Cómo acceder a los cursos gratuitos sobre IA y convivencia digital para docentes argentinos

Dentro de su programa educativo “Nuestro Lugar”, Telecom realizará una nueva edición de sus talleres formativos. Cuándo son y cómo inscribirse

Guardar
Telecom ofrece talleres gratuitos sobre
Telecom ofrece talleres gratuitos sobre inteligencia artificial y convivencia digital (Telecom)

La aparición de innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial significó un gran desafío para los distintos sectores. Uno de ellos es el educativo, en el que los profesores tuvieron que aprender de manera rápida a incorporarlo en sus clases.

Para ayudar a los profesionales de la educación a tener un mejor manejo y un mayor conocimiento sobre la ayuda que la IA puede proporcionar dentro y fuera del aula, Telecom presenta una serie de talleres gratuitos.

Los mismos forman parte de su programa “Nuestro Lugar”, un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito escolar, el cual fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación en el año 2017. Allí, capacitan y enseñan maneras pedagógicas de utilizar estas nuevas herramientas con sus alumnos.

Cómo son los talleres

Con el foco puesto en que los docentes de todas partes del país y de todos los niveles educativos puedan acceder a capacitaciones sobre las nuevas tecnologías, Telecom ofrece talleres gratuitos y en vivo sobre convivencia digital e inteligencia artificial.

Los docentes del país podrán
Los docentes del país podrán acceder a cursos gratuitos (Telecom)

Siguiendo la línea que tiene el programa “Nuestro Lugar”, estos cursos buscan que los profesores y maestros de la Argentina puedan incorporar recursos y estrategias que les permitirán enriquecer sus prácticas pedagógicas. Además, y contemplando las necesidades de los estudiantes del siglo XXI, intenta fomentar un aprendizaje más dinámico.

Según explicaron desde la compañía, esta edición “propone un abordaje integral, entendiendo que uno de los factores clave es promover saberes que permitan al docente comprender las transformaciones que traen las nuevas tecnologías en los procesos educativos, y cómo aprovechar al máximo las potencialidades dentro del aula”.

Esta propuesta llega en medio de un contexto en el que la educación está avanzando y evolucionando exponencialmente, alineándose con los desafíos que propone el mundo actual. Lo que permite este proyecto es mantener a los docentes actualizados para poder llevar a las aulas las maneras de aprendizaje más renovadas y en concordancia con el entorno educativo global.

La propuesta se basa en
La propuesta se basa en conocer maneras pedagógicas de utilizar las nuevas tecnologías (Telecom)

Cómo inscribirse a los talleres gratuitos

Quienes estén interesados en participar de los cursos que ofrece Telecom deberán inscribirse sin costo en la página web de Nuestro Lugar. Allí, encontrarán los formularios para las dos temáticas que tienen disponibles: convivencia digital el 23 de junio e inteligencia artificial el 26 de junio.

Ambos talleres se darán de manera 100% online y en vivo a través de la plataforma de videoconferencias Zoom en dos horarios, es decir a las 10 y a las 15, para que cada docente pueda elegir el que le sea más conveniente según su jornada. Los links para acceder a las clases son los siguientes:

Convivencia digital (lunes 23 de junio): 10hs y 15hs

Inteligencia artificial (jueves 26 de junio): 10hs y 15hs

Otras capacitaciones del programa

Además de talleres dirigidos a docentes para capacitarlos en el uso pedagógico de herramientas digitales, Telecom ofrece desde Nuestro Lugar talleres de ciudadanía para niños, niñas y adolescentes. Allí se aborda la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales.

Nuestro Lugar es el programa
Nuestro Lugar es el programa educativo de Telecom (Telecom)

Por otra parte, el proyecto, que ya ha capacitado más de 28.000 alumnos y más de 26.800 docentes y que presentó al menos 760 talleres en 80 localidades del país desde 2015, desarrolla el “Ciclo en casa” donde a través de webinarios educativos se promueve el uso lúdico de las tecnologías.

Cabe recordar que todas las formaciones que ofrecen son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.

Para obtener más información sobre los cursos y capacitaciones gratuitos que tienen disponibles se debe ingresar a la página web de Nuestro Lugar.

Últimas Noticias

Cómo se incorpora la inteligencia artificial en la educación superior sin dejar de lado el pensamiento crítico

La Universidad de Morón integra nuevas tecnologías, enfatizando el desarrollo de habilidades humanas y éticas en el aula y en la formación profesional. Qué propuestas ofrece a sus alumnos

Cómo se incorpora la inteligencia

Nueva alternativa terapéutica en investigación para el tratamiento del síndrome urémico hemolítico gana impulso internacional

La última fase de un estudio clínico reúne a equipos médicos de Europa y la Argentina en la búsqueda de soluciones para una enfermedad sin opciones específicas aprobadas. Cómo se está evaluando la eficacia de un medicamento para el SUH

Nueva alternativa terapéutica en investigación

Una emblemática fábrica bonaerense cumple 30 años: cuál es su rol en el desarrollo comunitario

En sus tres décadas de historia, la planta de papas prefitas congeladas McCain logró convertirse en un ícono de la localidad de Balcarce. Cuáles son los beneficios sociales y económicos que aporta para el país y el continente

Una emblemática fábrica bonaerense cumple

De la memoria literaria al arte contemporáneo: el rol de los museos en la proyección cultural de Mar del Plata

La propuesta de la ciudad abarca desde paleontología y ciencias naturales hasta la memoria de José Hernández, con actividades que atrapan a todos los usuarios por igual

De la memoria literaria al

Los pilotos “Cochito” López y “Coyote” Villagra participaron de una travesía en los médanos de Pinamar

Se llevó a cabo una nueva edición de la tradicional propuesta de Ford en la Costa Atlántica. Así fue la experiencia que reunió a los fanáticos de las pick-ups

Los pilotos “Cochito” López y