
Una tentación en la que pueden caer muchos cuidadores de gatos es ofrecerles el mismo alimento todos los días, bajo la idea de que mantener una rutina fija resulta suficiente para su nutrición.
Para evitar este tipo de prácticas, Whiskas lanzó la campaña “Siete días, Siete sabores. Alimento y variedad para cada día de la semana”. La iniciativa busca capacitar a los cat parents para que reconozcan a “Sobrecitos” como un alimento completo y balanceado, que se puede incorporar diariamente en la dieta, lo que genera un nuevo hábito de consumo diario. Para esto Whiskas ofrece una variedad de sabores.
Reconocida por su trayectoria en nutrición felina, la marca entiende que los gatos tienen algo en común con los humanos: ambos valoran la variedad en las comidas, tanto en sabores como en texturas. Por eso, propone romper con la monotonía y promover el bienestar general
En Whiskas entienden que estos animales disfrutan de la diversidad a la hora de comer. Sin embargo, muchas veces reciben la misma comida todos los días, lo cual puede provocar aburrimiento.

Alimentación húmeda: la opción más completa
En Whiskas explican que sus sobres suelen ser vistos como premios o snacks, aunque en realidad están formulados para ser un alimento completo y balanceado, ideal para cualquier tipo de gato.
A partir de estos beneficios, desde la compañía sostienen que estos productos cumplen un rol fundamental dentro de una dieta completa, favoreciendo tanto el bienestar físico de los felinos como su placer al comer.
Cabe destacar que la diversidad no está solo en el gusto. La textura húmeda de estos sobres ofrece beneficios adicionales: promueven una correcta hidratación, un aspecto crucial en animales que suelen beber menos agua de la que necesitan. Además, contribuyen a mantener la salud del sistema urinario, lo que busca prevenir enfermedades frecuentes en gatos adultos.
Renovar la rutina para mejorar el bienestar felino
Otro elemento que remarcan en Whiskas es que “Siete días, Siete sabores” busca concientizar sobre la importancia de variar los sabores en la dieta diaria para evitar la monotonía en el alimento. Para llegar al público, se desplegará una estrategia de comunicación innovadora que incluirá acciones en redes sociales, colaboraciones con influencers y presencia en radios de streaming, donde se abrirá un espacio de interacción directa con los oyentes.
La propuesta se basa en una idea muy concreta: si las personas no desean comer todos los días lo mismo, tampoco los gatos deberían hacerlo. Al otorgar diferentes opciones, se estimulan sus sentidos, se incrementa su interés por la comida y se promueve su satisfacción diaria.

Variedad de sabores y beneficios para la salud
La línea de alimento húmedo de Whiskas ofrece alternativas pensadas para que cada día de la semana el animal disfrute de un sabor diferente. Entre las variedades disponibles se encuentran carne, pollo, pavo, salmón, sardina, carne soufflé y pescado soufflé.
Según la marca, todos estos productos están formulados con ingredientes de alta calidad. De esta manera, proporcionan proteínas esenciales, vitaminas y minerales necesarios para una vida saludable.
El compromiso constante de Whiskas con el bienestar felino
Desde sus inicios, Whiskas se dedicó al desarrollo de alimentos que respetan los instintos naturales de los gatos. Con el respaldo de veterinarios y nutricionistas especializados, la compañía trabaja en la creación de productos que mejoren la calidad de vida de las mascotas y acompañen a sus cuidadores en el día a día.
Con la campaña “Siete días, Siete sabores”, la marca pretende reforzar este compromiso e invita a repensar la forma de alimentar a los gatos, con el fin de promover una experiencia más enriquecedora, variada y saludable.
Para más información sobre los productos de Whiskas, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Cuáles fueron las claves de una compañía argentina para lograr competitividad internacional
José Biondi, de Vista Energy, se sumó a Infobae Talks Energía para dar a conocer los principales avances que viene presentando la empresa en Vaca Muerta

Una apuesta de largo plazo en Vaca Muerta cambia el mapa del petróleo no convencional
Esteban Falcigno, de Pampa Energía, detalló cómo la empresa puso en marcha un bloque desde cero, con pozos horizontales, planta propia y una proyección de 45.000 barriles diarios. Cuáles son los próximos desafíos

Cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica cambiaron la industria del petróleo
Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF, compartió cómo la compañía está trabajando, con innovación y tecnología, para potenciar su futuro

Gemelos digitales: así funciona la herramienta con IA que incorporó una refinería para lograr mayor seguridad
Melisa Prost, gerente ejecutiva de Tecnología de AXION energy, conversó en Infobae Talks Energía sobre cómo la empresa implementó algunas innovaciones para optimizar la operación de su planta

Infobae Talks Energía: la inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo
En un nuevo episodio del programa, líderes del sector enumeraron el impacto generado por las nuevas tecnologías y cómo fueron aplicadas
