
El sistema logístico argentino incorporó recientemente una operación de bitrenes que conecta el Puerto La Plata con diferentes puntos del interior del país. La iniciativa, impulsada por la terminal TecPlata -en alianza con la naviera Login y el operador terrestre OTT- busca mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del transporte de carga.
Este avance impacta en toda la cadena exportadora, con efectos directos en la competitividad y la conectividad del comercio exterior.
Qué es un bitren y cómo impacta en la logística
Se trata de una configuración de transporte automotor de cargas que combina un camión tractor con dos semirremolques unidos por un acople. Esta estructura permite movilizar grandes volúmenes de mercancías a largas distancias.
TecPlata decidió apostar por esta tecnología para responder a las crecientes demandas de exportadores e importadores. Este nuevo servicio facilita una integración más eficiente entre el puerto y el hinterland —la zona de influencia que abastece y demanda servicios portuarios—.
Beneficios destacados para el sector
El principal beneficio radica en la capacidad de carga. Según TecPlata, un bitren puede trasladar hasta un 70% más que un camión tradicional, lo que permite que los operadores de transporte realicen menos traslados para movilizar la misma cantidad de mercancías.
Esta eficiencia no solo optimiza los tiempos de entrega, sino también reduce los costos logísticos de las empresas, según afirman desde la terminal.
En términos ambientales, el uso de bitrenes representa una reducción en el consumo de combustible, que se sitúa, de acuerdo con datos de TecPlata, en unos dos tercios respecto a los vehículos convencionales. De este modo, las emisiones de CO₂ se disminuyen en alrededor de un 32%, lo que responde a los estándares actuales de sostenibilidad y cuidado ambiental.
“Este tipo de operaciones permite optimizar recursos y ofrecer un servicio más competitivo, con mayor eficiencia en cada trayecto”, aseguraron desde OTT.
Asimismo, el impacto de estos vehículos sobre la infraestructura vial es más limitado. El menor número de recorridos implica menos desgaste en rutas y autopistas y reduce los gastos públicos asociados al mantenimiento de estas vías.

Aliados estratégicos que potencian la cadena logística
El hecho de sumar como socios clave a la naviera Login y al operador OTT Login permite a TecPlata operar servicios marítimos entre puertos sudamericanos y conectar las rutas terrestres de largo alcance con el transporte marítimo internacional.
“Potenciar la conexión entre el puerto y el transporte terrestre nos permite responder con mayor agilidad a las demandas del mercado, impulsando soluciones logísticas innovadoras y sostenibles”, expresaron desde Login.
Un acuerdo que refuerza el posicionamiento internacional
El desarrollo de esta nueva ruta con bitrenes ocurre poco después de que TecPlata firmara un acuerdo para operar un nuevo servicio con destino a Asia. Bajo esta modalidad, la terminal se vincula con el puerto brasileño de Navegantes y, desde allí, conecta con otros puertos asiáticos clave.
Este avance posiciona a la terminal de La Plata como un nodo logístico cada vez más relevante en la región y resulta estratégica para el comercio exterior argentino. A través de estas operaciones, los productores y exportadores nacionales acceden a mejores condiciones logísticas y a mayores mercados.
Desafíos y próximos pasos
El crecimiento del uso de bitrenes plantea desafíos en términos de infraestructura y coordinación entre actores públicos y privados. Existen exigencias técnicas para que las rutas sean aptas para estos equipos y para que los tiempos operativos sigan optimizándose.
TecPlata expresó que su objetivo es consolidar una logística integrada, que combine agilidad y personalización en sus servicios, alineada con los desafíos actuales del comercio exterior. La articulación entre actores del sector público y privado es clave para responder a la dinámica creciente del mercado exportador argentino.
Para más información se puede hacer clic aquí.
Últimas Noticias
De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro

Así fue la novena edición del programa que impulsa el talento emprendedor femenino en la Argentina
Más de 240 participantes accedieron a capacitaciones y mentorías gratuitas que les brindaron conocimientos clave para fortalecer sus proyectos en Buenos Aires, Córdoba y Venado Tuerto

Una competencia urbana en Corrientes reunió deporte, solidaridad y energía renovable
Más de 400 personas participaron en una actividad comunitaria que propuso combinar hábitos saludables, colaboración social y compromiso con el ambiente en una jornada abierta a toda la comunidad

Campana corrió con récord histórico de participación en los 10K solidarios
Miles de personas se sumaron a una nueva edición de la 3 y 10K organizada por una reconocida empresa de energía. Fue una propuesta deportiva y comunitaria que reunió donaciones para organizaciones locales y volvió a crecer en convocatoria

TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero



