
Este 26 de junio, la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires será sede del Social Media Day Argentina, destinado a quienes trabajan, emprenden o investigan el mundo digital.
Durante la jornada, se abordarán temas que dominan la industria actual: inteligencia artificial, tendencias en redes sociales, transformación digital, estrategias de marketing, gestión de contenido, creatividad y uso de datos. La consigna es reunir a quienes impulsan la innovación, desde compañías líderes hasta profesionales independientes y estudiantes.
Social Media Day Argentina cumple 15 años
Este clásico encuentro se consolidó como un espacio clave de intercambio y formación para la comunidad digital. Su recorrido no se limitó a Buenos Aires; también generó cumbres en ciudades como Córdoba, Rosario, Mendoza, Paraná, Neuquén , Santa Fe, Tucumán, Salta, Jujuy, Mar del Plata y otras localidades. De hecho, el formato híbrido reforzó su carácter federal: la transmisión online permite sumar participantes de toda la Argentina y de la región.
Los organizadores destacan el crecimiento sostenido y la variedad de públicos que asisten: equipos de empresas, medios, agencias, estudiantes y docentes universitarios. A lo largo de los años, Social Media Day Argentina incorporó nuevos formatos, sumó alianzas y adaptó sus contenidos a los cambios del sector.

Inteligencia artificial y casos de éxito en la agenda
La aplicación de la inteligencia artificial en los negocios será uno de los ejes del programa este año. Especialistas compartirán enfoques para emplear herramientas digitales en la planificación estratégica, el marketing y la producción de contenidos. Asimismo, empresas y agencias mostrarán casos concretos y resultados, tanto en campañas locales como en proyectos regionales y globales.
En tanto, el uso estratégico de las redes sociales, los cambios en los algoritmos y las dinámicas de audiencias también serán motivo de análisis. Social Media Day Argentina busca dar respuesta a los desafíos cotidianos de quienes gestionan comunidades online, crean contenido o lideran marcas en plataformas digitales.
Referentes, alianzas y oportunidades de networking
Algunas de las reconocidas voces del mundo digital que participarán de este vento son: Catalina Hernández (Onclusive), Diego Páramos (FV), Ariel Kogutek (Interactivity), Juana Lemon (Google Customer Solutions), Tomás Caia (Google), Alan Turek (Grupo Atlántida), Jazmín Silvero (La Casa Streaming), Virginia Roa (publicista y agente de prensa de artistas), Tomás Frontanilla (Billboard), María Valeria Oyuela (Duh! Creators) y María Sol Beldi (DigitalProserver).
También estarán Andrés González Casco (Olé), Ayelén Benítez (Para Ti!), Daniel Yesurón (Licencias Online), Pía Romero y María Natalia Ruiz Roque (Naranja X), Tomás Balmaceda (doctor en filosofía), Javier Echevarrieta (Arcos Dorados Argentina), Hernán Baccaro (Clarín), Agustina Fisher (DF Entertainment), Eugenia Rocha y Caro Kleng (Edelman Argentina), Mariano Pasik (Liebre y Rec Argentina ), Agustín d´Empaire (Mercado Libre) y María Victoria Pirraglia Grupo Perfil) y Elea Arias Larroudé (docente y especialista en marketing).
Por su parte, Billboard Argentina llevará adelante un panel sobre marketing musical, audiencias digitales y nuevos formatos de contenidos y workshops La jornada finaliza con una after party en el Salón Mayor, pensada para fortalecer el networking entre profesionales, oradores y asistentes.

Accesibilidad, descuentos y formación continua
De cara a la próxima edición, Social Media Day Argentina habilitó la inscripción para las dos modalidades. Hay descuentos por compra anticipada y beneficios exclusivos para integrantes de organizaciones y cámaras como IAB, Interact, CACE, REC Argentina , Consejo Publicitario Argentino,Agencias Argentinas, entre otras. El ahorro puede llegar al 30%.
Además, quienes participen tendrán acceso a cursos temáticos con un descuento del 50%. Entre las opciones de formación figuran capacitaciones en fundamento de inteligencia artificial y en creación de contenidos, a dictarse desde julio y agosto. Docentes y estudiantes universitarios pueden solicitar becas o tarifas reducidas, presentando el certificado o número de legajo aquí.

Más allá de Buenos Aires: expansión nacional y convocatoria a sponsors
Luego de la edición de junio, Social Media Day Argentina ya confirmó fechas en Mendoza (7 de agosto), Santa Fe (10 de septiembre) y Paraná (11 de septiembre). En noviembre, habrá una segunda edición en Buenos Aires, como parte de la Tecweek. Las próximas semanas se anunciarán encuentros también en Mar del Plata y Rosario.
El evento mantiene abierta la invitación a empresas, agencias y organizaciones interesadas en asociarse como sponsors. Esta alianza permite posicionar propuestas frente a públicos clave y participar activamente de la agenda digital 2025 El formulario para sumarse está disponible aquí.
El acceso a la agenda, detalles de inscripción y contactos para consultas pueden encontrarse en el sitio web y redes oficiales del evento. El 26 de junio, la comunidad digital del país tiene cita asegurada para debatir, aprender y proyectar el futuro de los medios y las marcas.
Los interesados en organizar esta iniciativa en su ciudad pueden comunicarse con la directora nacional Adriana Bustamante aquí.
Últimas Noticias
Vaca Muerta: la petrolera de Galuccio crece en producción y acelera su actividad
En el tercer trimestre del año, Vista Energy mantuvo su senda de expansión con cifras en ascenso y una estrategia centrada en la eficiencia, la competitividad y la generación de valor para el país

Una pyme del sector logístico fue reconocida por promover el desarrollo de jóvenes profesionales
GEA Logistics fue reconocida por Great Place To Work por su impulso al desarrollo profesional y el acompañamiento de nuevas generaciones
Julián Kartun y Zoe Gotusso brillaron en una experiencia única en Buenos Aires
Los artistas fueron parte de la cuarta edición de Chandon Home Experience by Argenta ft., el encuentro donde el arte, la gastronomía y la música se unen para crear una atmósfera cargada de estilo

Buenos Aires será el epicentro del debate sobre inteligencia artificial en América Latina
Con un enfoque “AI-first”, el evento AILAT25 propondrá una agenda centrada en innovación, sostenibilidad y liderazgo transformador

Infobae Talks Mujeres con Impacto: cómo la diversidad en el liderazgo impulsa la innovación en las empresas
El ciclo conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes de distintos sectores que están transformando la manera de pensar, decidir y crear dentro del mundo corporativo. Historias que inspiran y muestran cómo el cambio se construye desde la acción


