En un presente que está marcado por los avances tecnológicos, el sector automotor se ve obligado a seguir innovando en nuevos modelos de consumo, la comodidad de sus clientes y métodos para mejorar la eficiencia. De este modo, grandes empresas destacan su propuesta de valor y cómo están evolucionando.
Sobre estos temas se basó la participación del director de Desarrollo Comercial de Venta y Posventa de Mercedes-Benz Camiones y Buses, Fernando Rivero, en Infobae Talks Movilidad. En diálogo con Agostina Scioli, conductora del ciclo, el representante de la empresa habló de la contribución que viene haciendo al mercado nacional.
El ejecutivo de una de las organizaciones líderes en el rubro adelantó que la firma se encuentra invirtiendo en una planta industrial que, además de desarrollar autopartes para sus clientes, estará apta para desarrollar camiones de forma local y con mano de obra nacional.
“Estamos muy avanzados en la obra y queremos tenerlo el año que viene. El establecimiento está en Zárate, kilómetro 90, y tiene la proyección de atender el mercado interno y las exportaciones de cara a lo que es el puerto de Buenos Aires”, destacó Rivero sobre el nuevo centro industrial de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
El rol de la tecnología en la industria automotriz
Otro de los aspectos que mencionó el ejecutivo durante la entrevista fue que la organización ofrece a sus clientes un portafolio amplio que incluye desde camiones livianos hacia transporte pesado, pasando también por colectivos urbanos de media y larga distancia.

En cuanto a la tecnología, Rivero manifestó que es fundamental y marcó una división sobre su incorporación: “Una es la que podamos sumar en los productos que están terminados, que es clave para la seguridad vial, y otra es la usamos para el seguimiento de las flotas”.
A su vez, el profesional destacó que los distintos avances que se incorporan buscan la mejora de los vehículos y que los clientes tengan una rentabilidad mayor. En esa línea, bajo el lema de “Flotas rentables, seguras, eficientes y sustentables”, el director de Desarrollo Comercial explicó cómo funciona uno de los servicios que brinda la compañía.
“Estamos trabajando en el monitoreo de las flotas y su conectividad. Un cliente puede ver desde su aplicación dónde están sus unidades, cuál es el tiempo que requiere llegar a su destino, el tiempo de consumo de combustible, la forma de uso y todo desde su celular”, reveló sobre la propuesta de valor de la marca.
Sobre la visión hacia adelante, Rivero señaló que la empresa cree que el futuro es eléctrico. Bajo esa premisa, está buscando la eficiencia en reducción en la emisión de dióxido de carbono y monóxido de carbono, cuestión que aseguró que va de la mano con la disminución de uso de combustibles.

La importancia del talento de los colaboradores en Mercedes-Benz Camiones y Buses
El capital humano es otro aspecto que la empresa considera fundamental y por el cual inició un programa de capacitación para aumentar el número de empleados. A través de un proyecto que fue certificado por Daimler Truck, la organización cuenta con formación para colaboradores internos y externos.
“Lanzamos un nuevo programa que se llama TruckCionar, una asociación conjunta entre nuestra red de concesionarios y nuestro socio que es la Fundación Pescar. Esta asociación busca jóvenes profesionales a lo largo y a lo ancho del país para poder formarlos”, destacó Rivero.

Según informaron desde la empresa, a través de este proyecto de preparación, que está en la tercera edición, lograron formar a 40 jóvenes en todo el país y el 80% de ellos continúa trabajando en Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Para conocer más información sobre sus productos y propuesta de valor, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
Infobae Talks Tendencias 2026: innovación, nuevos hábitos y el avance de la inteligencia artificial
Un encuentro con referentes de distintos sectores reveló cómo cambiarán las experiencias de compra, la gestión empresarial y el mercado automotor en los próximos meses

Infobae Store: un espacio para conseguir productos originales de marcas reconocidas
De cara al próximo Black Friday, este canal surge como una alternativa donde cada artículo es seleccionado bajo criterios de garantía, respaldo y atención

Una nueva pick-up mediana nacional amplía la oferta del segmento en la Argentina
El último lanzamiento de la industria automotriz suma diseño, tecnología y opciones de financiamiento especial para quienes buscan versatilidad, robustez y confort en un solo vehículo. Cuáles son las dos versiones de este modelo

River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

