
La aparición de innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial significó un gran desafío para los distintos sectores. Uno de ellos es el educativo, en el que los profesores tuvieron que aprender de manera rápida a incorporarlo en sus clases.
Para ayudar a los profesionales de la educación a tener un mejor manejo y un mayor conocimiento sobre la ayuda que la IA puede proporcionar dentro y fuera del aula, Telecom presenta una serie de talleres gratuitos.
Los mismos forman parte de su programa “Nuestro Lugar”, un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito escolar, el cual fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación en el año 2017. Allí, capacitan y enseñan maneras pedagógicas de utilizar estas nuevas herramientas con sus alumnos.
Cómo son los talleres
Con el foco puesto en que los docentes de todas partes del país y de todos los niveles educativos puedan acceder a capacitaciones sobre las nuevas tecnologías, Telecom ofrece talleres gratuitos y en vivo sobre convivencia digital e inteligencia artificial.

Siguiendo la línea que tiene el programa “Nuestro Lugar”, estos cursos buscan que los profesores y maestros de la Argentina puedan incorporar recursos y estrategias que les permitirán enriquecer sus prácticas pedagógicas. Además, y contemplando las necesidades de los estudiantes del siglo XXI, intenta fomentar un aprendizaje más dinámico.
Según explicaron desde la compañía, esta edición “propone un abordaje integral, entendiendo que uno de los factores clave es promover saberes que permitan al docente comprender las transformaciones que traen las nuevas tecnologías en los procesos educativos, y cómo aprovechar al máximo las potencialidades dentro del aula”.
Esta propuesta llega en medio de un contexto en el que la educación está avanzando y evolucionando exponencialmente, alineándose con los desafíos que propone el mundo actual. Lo que permite este proyecto es mantener a los docentes actualizados para poder llevar a las aulas las maneras de aprendizaje más renovadas y en concordancia con el entorno educativo global.

Cómo inscribirse a los talleres gratuitos
Quienes estén interesados en participar de los cursos que ofrece Telecom deberán inscribirse sin costo en la página web de Nuestro Lugar. Allí, encontrarán los formularios para las dos temáticas que tienen disponibles: convivencia digital el 23 de junio e inteligencia artificial el 26 de junio.
Ambos talleres se darán de manera 100% online y en vivo a través de la plataforma de videoconferencias Zoom en dos horarios, es decir a las 10 y a las 15, para que cada docente pueda elegir el que le sea más conveniente según su jornada. Los links para acceder a las clases son los siguientes:
Convivencia digital (lunes 23 de junio): 10hs y 15hs
Inteligencia artificial (jueves 26 de junio): 10hs y 15hs
Otras capacitaciones del programa
Además de talleres dirigidos a docentes para capacitarlos en el uso pedagógico de herramientas digitales, Telecom ofrece desde Nuestro Lugar talleres de ciudadanía para niños, niñas y adolescentes. Allí se aborda la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales.

Por otra parte, el proyecto, que ya ha capacitado más de 28.000 alumnos y más de 26.800 docentes y que presentó al menos 760 talleres en 80 localidades del país desde 2015, desarrolla el “Ciclo en casa” donde a través de webinarios educativos se promueve el uso lúdico de las tecnologías.
Cabe recordar que todas las formaciones que ofrecen son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.
Para obtener más información sobre los cursos y capacitaciones gratuitos que tienen disponibles se debe ingresar a la página web de Nuestro Lugar.
Últimas Noticias
Una automotriz internacional anunció su desembarco en el país con Migue Granados y otros invitados especiales
El exclusivo evento de presentación contó con la participación de celebridades que generaron gran repercusión en redes, así como de importantes ejecutivos extranjeros

Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo
