
El consumo masivo engloba productos que se venden de manera rápida y a un bajo costo: se trata de artículos esenciales con alta rotación en el mercado como alimentos, bebidas, productos de higiene personal y artículos de limpieza para el hogar, entre otros.
Las empresas que operan en este sector enfrentan el reto constante de innovar y mejorar sus cadenas de distribución. Su objetivo principal es garantizar que su oferta esté disponible de manera eficiente y oportuna en una amplia variedad de canales de venta.
Desde el ingreso de Newsan al sector, mediante la adquisición de la operación local de P&G Argentina, la empresa delineó un ambicioso plan para convertirse en un referente del mercado. En julio de 2024, se produjo este hecho que significó un antes y un después para esta empresa nacional.
Su directriz se centró en generar un negocio de mil millones de dólares anuales durante un período de tres años. Al mismo tiempo, su propósito se basa en revolucionar el acceso y la calidad de los productos ofrecidos a los consumidores.
La hoja de ruta se estructuró en tres fases bien definidas. Durante los primeros 100 días, enfocó sus esfuerzos en mantener la continuidad operativa, asegurar la estabilidad del personal y cumplir los compromisos preexistentes con Procter & Gamble Internacional. Este período inicial resultó fundamental para construir una base sólida sobre la cual desarrollar las siguientes etapas del proyecto.

“Este proyecto me intereso mucho, ya que siento que es lo mejor de distintos mundos, lo que nos posiciona con una ventaja competitiva muy fuerte en comparación con otros competidores que hay en el mercado. Somos una empresa enorme que crece muy fuerte”, expresó Romina Fernández, directora general de la unidad de negocios de Consumo Masivo de Newsan.
En la segunda fase, llamada “Plan de transición”, la firma buscó proteger el valor de sus marcas y recuperar su protagonismo en el mercado. Sumó 100 nuevos puestos, con el fin de reflejar así su compromiso con un crecimiento sostenido. Esta etapa implicó una reconexión con los clientes tradicionales mientras proyectaba una mayor participación y presencia en el mercado.
Innovación y expansión como pilares del crecimiento
La tercera etapa, presentada recientemente, tiene como propósito ampliar el portafolio de marcas existentes e incursionar en nuevas categorías. Firmas icónicas como Herbal Essences, Old Spice, Oral-B y Braun quedaron en el centro de esta expansión, alineándose con el potencial de desarrollo del sector del consumo masivo.
Newsan, además, está focalizando sus esfuerzos en abrir nuevos canales de venta y mejorar la logística. Bajo esa premisa, replanteó su red de distribución para hacerla más eficiente, lo que demuestra su capacidad de adaptación y dinamismo ante los desafíos actuales del mercado.

Transformación digital al servicio del consumidor
El avance de la firma también incluyó un fuerte componente digital. La compañía integró tecnologías avanzadas como SalesForce y Oracle, con el fin de modernizar su operación interna y asegurar a los consumidores una experiencia de usuario más personalizada y enriquecedora.
“Nos propusimos devolver el brillo que las marcas de Procter siempre tuvieron”, comentó Fernández. Este enfoque proactivo se tradujo en una operación cuyo objetivo fue ofrecer productos de la más alta calidad para todos los consumidores.
Compromiso y legado en el mercado argentino
Más allá de la expansión en el sector de consumo masivo, la compañía reafirmó su compromiso con Argentina mediante el impulso al empleo y al desarrollo industrial. Con más de 9.000 empleados en plantas industriales y centros logísticos, la empresa hoy se destaca en áreas como electrónica, electrodomésticos, exportación de alimentos, energía y movilidad urbana. Su visión de convertirse en un eje transversal en el país es clara y se consolidó con cada nuevo avance.
Durante más de 33 años, Newsan se asoció con innovación y emprendimiento. Su incursión en el sector de consumo masivo representó un nuevo capítulo en su historia, con la promesa de mejorar el acceso de productos de calidad a más hogares argentinos y contribuir al crecimiento económico nacional.
Últimas Noticias
Infobae Store: un espacio para conseguir productos originales de marcas reconocidas
De cara al próximo Black Friday, este canal surge como una alternativa donde cada artículo es seleccionado bajo criterios de garantía, respaldo y atención

Una nueva pick-up mediana nacional amplía la oferta del segmento en la Argentina
El último lanzamiento de la industria automotriz suma diseño, tecnología y opciones de financiamiento especial para quienes buscan versatilidad, robustez y confort en un solo vehículo. Cuáles son las dos versiones de este modelo

River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

Cómo una compañía logró democratizar el mercado inmobiliario argentino en una década
A diez años de su nacimiento, su modelo colaborativo se consolidó como símbolo de innovación y accesibilidad para pequeños y medianos inversores



