Arcos Dorados fue una de las compañías que se sumó al último capítulo de Infobae Talks Triple Impacto, donde se mostró cómo las empresas están realizando cambios concretos en sus operaciones para favorecer al entorno. En el programa conducido por Agostina Scioli, la compañía operadora de McDonald’s en Latinoamérica presentó su programa “Receta del Futuro”, una estrategia orientada a las demandas de sostenibilidad, economía e inclusión social.
Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de la organización, repasó la estrategia que viene implementando en este terreno. Según explicó, todas las áreas implementan iniciativas que cruzan transversalmente la gestión cotidiana.
“Nuestros pilares están divididos en seis ejes: tres de ellos están centrados en la sustentabilidad, mientras que el resto se enfoca en lo social. De esta manera, en todos los sectores de la empresa ponemos en marcha diversas acciones vinculadas al cuidado del medioambiente”, señaló el ejecutivo.
Nuevas tecnologías para obtener energías renovables
La transformación en la matriz energética ocupó buena parte del diálogo. En ese sentido, Arango señaló que el objetivo de la compañía era abastecer el 50% de su matriz con fuentes de energías renovables para 2025 y lo han logrado. Según indicó el ejecutivo, 78 restaurantes en Argentina cuentan con un 100% de abastecimiento de fuentes renovables, provenientes de energía eólica y solar.
Asimismo, el profesional hizo referencia a una reciente novedad que la firma incorporó en su restaurante N° 227 en Neuquén. Por primera vez en la Argentina, sumó 35 paneles solares de última generación, lo que permite generar 30.000 kWh de energía al año.

El aspecto de economía circular fue otro de los ejes centrales de la charla. En este aspecto, Arango describió el circuito de reutilización del aceite que se utiliza en las cocinas de McDonald’s. En 2023 se reciclaron más de 500 toneladas que fueron transformadas en biodiésel para abastecer parte de la logística interna.
Reformas enfocadas en sustentabilidad
Con respecto a la transformación de los locales de McDonald’s, Arango puntualizó que la totalidad de las sucursales cumple con al menos 25 normas ambientales. Entre ellas, el uso de vidrios específicos, luminarias LED y sistemas de recuperación de agua para jardines. Este enfoque apunta a reducir la huella ecológica y a garantizar operaciones más eficientes en consumo de recursos.
“Los consumidores necesitan saber que las compañías priorizan estos temas y los consideran obligaciones en la agenda diaria. Nuestro negocio recibe a miles de personas cada día y quienes nos visitan buscan informarse sobre las políticas de sostenibilidad”, reflexionó el profesional en Infobae Talks Triple Impacto.
En materia de abastecimiento, la organización elige proveedores que acreditan procesos certificados y materias primas bajo estándares amigables con el planeta. De esta manera, la compañía promueve su visión más allá entre sus partners estratégicos.

Primer empleo: la importancia de formar a los profesionales del futuro
El programa “Receta del Futuro” sostiene una estructura transversal, donde la sostenibilidad se refleja tanto en la gestión del restaurante como en acciones solidarias y el desarrollo de oportunidades laborales.
En términos sociales, la empresa viene desempeñando un rol clave en la formación de las personas. De acuerdo con las cifras expuestas por el entrevistado, Arcos Dorados cuenta con más de 14 mil colaboradores en la Argentina -el 70% de ellos tienen entre 16 y 25 años- acceden a oportunidades que a menudo se convierten en carreras de largo plazo dentro de la compañía.
Además, la organización posee un claro enfoque en la diversidad y la inclusión. Esto se ve reflejado tanto en el armado de los equipos como en la atención a las familias que visitan los locales, lo que aporta una perspectiva global de responsabilidad social.
A través de su exposición en Infobae Talks Triple Impacto, McDonald’s dejó en claro que la transformación hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social puede llevarse adelante en cadenas de escala y dentro de sectores competitivos. El modelo presentado ilustra cómo la industria gastronómica responde a expectativas sociales y ambientales a partir de nuevas políticas, innovación operacional y la creación de valor para la comunidad.
Últimas Noticias
Infobae Talks Salud: las innovaciones que están transformando el sistema sanitario
Referentes de diferentes laboratorios analizaron avances, desafíos y el impacto de los nuevos desarrollos científicos y tecnológicos en la calidad de vida

Subastas digitales: el nuevo modelo para renovar vehículos empresariales
Cada vez más compañías apuestan por procesos 100% online para optimizar tiempos, costos y trazabilidad

Tan Biónica agotó un Vélez en horas y sumó otra fecha: cómo comprar las entradas
El grupo presentará su nuevo álbum y revivirá las canciones que marcaron a toda una generación. Cómo conseguir los tickets con beneficios exclusivos

Así es la tecnología premium en maquinaria agrícola: monitoreo en tiempo real, agricultura de precisión y soporte extendido
Nuevos equipos de alto desempeño y servicios técnicos especializados se incorporan a la oferta nacional, marcando una etapa de innovación y gestión conectada para productores y contratistas
Día Mundial del ACV: profesionales de la salud y estudiantes se unieron para promover la prevención
El Jardín Japonés fue sede de una jornada educativa para impulsar la detección temprana y la salud cerebro y cardiovascular. Cuáles son los principales síntomas



