
En un momento histórico en el que el automovilismo está buscando volver a tener un lugar protagónico en Argentina, se llevó a cabo la tercera fecha del 46° Campeonato Argentino YPF INFINIA 2025 del TC2000. El evento se dio los pasados 7 y 8 de junio en una ciudad de Rosario que se tiñó de adrenalina.
La jornada, que estuvo llena de emoción y récords históricos, se dio en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”, en la tradicional “Cuna de la Bandera”, con más de 15 mil espectadores presentes.
Momentos que quedarán marcados en la memoria
Dentro de la carrera, varios hitos se plasmaron en la memoria de todos los espectadores que estuvieron en el trazado rosarino.

Uno de ellos fue la marca histórica que consiguió Franco Vivian a bordo de su Chevrolet Tracker. El piloto del equipo ELAION AURO Pro Racing se quedó con la pole y logró un nuevo récord de clasificación en los 4.000 metros del circuito, con un tiempo de 1m36s299 a 149,532 km/h.
Además, la jornada en el autódromo rosarino tuvo la primera visita de las SUV Next Gen. Esto es un gran avance para el deporte ya que consolida el perfil moderno y versátil que la categoría busca reafirmar en esta nueva etapa.

Otro de los momentos que marcó el fin de semana estuvo de la mano de dos parejas de padres e hijos, un hecho que se dio por primera vez en la historia de la competencia. Leonel y Tiago Pernía, del HONDA YPF Racing, compartieron pista con Tito Bessone, del Halcon MotorSport, y su hijo Figgo Bessone, piloto del Pro Racing.
Este hito le dio un tono familiar y emocionante a una carrera que está normalmente colmada por velocidad y adrenalina.
La adrenalina en la pista
Además de los momentos emotivos e históricos, como el récord de Franco Vivian, hubo otros hechos que quedaron marcados por la adrenalina y el peligro. La tercera fecha del 46° Campeonato Argentino YPF INFINIA 2025 del TC2000 no estuvo exenta de choques e incidentes.

Uno de los más impactantes fue el despiste que sufrió Nicolás Traut, del equipo ATRacing. El piloto chocó fuertemente contra el paredón en una curva y quedó afuera de la competencia por el resto de la jornada.
Facundo Aldrighetti, del equipo ELAION AURO Pro Racing, tuvo un problema parecido ya que, tras sufrir un impacto, debió abandonar la carrera y no pudo volver a la pista durante el fin de semana.
Otro de los equipos que se vio atravesado por la adrenalina en Rosario fue HONDA YPF Racing. Su piloto Leonel Pernía salió de la competencia luego de tener un potente roce con Emiliano Stang, perteneciente a Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA y bicampeón del torneo. Además, Tiago Pernía debió retirarse por problemas técnicos.
El final más electrizante
La tercera fecha del 46° Campeonato Argentino YPF INFINIA 2025 del TC2000 terminó con el final más adrenalínico posible. El primer lugar del podio se lo quedó Marcelo Ciarrochi, del ATRacing, tras pasar a un insistente Matías Rossi, piloto de Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA, que debió conformarse con el segundo puesto al no haber podido encontrar el hueco para sobrepasar a su contrincante.

Finalmente, el tercer lugar se lo quedó Franco Vivian, quien fue sin dudas uno de los grandes protagonistas de la jornada al haber conseguido superar su marca y constatar un nuevo récord.
Con esta carrera que llenó a la ciudad de Rosario de emociones, propuestas técnicas innovadoras, figuras de peso y espectáculos, la categoría TC2000 busca retomar su protagonismo en el automovilismo argentino y demostrar que se encuentra “más viva que nunca”.
Últimas Noticias
Cómo será la feria de productos de belleza que llega a Buenos Aires con descuentos, lanzamientos y oportunidades
El evento gratuito ofrecerá acceso a 180 marcas, charlas informativas, experiencias interactivas y asesoramiento profesional para descubrir el universo del cuidado personal

Cómo la banca puede impulsar el modelo de franquicias en la Argentina
El acceso al financiamiento y los servicios digitales aparece como un factor decisivo para quienes apuestan a abrir su propio negocio bajo el sistema de franquicias, en un contexto de evolución del rubro. Qué opciones ofrece el sector bancario local

“Tiempo para estar bien”: la iniciativa que propone una pausa en un mundo que no se detiene
Nuevas perspectivas apuntan a la importancia de equilibrar el cuidado físico, emocional y social. Cómo hábitos sencillos pueden transformar la calidad de vida

Salud visual: llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana

Así funciona la sala inteligente que monitorea y procesa más de un millón de datos diarios en Vaca Muerta
Con 54 puestos y tecnología de punta, el centro procesa millones de datos diarios y permite respuestas inmediatas, lo que marca un nuevo estándar en eficiencia para la industria
