La segunda edición del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR) se realizó el jueves 15 de mayo en el Hotel Sofitel La Reserva Cardales. El evento reunió a desarrolladores, inversores y autoridades con el objetivo de impulsar el crecimiento urbano, comercial e industrial en una de las regiones con mayor proyección del país.
Según explicó su director general, Rolando Cafferatta, la convocatoria de 2025 superó las expectativas. “Lo que queremos de este evento es que tenga consecuencias: que durante el año se traduzca en atraer inversiones para nuestra zona”, afirmó.
En comparación con la primera edición, celebrada en 2024, el directivo sostuvo que esta vez la convocatoria contó con mayor alcance y proyección. “El año pasado tuvimos un encuentro muy exitoso. En esta ocasión, lo hicimos con muchísimas más posibilidades: convocamos a todos los desarrolladores y agentes para promover esta región”, señaló.
La edición 2025 de SINOR contó con la colaboración de la Cámara Empresaria de Desarrollos Urbanos (CEDU), el Club Ejecutivo Real Estate Argentino (CEREA) y el Consejo Inmobiliario Argentino Logístico e Industrial (CIALI), entre otros referentes del sector. También tuvo el apoyo de los municipios de Zárate, Campana y Exaltación de la Cruz.
De esta manera, el evento logró consolidarse como una plataforma estratégica de networking e intercambio de ideas. Además, busca cambiar la percepción sobre el Corredor Norte, que aún es visto como una región lejana por algunos inversores.
Una región con condiciones favorables para el desarrollo
“Es una región que tiene absolutamente todo lo que hace falta a la inversión”, destacó el director general de SINOR y socio y director de CADEMA Bienes Raíces. En esa línea, hizo hincapié en su ubicación estratégica: a medio camino entre los centros de consumo y las materias primas. También mencionó la presencia de puertos eficientes y el potencial de crecimiento asociado a un eventual proceso de apertura económica.
Uno de los desafíos es modificar la imagen que tiene el sector privado sobre las distancias. “Estamos en el kilómetro 60 y el inversor considera cercano el kilómetro 50: esa distancia genera infinidad de ventajas”, afirmó Cafferatta.
El desarrollo del Corredor Norte se proyecta sobre tres ejes: educación, salud y esparcimiento. “Son los que busca la gente cuando quiere ir a vivir a un lugar”, explicó. En ese sentido, remarcó la importancia de atraer proyectos que incluyan colegios, universidades y centros comerciales. “La zona no tiene shopping. En algún momento va a tener que venir”, aseguró.
Consolidación y mirada a futuro
Desde su rol como director general de SINOR, Cafferatta destacó que el Corredor Norte ya genera expectativas hace varios años, pero que ahora es el momento de afianzarlo. “Esto se va a consolidar rápidamente y va a pasar a ser una zona de grandes inversiones y de gran crecimiento”, afirmó.
También planteó que la estabilidad y el acceso al crédito podrían acelerar el desarrollo. “Sin duda que, si se estabiliza el país y si viene el crédito, esto va a ayudar muchísimo. Pero independientemente de todo eso, el Corredor Norte tiene un futuro promisorio”, sostuvo.
Uno de los logros principales de la segunda edición de SINOR fue la participación de desarrolladores de gran relevancia. “A veces las zonas necesitan de algún hito importante para terminar de desarrollarse. Nosotros estamos teniendo desarrolladores que son de una importancia vital para el país”, dijo.
Aldo Gentile, otro de los directores de Cadema Bienes Raíces, moderó el panel “La importancia de optimizar la cadena de valor del Real Estate”. Entre otras ideas, expresó que la eficiencia ya no es opcional: “es el nuevo nombre del juego, la tecnología dejó de ser un complemento y pasó a ser el motor fundamental del cambio”.
En este marco, SINOR busca posicionarse no solo como un evento anual, sino como un motor de transformación territorial. El objetivo final es convertir al Corredor Norte en un polo de desarrollo que logre atraer capitales y generar oportunidades en una zona clave para el crecimiento nacional.
Para conocer más información sobre las dos ediciones que se desarrollaron del Salón Inmobiliario Corredor Norte, se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
10.100 millones y un pozo récord en la historia del juego que despierta ilusiones en todo el país
Una cifra récord se pondrá en juego el próximo miércoles 12 de noviembre en la tradicional apuesta semanal. Cómo participar

La logística portuaria suma frecuencias y capacidad operativa para ampliar la conexión con Brasil
Un nuevo esquema de servicios marítimos busca aumentar la cantidad de rutas internacionales, facilitar el movimiento de contenedores y diversificar las opciones para el comercio exterior

La temporada de cruceros se renueva con promociones y experiencias para todos los gustos
Con la llegada del verano, Costa Cruceros presenta una campaña que ofrece descuentos de hasta el 40%. Una propuesta que combina hospitalidad, gastronomía italiana y entretenimiento para todas las edades

De las canteras del litoral al corazón de Vaca Muerta: así es la ruta del insumo clave de la industria energética
El abastecimiento, procesamiento y logística de la arena conectan regiones y empresas en un circuito integrado que potencia la producción nacional de hidrocarburos y fortalece el crecimiento del sector

Con un show de Rusherking, se presentó el vehículo eléctrico urbano más accesible de la Argentina
La automotriz china JMEV se sumó a Casa FOA 2025 para exhibir allí el EASY 3, un modelo que busca transformar la mirada sobre el transporte en la ciudad con una propuesta accesible, eficiente y pensada para la vida diaria



