
En el sector IT, donde la tecnología suele ser el eje del discurso, algunas organizaciones eligen poner el foco en otro tipo de valor: el humano. Construyen sus equipos desde las habilidades, promueven entornos de trabajo donde el desarrollo profesional y la innovación es parte del día a día y entienden al talento como un motor central de crecimiento.
La cultura laboral, en estos casos, deja de ser un complemento y se convierte en una estrategia clave para generar impacto real a través de la tecnología. Fue en esa línea que Suris Code, logró el reconocimiento como una de las mejores empresas de tecnología para trabajar en la Argentina, otorgado por Great Place to Work (GPTW).
Se trata de una software factory nacional que diseña, desarrolla y escala productos digitales a medida para organizaciones de distintas industrias. ¿Cuál fue la clave para conseguir este premio? Una cultura centrada en las personas y en el desarrollo profesional, según afirman desde la compañía.

Una estrategia que pone a las personas en el centro
Cada año, Great Place to Work mide el clima laboral en empresas de distintas partes del mundo. El análisis incluye rankings nacionales por industrias cuyos resultados de la edición 2025 fueron presentados el 24 de abril. Allí Suris Code alcanzó el puesto 12 entre las pymes tecnológicas.
El reconocimiento responde a un modelo organizacional enfocado en la calidad humana y el crecimiento profesional. Desde su fundación, la compañía desarrolló una cultura orientada a generar espacios laborales de confianza, autonomía y desafío.
La empresa no solo busca atraer perfiles técnicos calificados. También promueve un entorno donde cada individuo pueda mejorar sus capacidades, asumir responsabilidades y ver el impacto de su trabajo.
“Creemos que la calidad de lo que hacemos empieza por la calidad del lugar donde lo hacemos. Nuestro equipo es el corazón de la empresa”, aseguraron desde el área de Talento de la organización.
Los procesos de selección son exigentes: incluyen evaluaciones técnicas, pero también entrevistas que apuntan a conocer las aspiraciones de quienes desean integrarse al equipo. El objetivo es sumar profesionales que quieran crecer, colaborar y generar valor en cada entrega.
Tecnología pensada para el negocio
El enfoque de Suris Code no se limita a escribir código. Las soluciones que desarrolla responden a necesidades concretas del negocio y son diseñadas para acompañar el crecimiento de sus clientes.
En sus proyectos, los equipos trabajan de manera ágil y con comunicación directa. Cada producto digital se construye con una lógica robusta, escalable y alineada al propósito de la empresa que lo solicita. Esa combinación entre visión estratégica y conocimiento técnico se traduce en resultados tangibles.
Varias firmas de sectores como seguros, salud, retail, logística, industria y startups confiaron en Suris Code para sus desarrollos. Desde la operación interna de la empresa explicaron: “Nos movemos rápido y construimos de manera precisa, focalizando en la necesidad del cliente”. De esta manera, sostienen su búsqueda de ofrecer cada vez mejores servicios.
El método también refleja la cultura interna. Hay un equilibrio entre autonomía y acompañamiento. Los desarrolladores tienen margen para decidir, pero cuentan con el respaldo necesario para afrontar desafíos complejos. Este enfoque permite mantener la motivación del equipo y asegurar resultados de calidad.
El impacto de un reconocimiento externo
Para Suris Code, estar en el top 15 del ranking de Great Place to Work representa una validación de su manera de trabajar. No se trata solo de una distinción simbólica. Es una señal clara de que el modelo elegido funciona tanto para los colaboradores como para los clientes.
El crecimiento sostenido de la empresa refuerza su posición en el mercado tecnológico argentino. La combinación de talento interno, procesos sólidos y foco en el cliente representa una fórmula ideal para convertir a esta compañía en una opción atractiva tanto para profesionales que buscan desarrollarse como para organizaciones que necesitan un socio tecnológico confiable.
Los desarrolladores que deseen sumarse a Suris Code, pueden postularse acá. En tanto, las empresas que deseen conocer más sobre esta software factory pueden ingresar aquí.
Últimas Noticias
Infobae Talks Insights IA: lo que hay que saber para entender el impacto de la inteligencia artificial
Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo

Una guía de beneficios para disfrutar la temporada de invierno con experiencias y descuentos únicos
Vuelos, pases en centros de esquí, hotelería, movilidad, gastronomía y asistencia al viajero forman parte de un abanico de promociones diseñadas para planificar un viaje completo

Las especias y semillas salteñas que conquistan las cocinas del mundo
Gabriel Duranti creció entre historias de campo, esfuerzo de su padre y una conexión profunda con la tierra. Hoy es una de las figuras centrales en el desarrollo de la región, impulsando cultivos que llegaron a mercados internacionales y dinamizaron la economía local

Fiesta del Poncho: la celebración que une tradición, gastronomía y compromiso con el bienestar
El icónico festival que se celebra en Catamarca reúne a emprendedores de turismo cultural y actividades de servicio. Cuáles son las acciones orientadas al bienestar presentadas por una reconocida aseguradora en este evento

Vacaciones de invierno en Buenos Aires: recorridos en subte para visitar lugares emblemáticos
Durante el receso escolar, este medio de transporte puede ser la alternativa más práctica, económica y flexible para quienes buscan actividades culturales y recreativas. Qué puntos de interés están cerca de algunas estaciones
