El mundo de la digitalización sigue creciendo y cada vez son más las empresas que incorporan tecnología y métodos para mejorar la eficiencia. Nuevos factores, desafíos y objetivos cambiaron el panorama corporativo en cuanto a la relación con los bancos y sus propios empleados.
Sebastián Böttcher, Chief Commercial Officer de Interbanking, reveló cómo la digitalización del mercado derivó en más estrategias para optimizar procesos. En diálogo con Agostina Scioli, el ejecutivo planteó el papel de la empresa y sus proyectos durante el último capítulo de Infobae Talks, Economía y Finanzas.
El representante de uno de los servicios B2B referentes del país explicó cuál es el rol fundamental de la compañía: “Nosotros trabajamos para los equipos de tesorería. No importa el tamaño: todas cobran y pagan. Estamos muy cerca de ellos, tratando de llevar productividad y eficiencia”.
De igual manera, Böttcher mencionó en el estudio de Infobae Talks que la empresa se encuentra atravesando un presente marcado por la tecnología, lo cual le permite redefinir los modelos. Asimismo, adelantó uno de los proyectos que tiene a corto plazo para mejorar la eficiencia en sus clientes.

Bancarización del sector corporativo
Durante la conversación, Böttcher señaló que existe un amplio crecimiento en cuanto a la creación de nuevas cuentas bancarias por organizaciones.
En esa línea, el ejecutivo compartió datos del Índice Interbanking, el cual reveló que, hoy en día, las corporaciones tienen en promedio más de ocho cuentas cada una, casi el doble de la cantidad que tenían seis años atrás.
En este caso, reveló los motivos que llevaron a este gran cambio: “El principal factor es la especialización de los bancos en distintos productos y servicios. Por otro lado, la tecnología hizo mucho más fácil abrir una cuenta. Es por ello que cambió de los últimos 10 años para acá”.
De igual manera, el profesional destacó que el valor agregado que Interbanking ofrece a sus clientes es el de tener todo en un solo lugar. La empresa dispone de una única plataforma para que los tesoreros puedan trabajar con todos los bancos.
“Nosotros somos muy conscientes y aprovechamos para estar bien cerca del cliente y preguntarle qué necesita. Y esas respuestas que nos da son claves al momento de tener que priorizar la lista de proyectos. Son insights que nosotros vamos teniendo y los llevamos a la práctica en una única plataforma donde se resuelve todo”, explicó el directivo.

Qué objetivos y desafíos se plantea Interbanking en vistas al corto plazo
En primer lugar, Böttcher mencionó que la compañía encuentra oportunidades y crea soluciones a medida de lo que necesita el cliente. Siempre, buscando eficiencia y productividad a través de la tecnología. “Tenemos trazabilidad paso por paso y le mostramos de manera fácil al sector su propio ERP (planificación de recursos empresariales, por sus siglas en inglés)”.
Entre las tendencias que subrayó el ejecutivo se encuentran la de tener todo en un solo lugar y la de generar comunidades para compartir conocimiento. “Nosotros, en Interbanking, lanzamos IBCampus y les contamos a los clientes que se trata de una comunidad de tesorería digital, que es del futuro”.
De este modo, adelantó que en este nuevo proyecto se pondrá a disposición un espacio para que las personas que forman parte de un ecosistema puedan trabajar, capacitarse y aprender de todo eso. “Existe un interés muy grande por parte de los clientes para poder usar la plataforma”, agregó el directivo.
“Nosotros nos enorgullecemos de haber formado un ecosistema de cobros y pagos donde conectamos a todas las empresas, con todos los bancos”, concluyó Böttcher en su participación en el último programa de Infobae Talks Economía y Finanzas.
Para conocer más información sobre Interbanking y su propuesta de valor, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo

Movilidad productiva: por qué es clave para promover la eficiencia en el trabajo rural
Soluciones tecnológicas, capacitación y flotas adaptadas permiten responder a los desafíos logísticos del campo y consolidar la competitividad de toda la cadena agroindustrial
