
El Hospital de Agudos Leónidas Lucero de Bahía Blanca recibió un aporte fundamental para mejorar su infraestructura y equipamiento. Autoridades de la institución reconocieron el gesto solidario de la banda La Renga y de los organizadores, quienes donaron la totalidad de lo recaudado en un festival realizado en abril, destinado a la refacción del hospital tras los daños provocados por el temporal que azotó a la región.
“La banda se ha portado maravillosamente en una actitud que los ennoblece, porque donar el total de la recaudación a la Fundación del Hospital no es habitual y es bastante poco común”, manifestó Gustavo Carestía, director ejecutivo de este establecimiento médico.
Asimismo, el funcionario explicó que los fondos permitirán reparar áreas que sufrieron graves daños, reacondicionar sectores y adquirir nueva aparatología para el centro de salud.
El recital se realizó en el estacionamiento del Estadio Único Diego Armando Maradona, en la ciudad de La Plata, con la presencia de unas 30.000 personas. El evento, que se armó con rapidez y de manera coordinada entre actores públicos y privados, logró reunir recursos significativos para el hospital.
Desde el sector privado, la empresa Edelap, del Grupo DESA, absorbió los costos técnicos y operativos, permitiendo que el total de la recaudación llegara a la institución médica. A este aporte se sumó el desistimiento del cobro de derechos por parte de SADAIC, AADI y CAPIF.

El ejemplo de una comunidad organizada
La banda La Renga, formada por Gustavo Chizzo Nápoli, Gabriel Tete Iglesias, Manuel Varela y Jorge Tanque Iglesias, ofreció el show de forma gratuita. El público que asistió al espectáculo fue clave: la respuesta solidaria permitió reunir la suma necesaria para las refacciones y compras previstas.
Entre las obras ya planificadas se encuentran la impermeabilización y reacondicionamiento de áreas fundamentales, como terapia intensiva, anatomía patológica, neumonología, gastroenterología, administración central, cocina y despensa, oncología, laboratorio, la oficina de liquidaciones, escuela de enfermería, el depósito central y el módulo principal con sus patios laterales.
Además, de cara al futuro, la institución proyecta realizar trabajos integrales de mantenimiento en mampostería, pisos y techos para otros sectores del hospital.
Estas reformas buscan asegurar la seguridad y el correcto funcionamiento de los servicios médicos, luego de los estragos causados por el temporal. La refacción de áreas dañadas resulta clave para sostener y mejorar la atención que se brinda cada día a la población de Bahía Blanca y localidades cercanas.

Inversión en equipamiento de alta complejidad
La recaudación permitió también planificar la adquisición de tecnología y equipamiento hospitalario esencial. Entre las compras principales figuran un tomógrafo computado de 128 cortes para el área de diagnóstico por imágenes, un autoclave de óxido de etileno destinado a esterilización y una lavadora con barrera sanitaria para el sector de lavadero.
Asimismo, se sumarán dos torres de endoscopía completas para el servicio de gastroenterología, un grupo electrógeno de 450 KVA y un digitalizador de imágenes. La mejora tecnológica se completa con la incorporación de 21 computadoras y dos vehículos para internación domiciliaria, lo que optimiza la logística y la atención de los pacientes en el ámbito hospitalario.
En este marco, las autoridades del Hospital Leónidas Lucero consideraron que este aporte marca un antes y un después para la institución. Además de enfrentar la emergencia generada por los daños estructurales, el establecimiento podrá ampliar y modernizar sus servicios.
Trabajo conjunto y solidaridad
La articulación entre organismos públicos, empresas privadas, artistas y entidades de la industria musical permitió que el 100% de lo recaudado se destinara a fines hospitalarios.
Desde la organización hasta la coordinación de la seguridad y la logística, todos los actores pusieron el foco en un objetivo común: ayudar a restablecer el normal funcionamiento del Hospital Leónidas Lucero.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

Una pausa completa: así evolucionan las estaciones de servicio en la Argentina
Una combinación de soluciones inteligentes, atención cercana y productos pensados para cada zona del país consolidan a estas paradas como un punto clave en la rutina diaria



