
Personalidades de la moda que generaron un boom en el rubro a nivel global hay miles, pero no hay tantos argentinos que hayan llegado a lo más alto del mundo fashion. Nicolás Pesce Freijo es uno de esos ejemplos.
A punto de cumplir 40 años, con una carrera que abarca dos décadas y medio mundo recorrido, el productor habló en exclusiva con Infobae desde Puglia, Italia. Durante la charla, se muestra con la seguridad de quien ha transformado su identidad en una marca y su arte en una forma de vida.

“Todo costó un montón, pero lo logré: lo que tengo es por trabajo y por ser fiel a lo que soy”, afirma, con una mezcla de orgullo, gratitud y contundencia. En esta conversación, Nicolás entrelazó cada etapa de su recorrido con un principio irrenunciable: la moda como expresión vital.
Los comienzos de una vida de éxito
Si bien su carrera lo llevó a vivir en distintas ciudades de Europa, el productor de moda no olvida sus orígenes en Hurlingham, localidad bonaerense donde nació y fue criado hasta su juventud.

Su adolescencia e infancia estuvieron claramente marcadas por el deporte y la vida de club -jugaba al rugby-, así como por una educación católica estricta. Sin embargo, tras haber marcado su clara vocación por lo artístico, durante los últimos años del secundario se rebeló contra las expectativas familiares de dedicarse a la construcción y decidió seguir su pasión por la moda.
“Quería estudiar diseño de indumentaria y me miraban raro, pero yo me la jugué”, recuerda. Con 18 años, lanzó su primera marca, La Belle Époque, y abrió un local en su barrio con ayuda económica de su papá y ropa reciclada de Cáritas. “Mis amigas venían y yo tenía un libro que decía: ‘de Hurlingham al mundo’”.

Uno de sus primeros hitos fue vestir a Leticia Brédice, quien usó una prenda suya en televisión. “Le di el vestido a la salida de un boliche y después lo vi en el programa Locas de amor. No lo podía creer”. Ese fue el inicio de un camino que lo llevaría, paso a paso, a convertirse en una referencia en el ámbito de la moda internacional.
Pasar del barrio al estrellato
Desde ese pequeño local en Hurlingham, donde vendía ropa reciclada con su sello personal, Nicolás dio el salto a la industria profesional gracias a una cadena de oportunidades que supo aprovechar con instinto y perseverancia.

“Un amigo me conectó con una agencia de modelos y terminé haciendo los test en Palermo. De ahí, una productora me propuso ser asistente de producción para la revista Luz”, recuerda.
A los 22 ya era director de moda en la revista Polo y Polistas, firmaba producciones en tendencia y fotografiaba sus propios viajes, como el que lo llevó a la India y dio origen a su primera muestra: Shanti Shanti. Así fue como se convirtió en una figura clave del circuito editorial, hasta llegar a colaborar con Marie Claire, donde encontró su voz como creador de contenidos con mirada internacional.

Luego, realizó un sinfín de portadas y editoriales para Caras, Glamour, L’Officiel, Harper’s Bazaar y Elle. También desarrolló colaboraciones con firmas de lujo como Agatha Ruiz de la Prada, Custo Barcelona, Dolce & Gabbana y Stella McCartney.
Entre 2019 y 2022 creó el segmento "Mujeres Empoderadas" para Marie Claire. Esta iniciativa estaba enfocada en referentes femeninas abocadas a la filantropía, en la que tuvo el honor de trabajar con Lauren Santo Domingo, Isabeli Fontana, Marina Testino, Valeria Mazza y Mia Astral.
Un presente lleno de éxitos
A los 40 años, Nicolás ya no se define solo como estilista: es creador de contenidos visuales, curador de imagen, productor de editoriales y director creativo de marcas, eventos y talentos.
Vive entre Italia, donde tiene su base actual; entre Madrid e Ibiza, donde desarrolla proyectos residenciales y artísticos y, por supuesto, Buenos Aires, donde regresa cada año para reconectar con su origen. “Hoy soy el director creativo de mi propia vida y de mi propio branding. Vivo de crear, y eso es un privilegio enorme”, comentó.
Su agenda está marcada por los eventos más importantes de la moda y el entretenimiento. Ha vestido a celebridades en Premios Platino, Premios Gardel, Martín Fierro y es convocado regularmente por medios y marcas que buscan en él un enfoque innovador y elegante a la vez.

En 2025 participará en el Festival de Cannes con una producción exclusiva junto a una celebridad. “Voy para hacer un photoshooting editorial. Es parte de este nuevo lugar donde la moda se cruza con el arte, con el cine y con la cultura”, dice. Hoy su foco está puesto en las red carpets internacionales.
Sin embargo, su impacto va más allá de las pasarelas. Su productora Summer Creativo funciona como una incubadora de talentos que empodera a celebridades y también a nuevos artistas. “Soy muy feliz con lo que hago. Y aunque parezca que descanso, yo necesito producir todo el tiempo”, resume.
Así, entre cámaras, trajes, castings y vuelos internacionales, sigue proyectando su identidad con la misma fuerza con la que empezó, años atrás, en su local de Hurlingham.
Últimas Noticias
Cuáles son las nuevas motos de una marca italiana con espíritu deportivo que se consolida en el país
El crecimiento del parque de motovehículos impulsa la llegada de modelos con prestaciones de gama alta. Cómo responde Morbidelli a una demanda cada vez más exigente

Campaña sanitaria alcanzó a más de 8 mil familias con tratamientos contra parásitos intestinales
En tres localidades del norte argentino, equipos médicos realizaron jornadas de diagnóstico y desparasitación para ayudar a prevenir esta enfermedad frecuente en la infancia. Las actividades incluyeron atención profesional y distribución de medicamentos en comunidades vulnerables

Modelo de trabajo humanizado: una de las claves del éxito para las empresas modernas
EY obtuvo el noveno puesto en el ranking Great Place to Work “Empresas que Cuidan”. Esto refleja cómo las políticas de bienestar y liderazgo accesible de la firma son capaces de promover el buen clima laboral

Beneficios del té negro: qué aporta esta infusión milenaria y por qué es clave en el bienestar diario
Con bajo contenido calórico y estimulación suave, esta bebida puede sumarse a la rutina como alternativa natural y accesible

Las estrellas de la pantalla argentina que deslumbraron en el Festival de Cannes
Brenda Gandini, Benjamín Vicuña y Agustina Suásquita, conocida como Papryka, llenaron de brillo la alfombra roja francesa junto a Campari
