Con motivo de generar menos residuos y ser más sustentables, cada vez son más las empresas que redefinen su forma de trabajar para integrar enfoques sostenibles y amigables con el medioambiente. La economía circular representa uno de los paradigmas que muchas organizaciones adoptan y una firma nacional reveló cómo las incorporan en sus plantas.
En un nuevo capítulo de Infobae Talks, que hizo foco en las propuestas empresariales de triple impacto, Agostina Scioli dialogó con María Daniela Decoud, jefa de Sustentabilidad de Newsan. La charla se centró en las estrategias ejecutadas por la compañía en términos ambientales, sociales y económicos.
La líder de uno de los grupos más importantes en el país destacó con números el éxito que logró esta organización y la repercusión favorable que obtuvo su modelo de negocio de triple impacto Newsan IN, el cual generó beneficios en diferentes ámbitos.
Un ejemplo exitoso de economía circular
Desde hace un tiempo, la compañía viene implementando un modelo que busca minimizar el desperdicio y maximizar los recursos al utilizarlos por el mayor tiempo posible. Decoud lo definió como un “trabajo intenso”, pero que a cada material reutilizable se le consigue una oportunidad.

“Empezamos a hacerlo con el acompañamiento de las áreas de ambiente y de calidad, aplicándolo en las distintas plantas. Tenemos productos muy diversos, así que era todo un desafío entender como íbamos a trabajar con cada material, con cada residuo para convertirlo en un insumo”, destacó la profesional.
Para afrontar este reto, uno de los programas que diseñó la organización es “Newsan IN”. Se trata de una estrategia de economía circular que combina innovación, sustentabilidad, valor social y una gestión ambiental que extiende la vida útil de productos eléctricos y electrónicos.
“Para crearlo, capacitamos personas en situación de vulnerabilidad con el objetivo de que aprendan a reparar electrodomésticos. Desde la empresa donamos productos que, por diversos motivos estéticos o de funcionalidad, no se pueden comercializar y estas personas, organizadas en Unidades Productivas y de Venta, los reacondicionan y ofrecen en barrios que quizás no podrían adquirirlos a precio de mercado”, explicó Decoud.
Newsan IN en números: el impacto que generó el programa
Según destacaron desde la empresa, el proyecto sostenible no solamente tuvo un efecto positivo en cuanto a lo económico, sino que también logró grandes beneficios en aspectos sociales, ambientales y generó más empleo.
- El número de personas trabajando asciende a 100.
- En total, se reacondicionaron más de 93 mil equipos electrónicos.
- Con el plan, se evitaron alrededor de 15 toneladas de dióxido de carbono.
- Entre los trabajadores, el 60% son mujeres.
- En 2024, la tasa de recupero residuos de aparatos eléctricos y electrónicos -RAEEs- ascendió al 61,5%.
Llevando a cabo este programa y actividades de economía circular, la empresa logró un triple impacto que se traduce en beneficios diversos. “Es un proceso virtuoso y cumplimos con la ‘ASG’ que estamos buscando, lo ambiental, lo social y la gobernanza”, manifestó en diálogo con Agostina Scioli.

El reciclaje del cartón y la sustitución del Telgopor
Otro de los trabajos más importantes de Newsan en términos de economía circular se realiza en las plantas de Ushuaia. Todo el cartón que es potencial desecho lo trabaja en conjunto con Pulpak, uno de sus socios estratégicos, para crear una protección que se utiliza en el embalaje de productos.
Con la pulpa moldeada, que se genera a partir del cartón, se diseña un nuevo protector que sustituye al poliestireno expandido. “En vez de usar Telgopor, si ustedes compran un televisor de nuestras marcas, van a ver que las protecciones de ese producto están hechas de pulpa”, mencionó la jefa de Sustentabilidad.
Durante 2024, Newsan destinó más de 840 mil kilos de cartón para desarrollar más de 900 mil almohadillas que cubren los productos, según afirmó Decoud en Infobae Talks Triple Impacto.
Para conocer más información sobre la economía circular y los proyectos que integra la empresa, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
Yanina Latorre, Momi Giardina y Oscar Ruggeri se sumaron a la ola de productos premium a precios accesibles
Un evento lleno de glamour se realizó en Cabildo y Juramento para la apertura de HOM: una propuesta para transformar el hogar. Así fue una jornada que reunió a más de 70 influencers

Mendoza: un ciclo de música y experiencias que transforma la escena cultural en Potrerillos
Las Palapas lanza su nueva temporada “Origen de Templo”: Fatboy Slim, Polo & Pan y Agents of Time lideran una propuesta cultural que integra entretenimiento, arte y gastronomía en un entorno natural único. Cómo acceder al ciclo

Cómo es la nueva plataforma gratuita de educación financiera para jóvenes de toda la Argentina
El programa cuenta con respaldo de la UBA y recursos interactivos que permiten el desarrollo de habilidades clave para el manejo responsable del dinero

Guía para construir una piscina en casa: seis consejos a tener en cuenta
Desde las nuevas tendencias en formatos y colores hasta los criterios para seleccionar la mejor ubicación, todo lo que hay que saber antes de tomar una decisión definitiva

Una marca argentina de zapatillas lanza su propia línea de ropa unisex
Se trata de una firma nacional que estuvo históricamente ligada al calzado y a los accesorios, pero que decidió ampliar su oferta. Cómo son las prendas y dónde se pueden conseguir
