 30%. A la hora de poder acceder a un empaque, también cuenta con un beneficio económico”, agregó.
Redefinir el lujo con propósito
En Infobae Talks Triple Impacto, Petrina remarcó que esta tendencia también impacta en las marcas de lujo, que tradicionalmente utilizaban envases menos sostenibles. “El producto no deja de tener la aspiración, la selectividad y los ingredientes de calidad que tiene. Lo que cambia es el envase, y tenemos que lograr que ese packaging sea también un deseo para la consumidora”, enfatizó.
Asimismo, la profesional reveló que esta estrategia está relacionada con la evolución que se viene presentando en la industria de la belleza. La idea de L’Oréal es ser la mejor en calidad, pero también una opción sustentable que no genere impacto negativo.
Opciones disponibles en el país
En el país existen varias marcas del grupo que ofrecen versiones recargables, como Lancôme, Yves Saint Laurent, Giorgio Armani, Kiehl’s, Ralph Lauren, La Roche-Posay, CeraVe, L’Oréal Professionnel y Kérastase. Están disponibles tanto en productos de cuidado personal como en fragancias y cosmética profesional.
En ese sentido, la entrevistada aseguró que es importante que sus consumidores verifiquen si el envase que está adquiriendo está diseñado para refill, ya que esa característica permite luego acceder a recargas más económicas y con menor impacto ambiental.
Un movimiento global con impacto local
El cambio en la forma de producir y consumir belleza no se da de manera aislada. En ese marco, la compañía participa de campañas globales como el movimiento Refill Revolution, que tuvo lugar el 16 de junio en el marco del Día Mundial del Refill. A través de esta iniciativa se difundió información sobre cómo utilizar los productos recargables y se buscó concientizar sobre su impacto positivo.
“Se realizaron comunicaciones en todo el mundo para que las y los consumidores conozcan cómo se usa el producto. En fragancias, por ejemplo, es un producto superdiferente y tiene una adaptación especial. Eso también es innovación”, explicó Petrina.
Una industria que busca evolucionar
Desde la perspectiva de la ejecutiva de L’Oréal Groupe Argentina, esta transformación no implica resignar calidad, sino ampliar la mirada. “La belleza tiene que ver con esta belleza para todos, para todas, para distintas necesidades. Una belleza que ofrece productos para lo que vos quieras hacer, para mostrar tu mejor versión, para sentirte saludable”, expresó.
Además, destacó que la compañía busca desarrollar productos innovadores sin perder de vista su impacto social y ambiental: “Somos una empresa longeva, pero que entendió que el camino es poder ser una industria que, además, genere un bienestar en la comunidad y un menor impacto medioambiental”.
El propósito como motor
Para concluir su paso por Infobae Talks Triple Impacto, Petrina describió el propósito que guía a la compañía: Crear la belleza que mueve al mundo. Una frase que resume la apuesta por una industria más responsable, inclusiva e innovadora.
“Creemos que esta premisa tiene que ver con la innovación, la ciencia y la mirada hacia el futuro. Eso se ve reflejado en cada una de las personas que trabaja en L’Oréal”, afirmó.
En el cierre de la charla, Petrina sostuvo que la belleza se está redefiniendo hace muchísimo tiempo y que la compañía viene trabajando para encontrar lo que las personas quieren y necesitan. Con esta visión, la empresa busca acompañar los cambios culturales en torno al consumo y al cuidado del planeta.
Últimas Noticias
Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente
El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Agricultura regenerativa: por qué es una iniciativa clave en la estrategia de sustentabilidad
María Emilia Berardozzi, de Nestlé, participó de Infobae Talks Triple Impacto para revelar cómo la compañía está trabajando para transicionar hacia un sistema alimentario de este tipo en pos de reducir el efecto sobre el medioambiente

Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica
Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales
En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades

Infobae Talks Triple Impacto: el programa que reveló las novedades en innovación social, ambiental y económica
El ciclo conducido por Agostina Scioli reunió a nuevas prácticas en tecnología, producción y sostenibilidad enfocadas en crear valor para la sociedad
