Cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica cambiaron la industria del petróleo

Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF, compartió cómo la compañía está trabajando, con innovación y tecnología, para potenciar su futuro

Guardar
Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF en Infobae Talks Energía 2025

En un presente marcado por la innovación tecnológica y la creación de nuevas herramientas, la inteligencia artificial tomó una preponderancia muy grande y las empresas están aprovechando esta oportunidad. Este tema fue uno de los ejes claves en la última edición del Infobae Talks Energía.

Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF, fue una de las entrevistadas del programa conducido por Agostina Scioli. Allí dio a conocer cómo la compañía incorporó la IA y otras metodologías en los procesos para acelerar la transformación y asegurar la competitividad de clase mundial.

Por otro lado, la ejecutiva explicó el funcionamiento de los centros inteligentes y anticipó los planes de desarrollo que posee la organización en este ámbito.

Los objetivos y el rol de la tecnología en la industria petrolera

Al inicio de la conversación, Moreno Moreno enfatizó en la RE evolución por la que transita la empresa y cómo aprovecha la oportunidad para llevar adelante su estrategia denominada 4x4, un programa de crecimiento a mediano plazo.

“De la mano de nuestro CEO, estamos en la búsqueda de trabajar para cuadruplicar el valor de la compañía en cuatro años”, comentó en primer lugar. También agregó que este objetivo de YPF permite llevar adelante programas para acelerar el proceso: “Nos permiten rápidamente acelerar esa captura de valor y ponernos en nivel de competitividad de clase mundial”.

YPF implementa inteligencia artificial para
YPF implementa inteligencia artificial para optimizar procesos en la industria petrolera (Candela Teicheira)

La innovación tecnológica al servicio de la industria petrolera

Una de las principales innovaciones tecnológicas que presentó la empresa se encuentra en su refinería de La Plata, un establecimiento que en 2025 cumplirá 100 años desde su fundación.

Actualmente, la petrolera argentina cuenta con dos centros de inteligencia y con vistas a implementar cuatro más dentro del Midstream y Downstream. Uno de ellos es el que se encuentra en la capital de la provincia de Buenos Aires y es donde funciona la primera sala de Real Time Center (RTIC): centro de operaciones en tiempo real que permite mejorar la productividad.

“Eso es eficiencia. Vamos optimizando nuestros procesos tomando decisiones más asertivas”, enfatizó la entrevistada.

Otra de las salas RTIC es la que se inaugurará en junio en la torre de Puerto Madero. Este espacio se encargará de cuestiones relacionadas a lo comercial y será el primero de este tipo en Latinoamérica. “Vamos a poder mirar absolutamente todo lo que se vende en cada estación de servicio en tiempo real”, detalló.

Asimismo, Moreno Moreno reveló que detrás de estas nuevas herramientas y tecnologías hay un trabajo de adaptación que implica desarrollar nuevas habilidades para que la transformación sea sostenible en el tiempo.

“Se nota el entusiasmo de toda esta innovación y el proceso de cambio que atraviesa la compañía. Son desafíos que tratamos de convertirlos en oportunidades. La verdad es que es superdesafiante, pero tener la posibilidad de atravesar esta experiencia a nivel profesional y personal no se da muchas veces en la vida”, exclamó la ejecutiva.

YPF planea abrir nuevos centros
YPF planea abrir nuevos centros de inteligencia en Argentina (Candela Teicheira)

La cadena de valor de YPF

Uno de los proyectos más importantes para la empresa es el yacimiento de petróleo y gas de Vaca Muerta, en el cual se encuentra la segunda reserva de gas natural más grande del mundo y la cuarta en términos de petróleo.

La Vicepresidencia de Midstream y Downstream, en la que se desempeña la entrevistada, tiene a cargo las acciones de transporte, procesamiento, almacenamiento y comercialización del crudo hasta la llegada a las estaciones de servicio.

“En YPF tenemos la cadena de valor completa y este es el negocio desde la extracción, el transporte, la refinación y luego lo que ustedes ven en nuestras estaciones de servicio con la venta directa de combustible”, explicó Moreno Moreno en su paso por Infobae Talks Energía.