Vacaciones de invierno: qué actividades hay a 50 minutos del Obelisco para disfrutar en familia

Desde los más chicos hasta los más grandes podrán aprovechar una variada agenda de propuestas durante el receso escolar. Cuándo y dónde está disponible esta iniciativa

Guardar
Las vacaciones de invierno serán
Las vacaciones de invierno serán del lunes 21 de julio al viernes 1 de agosto en Buenos Aires (Municipalidad de Escobar)

Cuando llegan las vacaciones de invierno -que este año serán del lunes 21 de julio al viernes 1 de agosto en Buenos Aires- las familias buscan actividades para hacer con los más chicos de la casa durante el receso escolar. Sin embargo, muchas de ellas suelen ser solo para el disfrute de los más pequeños y no para el de todos los integrantes de la casa.

En ese sentido, la localidad de Escobar organizó una serie de atracciones, pensadas para chicos y grandes, que estarán disponibles durante las dos semanas. El mayor objetivo es que nadie se quede afuera y todos puedan pasar un buen momento.

Vacaciones de invierno con propuestas accesibles

Desde el municipio, el cual se encuentra ubicado a tan solo 50 minutos del Obelisco, aseguraron que la mayoría de las propuestas serán gratuitas para que todos puedan divertirse y disfrutar en familia. Algunas de ellas tendrán un valor muy económico y accesible.

Además, durante tres semanas consecutivas, las plazas y los parques de la ciudad ofrecerán actividades libres y gratuitas bajo el lema “Vacaciones sin pantallas”. El foco de todas las actividades estarán en la diversión, la creatividad y el cuidado del ambiente. Allí se podrán encontrar talleres de huerta, reciclaje y apicultura, espectáculos infantiles, títeres, manualidades y juegos con materiales reutilizados.

Durante las vacaciones habrán distintas
Durante las vacaciones habrán distintas actividades en toda la localidad (Municipalidad de Escobar)

Un parque de diversiones para toda la familia

Una de las atracciones más importantes y reconocidas de Escobar es el Escopark, un espacio recreativo para que todos puedan disfrutar de manera segura.

Del 18 de julio al 3 de agosto tendrán entrada libre y gratuita. Allí se podrán encontrar inflables gigantes, kermesse, pista de patinaje ecológica, shows en vivo, circo, feria gastronómica, espacio de cultura japonesa y stands de emprendedores locales

Vivir la naturaleza

Para quienes quieran disfrutar de actividades al aire libre durante estas vacaciones de invierno, la localidad tiene varias propuestas que harán a toda la familia pasar un momento divertido y sano:

  • Granja Educativa Don Benito: ubicada en la intersección entre las calles Mendoza e Independencia de Ingeniero Maschwitz, abrirá sus puertas de miércoles a domingos de 9 a 17 horas. Dentro del establecimiento habrá atracciones como un carrusel, parques aéreos con tirolesas y puentes colgantes. Tendrá entrada gratuita para personas con discapacidad que presenten el CUD, jubilados y menores de 3 años
  • Mercado del Paraná: se trata de un paseo al aire libre ubicado en la costanera del río que se encuentra en Ruta 25 y Camino de los Pescadores. Este estará abierto sábados, domingos y feriados de 11 a 19 horas para que todos puedan disfrutar de la fusión de un entorno natural único con puestos gastronómicos, actividades deportivas y una fuerte apuesta a la vida saludable y la conciencia ambiental
  • Jardín Japonés de Escobar: es un espacio que propone un recorrido por las tradiciones y la estética de la cultura, en un entorno de serenidad y belleza natural. Está ubicado en Alberdi y Spadaccini, Belén de Escobar, y abre de martes a domingo de 10 a 18 horas
El Jardín Japonés de Escobar
El Jardín Japonés de Escobar mezcla cultura con naturaleza (Municipalidad de Escobar)

Descuentos y más

Dentro de la propuesta de la Municipalidad de Escobar se encuentran algunas actividades que tienen que ver con la vida cotidiana de la localidad. Se tratan de espacios donde los ciudadanos podrán acceder a diferentes productos con un menor precio y en un espacio especialmente ambientado para la ocasión.

El Mercado de Oportunidades estará abierto del 18 al 20 de julio en el Predio Floral de Belén de Escobar, ubicado en Mateo Gelves 1050. Se trata de una feria en la que habrá más de 100 stands con descuentos imperdibles en rubros como carnicería, fiambrería, perfumería, muebles, ferretería, imprenta, verdulería y más.

Teniendo a disposición atracciones de todo tipo, el municipio demuestra que el mayor objetivo de la temporada es que todos los integrantes de la familia puedan disfrutar del receso escolar de manera accesible y entretenida.

Para conocer más información sobre la agenda que tendrán disponible durante las vacaciones de invierno, hacer click aquí.

Últimas Noticias

Cómo es la nueva 4X4 producida en el país que se presentó con una travesía por las sierras cordobesas

Fiat organizó una aventura todoterreno para comunicar el lanzamiento de Titano, una pick-up pensada tanto para el trabajo rural y pesado como para el manejo urbano

Cómo es la nueva 4X4

La nueva edición de “Humanizando la Salud” premiará proyectos que transformen la atención de pacientes

Instituciones sin fines de lucro de todo el país pueden postularse hasta el 20 de julio con iniciativas que promuevan el acompañamiento integral y el acceso al tratamiento en hospitales o domicilios, bajo criterios de empatía y servicio social. Cómo participar de este certamen

La nueva edición de “Humanizando

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia Attias, Franco Masini y Cachete Sierra: una aventura exclusiva en el sur

Invitados por Rabanne, la iniciativa reunió a celebridades en el Cerro Bayo para presentar una experiencia exclusiva, donde la naturaleza patagónica y el universo sensorial de las fragancias guiaron el itinerario

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia

Inteligencia artificial y automatización: los ejes de la nueva gestión en finanzas corporativas

El ecosistema empresarial incorpora soluciones digitales que potencian la eficiencia operativa y generan oportunidades de capacitación. Cuáles son las herramientas disponibles en el mercado local

Inteligencia artificial y automatización: los

Cuáles son los secretos mejor guardados de la gastronomía marplatense

El trabajo de pescadores, agricultores y pasteleros suma valor a las propuestas de la ciudad, mientras la historia familiar y la materia prima de origen local completan un menú de sabores icónicos

Cuáles son los secretos mejor