
Desde su punto más alto al más bajo, la Argentina está repleta de ciudades y pueblos llenos de cultura e historias magníficas. Sin embargo, hay uno a tan solo a 50 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se destaca por su amor inigualable por sus raíces folclóricas.
El municipio de Escobar es reconocido por ser la sede del Bioparque Temaiken y tener atracciones visuales como el Jardín Japonés o la Costanera del Paraná de Las Palmas. Sin embargo, es imposible hablar de la localidad sin tener presente sus orígenes y su arraigo por la música nacional.
El homenaje a un emblema
Dentro de las decenas de actividades que tienen disponibles, la municipalidad ha organizado distintos festivales y conciertos para celebrar y promover las expresiones regionales. Esta es una forma de apoyo a la cultura nacional y a los artistas locales que llevan las raíces argentinas en la sangre.
Por un lado, el próximo sábado 17 de mayo se realizará “La Peña de los Pueblos - Mercedes Sosa” en el Microestadio de Garín, ubicado en Boulevar Presidente Perón 450. El evento tendrá entrada libre y gratuita para todos aquellos que quieran acercarse a homenajear a la emblemática cantautora tucumana.
La jornada que invita a turistas y habitantes incluirá música, danza, gastronomía y una feria de emprendedores. Además, contará con la participación de artistas locales y de otras regiones, destacándose la actuación de Silvana Galli Carabajal, ganadora del Certamen de Folclore para Nuevos Valores - Pre Cosquín.
Música y cultura, un clásico de Escobar
Además del homenaje a Mercedes Sosa, el cual promete ser un momento emocionante para toda la comunidad, el municipio bonaerense suele realizar varios festivales a lo largo del año para celebrar sus raíces folclóricas.

Por ejemplo, el tercer fin de semana de marzo de cada año se realiza el Festival Sangre Criolla. Esta celebración fue declarada como Fiesta Tradicionalista Gaucha del partido de Escobar y dura dos días.
Tradicionalmente, comienza el sábado con un fogón a cargo de agrupaciones gauchas locales. Este se acompaña con guitarreadas y comidas típicas y culmina con shows en vivo en el que participan artistas del municipio. Su atracción principal es el desfile en la avenida principal de la localidad.
Otro clásico evento es el festival “Raíces Provincianas” que se realiza a fin de año en Garín y tiene entrada libre y gratuita. Esta celebración recorre durante toda la temporada distintos espacios culturales y barrios del distrito, reuniendo espectáculos que culminan en un gran encuentro de tres días frente a miles de vecinos y visitantes.
Las fechas patrias y sus emblemáticas celebraciones
Si bien los festivales y los shows musicales son una de las principales atracciones del municipio, las celebraciones que organizan para las fechas patrias son reconocidas en todo el país por su estallido de cultura y fiesta. Son un llamado al turismo para festejar la historia de la Argentina de la forma más tradicional posible.
De cara a un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, las calles de Escobar se vestirán de celeste y blanco para festejar el Día de la Patria. El 25 de mayo se realizará un desfile cívico que incluye la participación de estudiantes, entidades de bien público, clubes de barrio y veteranos de guerra de la localidad. En la celebración no faltarán los shows musicales en vivo con música tradicional.

El Día de la Bandera tiene un tinte extra de emoción, ya que además de los clásicos desfiles y actividades en las que participa toda la comunidad, los niños tienen un papel especial. El 20 de junio los alumnos de cuarto grado de las distintas escuelas del distrito realizan la tradicional jura a la bandera en Garín frente a miles de personas.
Por su parte, el festejo por el Día de la Independencia se traslada todos los años a la zona de Matheu, donde se lleva a cabo el clásico desfile cívico que es una tradición de todos los 9 de julio. Además, el acto estará acompañado por shows musicales en vivo, con opciones gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.
Últimas Noticias
Equilibrio personal y profesional: el objetivo de una firma petrolera de Neuquén
Great Place to Work reconoció a Condor Wireline entre las compañías del país que más se focalizan en el bienestar de sus colaboradores

El clima laboral como prioridad: el compromiso humano de una empresa de logística argentina
GEA Logistics fue reconocida por Great Place To Work al posicionarla en el ranking de “Empresas que Cuidan” como muestra de su compromiso con el bienestar de los trabajadores

Cómo es la estrategia de una multinacional para fomentar el bienestar entre sus empleados
La firma internacional de servicios profesionales EY logró el puesto número 9 en Great Place To Work como una de las “Empresas que cuidan” en la categoría de más de 1000 colaboradores

Infobae Talks Real Estate: las novedades del mercado inmobiliario y el impacto que generan
El programa conducido por Agostina Scioli tendrá un nuevo capítulo con referentes de Yacoub Real Estate & Developers, RE/MAX, WeWork, Finaer, Idero y O’Keefe para conversar sobre las innovaciones en esta industria

Llega una alternativa financiera bimonetaria con posibilidad de generar rendimiento en dólares
Esta opción le permite al usuario ingresar y retirar fondos en la moneda que elija y ofrece seguridad ante contextos volátiles. Cómo funciona
