El mercado automotor argentino presentó una importante novedad en el mundo de las pick-ups. Con un motor que garantiza potencia y un diseño robusto combinado con la última tecnología y seguridad, llega un vehículo que promete ser una gran opción para sortear desafíos y manejar en terrenos ásperos.
Se trata de Titano, una camioneta creada por Fiat tanto para el trabajo de campo como para la conducción en sitios urbanos. Cabe destacar que es el primer producto del nuevo hub de pick-ups de Stellantis en la planta de Córdoba y esto refuerza el protagonismo del grupo en el país y la región.
Producida en esa provincia, esta camioneta se destaca en el mercado por su valor agregado en cuanto a motor, diseño y comodidades para el manejo. A su vez, desde la firma ponderan su relación precio-calidad y las oportunidades de conseguirla a través de distintos canales de venta y concesionarios en todo el país.
Entre las principales novedades del vehículo se encuentra el confiable motor Multijet 2.2, que combina una caja de transmisión manual de seis velocidades y otra automática de ocho. Con 200 cv y una potencia de 450 Nm de par, promete ser una de las opciones más interesantes para múltiples usos.

“Fiat Titano nace de un proyecto muy importante, que es la apuesta fuerte en la planta que tenemos en Córdoba, donde invertimos 385 millones de dólares para un hub de pick-ups”, manifestó Soledad Bereciartua, directora de Comunicación de Stellantis Argentina, en la presentación oficial.
La tracción 4X4 y el volumen de la caja buscan resolver desafíos en cualquier tipo de actividad, ya que se destaca en múltiples usos. Todas las unidades fueron construidas con una capacidad de carga que alcanza los 1020 kilogramos y un remolque que soporta 3.500 kilogramos.
Asimismo, la distancia al suelo y los ángulos de entrada y salida, que son de 29° y 27° respectivamente, la convierten en una opción ideal para terrenos adversos y el transporte de cargamento pesado. La Fiat Titano mide 5,33 metros de largo, 2,22 de ancho, 1,89 de alto y tiene una distancia de 3,18 entre sus ejes.
Los modelos que ofrece Stellantis en el país
La gama de Fiat Titano que se presenta en el mercado nacional cuenta con cinco versiones, disponibles en los colores gris Silverstone, blanco Alaska, blanco Banchisa, plata Bari, negro Vulcano y rojo Montecarlo. En tanto, los precios anunciados en julio de 2025 son los siguientes:
- Endurance MT: $41.100.000
- Endurance MT 4WD: $43.500.000
- Freedom MT 4WD: $47.900.000
- Freedom Plus AT8 AWD: $52.600.000
- Ranch AT AWD: $56.800.000

La tecnología y los accesorios que integra la nueva Fiat Titano
La camioneta presenta un panel de instrumentos con una pantalla de siete pulgadas y un centro de multimedia de diez, el cual es personalizable y pretende facilitar el acceso a cualquier ajuste del vehículo. Para el usuario, la pick up ofrece opciones de conectividad como lo son el Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además de una cámara todoterreno de 360° y cuatro versiones periféricas para la asistencia en el estacionamiento y manejo fuera del asfalto.
Los accesorios, que son más de 40 y exclusivos, están a cargo de Mopar, marca global de Stellantis. Los mismos están divididos en tres segmentos:
- Off road: Con seis opciones de estribos laterales y un enganche de remolque de hasta 3,5 toneladas, el vehículo combina funcionalidad, confort y diseño.
- Tecnología: La capota y estribos eléctricos, junto con el amortiguador y los cargadores inalámbricos, potencian la experiencia a bordo.
- Diseño: La estética del auto, con los alargadores de guardabarros y las molduras para faros, refuerzan el carácter.
De igual manera, desde la marca afirman que el cliente tendrá la oportunamente de adaptar su Titano a su estilo de vida y según los productos que estén disponibles en la amplia red de concesionarios.
Guido Avilés, Brand Manager de Fiat Argentina, destacó las comodidades de esta línea: “Fue pensada en cada uno de sus niveles para cada una de las prestaciones y necesidades de los clientes. Máximo nivel de confort, adicionalmente todo un desarrollo que ha realizado el equipo de Mopar en postventa”.

El lanzamiento con una propuesta completa
Con el foco puesto en homenajear a los “Titanes de la Vida”, quienes trabajan duro para salir adelante y que el país avance, la marca italiana presentó oficialmente esta gama en un evento realizado el 30 de junio en Córdoba capital. Al día siguiente, organizó una actividad que contó con la participación de concesionarios, prensa especializada y varios invitados especiales.
Una gran caravana de pick-ups partió desde el hotel Quinto Centenario y atravesó localidades como Alta Gracia, La Estancia y San Clemente. Al llegar al campo Pampa Alta, con una altitud de 1.100 metros, el vehículo atravesó distintos tipos de relieve y obstáculos en donde se destacaron sus cualidades.
La camioneta sorteó los terrenos adversos que presenta la geografía de la provincia mediterránea. Los presentes pudieron disfrutar y acceder a las bondades que la Fiat Titano ofrece en sus cinco versiones en un test drive que incluyó manejo en zonas urbanas, arroyos, campo, agua y barro.
Para conocer más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente
El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Agricultura regenerativa: por qué es una iniciativa clave en la estrategia de sustentabilidad
María Emilia Berardozzi, de Nestlé, participó de Infobae Talks Triple Impacto para revelar cómo la compañía está trabajando para transicionar hacia un sistema alimentario de este tipo en pos de reducir el efecto sobre el medioambiente

El cambio que impulsa la industria de la belleza: menos residuos y más conciencia ambiental
Mariana Petrina, directora en L’Oréal Groupe, explicó en Infobae Talks Triple Impacto cómo los envases recargables, la innovación en empaques y una estrategia global de sustentabilidad están redefiniendo el consumo
Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica
Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales
En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades
