
Frente a un escenario de desafíos cambiantes, la adaptación, la eficiencia y el acceso a servicios ágiles definen la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. En la Argentina, consolidar un ecosistema pyme robusto resulta fundamental para motorizar la economía, impulsar el empleo y dinamizar la innovación.
En este marco, las soluciones que logran simplificar la gestión diaria y favorecen el acceso a crédito ganan terreno entre las prioridades del sector. Una propuesta integral para personas y empresas viene desde una entidad financiera nacional.

Cuáles son las nuevas opciones financieras para pymes
Banco Supervielle anunció el lanzamiento de la Cuenta +pyme Remunerada, que otorga rentabilidad sobre los saldos tanto en pesos como en dólares. Este producto permite a las empresas administrar de manera centralizada los cobros y pagos diarios, además de extender el beneficio a las cuentas sueldo de sus empleados.
La propuesta integra la gestión operativa con la obtención automática de rendimiento, sumando un diferencial en la administración financiera de las pymes.
Asimismo, la entidad dio a conocer también el acceso simplificado a préstamos inmediatos: las empresas pueden solicitar créditos de manera 100% online, con aprobación y acreditación en un plazo de 48 horas hábiles. Esta alternativa busca brindar respuestas ágiles para cubrir inversiones o necesidades de corto plazo.
La propuesta de Banco Supervielle incluye un sistema de onboarding digital orientado a nuevos clientes, junto a la bonificación durante doce meses en el costo de mantenimiento de cuenta. Además, hay líneas de crédito adaptadas incluso para compañías sin balance cerrado, ampliando así las alternativas disponibles.
Otro elemento que destacan desde la entidad es que la atención personalizada está a cargo de oficiales especializados, quienes acompañan a las empresas en cada etapa de su desarrollo.
En el segmento de leasing, Banco Supervielle figura entre los principales referentes del mercado, con opciones tanto para renovar equipamiento como para impulsar proyectos de franquicias. A su vez, las líneas con aval de Sociedades de Garantía Recíproca fueron creadas para reforzar la batería de herramientas para financiar la actividad.
Por otra parte, la entidad mantiene su presencia en sectores estratégicos como el petróleo, gas, minería y agroindustria, a través de equipos y productos a medida que acompañan a las empresas en toda la cadena de valor. El banco busca consolidarse como socio de referencia para los protagonistas del desarrollo productivo nacional.
Un mapa de soluciones que apunta a fortalecer la actividad empresarial
En el Congreso Nacional Somos Pymes, Banco Supervielle busca responder a estas necesidades. La iniciativa sumó alternativas diseñadas para acompañar el desarrollo de las pymes en distintas etapas, desde la gestión de cuentas hasta el acceso al financiamiento y la cobertura sectorial.
Mapa de soluciones para pymes
Los principales ejes para potenciar la gestión y el crecimiento son los siguientes:
- Gestión optimizada de cuentas
- Cuenta +pyme Remunerada, en pesos y dólares, con rendimiento diario sobre los saldos.
- Beneficio también disponible para cuentas sueldo de empleados
- Créditos y financiación flexible
- Préstamos 100% online con acreditación en 48 horas hábiles
- Líneas especiales para empresas sin balance cerrado
- Alternativas de leasing y créditos para franquicias
- Opciones respaldadas por aval de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)
- Experiencia digital y atención personalizada
- Onboarding digital y apertura de cuentas simplificada
- Bonificación por 12 meses en el mantenimiento
- Asesoramiento a cargo de oficiales especializados
- Cobertura sectorial estratégica
- Soluciones para industrias como petróleo, gas, minería y agroindustria
- Equipos que diseñan productos adaptados a la cadena de valor de cada sector
Con propuestas diseñadas para cada etapa y sector, Banco Supervielle busca acompañar el desarrollo de las pymes y contribuir al fortalecimiento de un entramado productivo capaz de enfrentar los desafíos actuales y futuros del país. Para más información se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Con un show de Rusherking, se presentó el vehículo eléctrico urbano más accesible de la Argentina
La automotriz china JMEV se sumó a Casa FOA 2025 para exhibir allí el EASY 3, un modelo que busca transformar la mirada sobre el transporte en la ciudad con una propuesta accesible, eficiente y pensada para la vida diaria

La Noche de las Heladerías 2025: una tradición que fortalece la identidad cultural argentina
El jueves 13 de noviembre más de 500 locales participarán en la jornada, impulsada por AFADHYA, que trasciende lo culinario al promover el encuentro ciudadano a través de la pasión compartida por el sabor artesanal

Día de Muertos: el evento que llevó la tradición mexicana a miles de personas en la ciudad de Buenos Aires
40 mil visitantes del Centro Cultural Recoleta disfrutaron de una jornada que integró arte, comida típica y ofrendas especiales de una celebración que trasciende fronteras
La educación a distancia crece en la universidad privada y suma reconocimiento en la Argentina
El avance de la modalidad online impulsa nuevas ofertas académicas, mayor matrícula y unidades de apoyo a nivel federal. Cuáles son las oportunidades que llegan a todo el país

La ciudad argentina que propone beneficios exclusivos para turistas durante todo el año
El destino cuenta con una tarjeta digital que facilita el acceso a descuentos en alojamiento, gastronomía, actividades recreativas y circuitos culturales



