
Los turistas buscan una experiencia donde cada detalle sume a una vivencia completa. Dentro de ese mapa emergente, se destaca una propuesta poco habitual: alojamiento de diseño, especialidad culinaria de alto nivel y una programación de fiestas electrónicas que despierta entusiasmo en toda la región.
Ubicado a apenas dos kilómetros del centro de Bariloche, en dirección al Cerro Catedral, Basia Hotel & Sushi reformula el concepto clásico de hospedaje. El entorno natural es parte del atractivo, aunque en este caso se suma una oferta moderna: Experiencias Basia Enjoy, que incluye sushi de autor y line up musical con artistas de peso global.
Allí tiene lugar una propuesta que recibe asistentes de sitios cercanos como Neuquén, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y El Bolsón, además de los locales. Se trata de un evento con selección musical que prioriza la calidad sobre la cantidad.

Una curaduría que realza la conexión artística
La dirección del proyecto, denominado Experiencias Basia Enjoy, tiene nombre propio: Juan Schreiber, DJ y productor argentino radicado en Bariloche. Con varios lanzamientos internacionales, entre ellos El Comienzo, Journey, Atila y Golitah, desarrolla el line-up de cada noche. Su búsqueda está enfocada en artistas que dominen la creación de climas sonoros envolventes y originales.
Entre los DJ que ya participaron figuran Alejo González, Nicolás Rada, Marcelo Vasami, Martin Garcia, Brigado Crew, Temple Gate, Eze Ramírez, Ubbah y Blancah. Todos ellos se presentaron por primera vez en la región dentro de este ciclo.
La atmósfera que se observa en las pistas de Basia Club y la cercanía con el público promete generar un contexto donde cada set se transforme en un acto íntimo, según afirman los organizadores de este evento.
Una fecha con proyección internacional
El próximo 26 de abril, el hotel será sede de una nueva edición de esta propuesta, y su anuncio ya despertó una importante expectativa en toda la Patagonia. Se trata de la presentación de Paradoks, el DJ belga-suizo que es reconocido por sus sets melódicos y progresivos dentro del Melodic House & Techno.
Su participación en festivales internacionales lo posiciona como uno de los nombres más sólidos del género en la actualidad. Cabe destacar que esta será su primera visita a la Patagonia y eligió este sitio como base para su gira por el sur argentino a partir de una combinación de factores: el entorno natural, la escala del espacio, la atmósfera del público y el compromiso artístico del ciclo.

Detalles que completan la experiencia
El hotel ofrece amplias habitaciones con estética contemporánea, grandes ventanales, vista a bosques y montañas, pileta climatizada cubierta y estacionamiento propio. Todo está pensado para asegurar una estadía confortable. Cada espacio mantiene una línea visual coherente, con diseño sobrio y materiales nobles que refuerzan la idea de retiro moderno.
Asimismo, la gastronomía de Basia Sushi se convierte en uno de los pilares del complejo. Con una carta basada en ingredientes frescos y técnicas muy cuidadas, el restaurante logra destacarse tanto entre los turistas como en el público local.
Por otro lado, desde el hotel remarcan que su ubicación facilita tanto el acceso al centro como a las pistas del Cerro Catedral, lo que convierte a este alojamiento en una base operativa ideal durante todo el año. En temporada invernal, muchos huéspedes lo eligen por su cercanía con los mejores lugares para esquiar. Durante el verano, gana protagonismo el paisaje, las caminatas por senderos cercanos y las actividades náuticas en el Lago Nahuel Huapi.
Más allá de las instalaciones o el nivel de los artistas invitados, el objetivo que posee el establecimiento con este tipo de iniciativas es consolidar una comunidad fiel que se identifique con su propuesta. No se trata solo de turismo: muchos de los asistentes regresan, recomiendan, traen amigos, se suman a su comunidad digital y participan activamente en la construcción de cada edición de las Experiencias Basia Enjoy.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza


