
En un contexto donde el bienestar laboral gana protagonismo en la agenda de las organizaciones, el ambiente de trabajo dejó de ser un aspecto secundario para convertirse en un factor determinante del desempeño y la sostenibilidad empresarial.
Desde hace más de dos décadas, Great Place to Work Argentina (GPTW) se dedica a medir, analizar y promover culturas organizacionales basadas en la confianza, el respeto y la equidad. A través de encuestas a colaboradores y diagnósticos institucionales, identifica aquellas compañías que logran construir entornos donde las personas se sienten valoradas, escuchadas y motivadas.
La distinción no solo reconoce políticas internas exitosas, sino que visibiliza modelos empresariales capaces de combinar resultados económicos con impacto humano positivo. En ese marco, Bagués, una firma argentina con más de 38 años en el sector de cosmética y perfumería, fue destacada entre las seis mejores organizaciones del país dentro del rubro Producción y Manufactura.
La novedad llegó un mes después de que esta organización haya alcanzado el puesto número 13 en el ranking GPTW nacional de empresas de menos de 250 colaboradores. Los reconocimientos consolidaron su reputación como un espacio laboral que promueve la confianza, la pertenencia y el trabajo con propósito.
Cabe destacar que Bagués produce, desarrolla y comercializa fragancias, cosméticos y productos de cuidado personal. Su canal de venta directa se apoya en una estructura que promueve los emprendimientos con un enfoque social y sustentable.

Reconocimientos y certificaciones que validan una visión
Otra distinción que recibió esta firma en lo que va de 2025 es la certificación como Empresa B, la cual es otorgada a nivel internacional por B Lab. La misma valora el compromiso de organizaciones que generan impacto económico, social y ambiental positivo.
En este caso particular, la clave del éxito estuvo en su modelo de negocios, basado en la inclusión productiva. La compañía diseña un recorrido para que cada persona pueda emprender junto a ella, combinando formación, acompañamiento y herramientas para el desarrollo de negocios.
“Bagués es una de las pocas compañías del rubro que tiene manufactura propia”, indicaron desde la organización. Su planta se encuentra en Merlo, provincia de San Luis, al pie del Cerro de Oro, dentro de un entorno natural que dialoga con su visión de negocio sustentable.
Asimismo, miembros de esta organización revelan que el control integral del proceso de fabricación garantiza la calidad de cada producto y refuerza su modelo de gestión ágil y alineado con valores institucionales.
La integración de las áreas de desarrollo, manufactura y distribución permitió a la compañía sostener un ritmo de crecimiento constante. A su vez, esa estructura interna respaldó el diseño de un ecosistema de emprendedores donde miles de personas acceden a nuevas oportunidades profesionales.

Un nuevo modelo para acompañar trayectorias diversas
La evolución de Bagués se reflejó en el lanzamiento de un modelo empresarial propio, con una propuesta que permite que cada individuo adapte su camino según sus intereses, habilidades y objetivos. La estructura contempla diferentes niveles de desarrollo, desde el ingreso inicial hasta roles de liderazgo.
Este ecosistema promueve la autonomía y el crecimiento sostenido. Las personas que participan acceden a formación continua y a herramientas de gestión que fortalecen sus emprendimientos. Así, se construye una comunidad con propósito que comparte los valores de la organización.
Según los datos relevados por Great Place to Work, los colaboradores destacaron la coherencia entre los valores institucionales y la experiencia cotidiana dentro de la organización. Este reconocimiento refleja una cultura laboral basada en la confianza, el sentido de pertenencia y el trabajo con propósito.
Los logros más recientes forman parte de un camino estratégico. Desde Bagués expresaron que su objetivo es convertirse en la empresa número 1 en belleza y emprendedurismo del país. Esa visión, compartida por todo el equipo, guía sus decisiones y refuerza su propósito institucional: realzar la belleza de cada individuo, promoviendo el desarrollo personal, profesional y social.
Para más información, se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable

Gastronomía patagónica: qué ingredientes trae la nueva hamburguesa presentada por una reconocida cadena
La Fish Burger combina lo mejor del fast food con la frescura de la trucha, lo cual crea una experiencia única para los amantes de la buena comida
