La tecnología, con todas las innovaciones y avances, se volvió un gran aliado del campo y el sector agropecuario. De este modo, en la localidad santafesina de Armstrong se llevó a cabo la exposición anual Agroactiva, evento que combinó lo último en maquinarias y las mejores herramientas financieras que se adaptan a la realidad de los emprendedores.
Ubicada al oeste de Santa Fe, esta ciudad se identifica como una ciudad de novedades en el ámbito agrícola. Desde 1994, recibe a miles de inversores, profesionales y personas interesadas en el rubro. Este año, en su trigésima primera edición, la exposición fue nuevamente apoyada por Banco Nación Argentina (BNA).
La propuesta que combinó tecnología y maquinaría agrícola
Desde el 4 hasta el 7 de junio, Armstrong recibió en sus tierras a miles de personas que vieron lo último en tractores, cosechadoras y tecnología. También funcionó como centro donde surgieron alianzas, negocios y tendencias de economía con Banco Nación como principal aliado estratégico.

La entidad financiera, en pos de ofrecer beneficios a quienes dan sus primeros pasos o a empresas consolidadas, llevó propuestas crediticias para los productores. A través de sus tarjetas “AgroNación” y “PymeNación”, los clientes tendrán acceso a servicios exclusivos con las tasas más convenientes del mercado, según expresaron desde la institución.
“Nuestro rol es cumplir las directivas del gobierno de impulsar el crédito. Somos el Banco más grande, somos los que tenemos que abrir el crédito a la producción”, destacó Daniel Tillard, presidente de la entidad, previo al evento, junto al vice Darío Wasserman.
Una muestra para el presente y el futuro
El lema de la muestra de este año fue “Donde el campo levanta su bandera”, remitiendo a valores de identidad y pertenencia de quienes forman parte del sector agroindustrial en Argentina. “El campo es símbolo de valor y libertad. De trabajo y sacrificio. Identificado con luchas, éxitos y testigos silenciosos de duros momentos”, describieron desde la organización.
El ejecutivo del Banco Nación su perspectiva sobre la muestra anual: “Tenemos muy buena expectativa de que aquí en Agroactiva, una vez más, podamos traspasar los récords que, como digo en este año que transcurre, ya hemos superado en toda la historia del banco”.

Con motivo de la edición “Agroactiva edición Banco Nación”, la organización presentó una nueva bandera con el celeste y blanco de Argentina y con un verde que simboliza la nobleza del sector agropecuario. “Nuestra esencia, el campo merecía su bandera”, manifestaron.
El dirigente también se refirió a la propuesta que ofrece la institución: “Estas tasas y estas condiciones son a partir de acuerdos que tenemos con fabricantes y vendedores que nos dan una potencia formidable y que cada año se va potenciando aún más. También, por supuesto, tenemos una propuesta en dólares que va desde el 8,5% para la maquinaria nueva. Todo lo que es la compra de insumos y capital de trabajo, la tasa es del 23% que también es una tasa muy muy competitiva”.
Tras la presencia en ediciones anteriores, la institución bancaria se posicionó como referente en materia de asistencia crediticia para la inversión y capital de trabajo. Previamente, el banco recibió alrededor de 6.400 certificaciones de préstamos por 3.900 millones de dólares para la incorporación de maquinaria agroindustrial.

“3 de cada 4 unidades que se venden con financiamiento bancario, son de Banco Nación. 1 de cada 2 unidades que se venden tienen un financiamiento de Banco Nación. Entonces, nosotros lo transformamos en una expresión más simple. En la maquinaria agrícola, la mitad de las ventas las financia Banco Nación. Ese es nuestro papel”, cerró Daniel Tillard.
De este modo, Banco Nación pasó a ser el naming de la 31° edición de la muestra y volverá a decir presente el año que viene, promoviendo el desarrollo del campo y sus trabajadores.
Para más información sobre oportunidades financieras y el Banco Nación, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
Qatar y la Argentina celebran la diversidad con una agenda cultural conjunta
Conciertos, talleres e iniciativas compartidas dan vida a una propuesta internacional que promueve la creatividad y la cooperación regional

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025
En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Depilación: cuál es la opción innovadora que gana popularidad en la Argentina
El sistema con microcristales elimina el vello mediante fricción suave, lo que minimiza el riesgo de irritaciones y se posiciona como una alternativa segura para distintos tipos de piel

“Think Global, Root Local”: un puente entre el mundo y la Argentina
El evento organizado por Talenters marcó un hito para la comunidad MBA que decidió regresar al país y proyectar sus carreras en un contexto de desafíos y oportunidades

La moda de primavera–verano se presentó con un desfile en un emblemático shopping de Buenos Aires
Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales
