
La expansión de las criptomonedas sumó millones de nuevos usuarios en todo el mundo, pero también atrajo a estafadores que aprovechan la falta de experiencia y las debilidades de seguridad. Frente a ese panorama, uno de los principales actores de este ecosistema a nivel global lanzó una estrategia integral para frenar estos riesgos.
El plan presentado por Binance consta de nueve niveles de protección. Cada etapa busca prevenir, alertar y actuar frente a posibles amenazas. El enfoque combina tecnología, educación y atención personalizada.
Llamada directa para prevenir fraudes
La última novedad de la estrategia fue la incorporación de un recurso llamado Wake-Up Call. Se trata de una alerta que se dirige a usuarios en riesgo de sufrir pérdidas grandes.
Un miembro del equipo de Binance se comunica con la persona directamente, desde el chat interno de la plataforma. Así, brinda asistencia inmediata y ayuda a frenar operaciones comprometidas.
Con esta medida, la empresa sigue fortaleciendo su compromiso con la seguridad. La intervención directa complementa las alertas y recursos ya disponibles en su ecosistema.
“Nuestra prioridad es salvaguardar los activos de los usuarios. Con esta estrategia de nueve niveles, hemos integrado de manera más activa componentes preventivos, educativos y de concienciación en nuestro enfoque de control de riesgos”, afirmó Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina.
El directivo explicó que la novena medida, la llamada de alerta directa para situaciones críticas, sirve para reforzar la capacidad de la compañía de intervenir oportunamente y de forma personalizada, brindando una capa adicional de protección para usuarios en riesgo de sufrir pérdidas significativas.

Una estrategia en nueve capas
La iniciativa cuenta con herramientas que se activan según el nivel de exposición o peligro de cada individuo. Las acciones comienzan con medidas informativas y pueden llegar hasta intervenciones concretas.
- Alertas proactivas: Binance envía correos electrónicos con información sobre tácticas de fraude. Incluye detalles sobre intentos de phishing, suplantaciones y señales de alarma.
- Notificaciones personalizadas: Ante ciertas acciones sospechosas, el sistema emite alertas emergentes. El objetivo de este paso consiste en fomentar la precaución en el momento.
- Evaluación de riesgo: La plataforma ofrece un formulario interactivo. Está dirigido a usuarios más vulnerables, para que reflexionen sobre sus decisiones y ajusten su comportamiento.
- Base de datos de direcciones maliciosas: Binance colabora con empresas de seguridad Web3. Gracias a esto, mantiene una lista activa de direcciones riesgosas, que bloquea de forma automática.
- Eliminación de comisiones sospechosas: La empresa detecta patrones anómalos. Si una operación se relaciona con esquemas Ponzi, puede congelar los fondos y contactar a la posible víctima.
- Enfriamiento de una hora: Ante operaciones impulsivas, Binance desactiva temporalmente los retiros. El usuario tiene una hora para revisar sus movimientos con asistencia técnica.
- Enfriamiento de 24 horas: En situaciones de alto riesgo, se aplica un freno más largo. Durante ese tiempo, la persona recibe orientación para evitar consecuencias mayores.
- Intervención por chat: El equipo de atención al cliente se comunica por mensaje. Explica en detalle las alertas y brinda acompañamiento.
- Llamada directa: Cuando hay fondos significativos en peligro, Binance toma contacto inmediato con el usuario. La intención es evitar pérdidas antes de que se concreten.
Criptoseguridad como valor compartido
La compañía sostiene que estas herramientas ayudaron a reducir la criminalidad en el ecosistema. Aunque las estafas no desaparecieron, algunos indicadores muestran mejoras. Para Binance, la clave está en la colaboración. Plantea que la seguridad debe construirse entre plataformas, usuarios y autoridades.
A pesar de los avances, el riesgo persiste. Por eso, la empresa invita a sus usuarios a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa. También promueve el uso constante de los recursos educativos disponibles.
“La educación y la concientización son las mejores armas contra las estafas. Invitamos a todos nuestros usuarios a aprovechar todos los recursos disponibles y a actuar con cautela en todo momento”, concluyó Nazar.
Cabe destacar que Binance es un proveedor global de infraestructura de blockchain y criptomonedas. Ofrece servicios de educación, inversión, descentralización y soluciones tecnológicas. Para más información, se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Una noche, cinco sentidos: la experiencia multisensorial que sigue marcando tendencia en Buenos Aires
La nueva edición de “Chandon Home Experience by Argenta ft” desplegó un formato inmersivo que conectó disciplinas diversas en su “Maison” de Barrio Parque

Deporte, salud y sostenibilidad: el evento que reunió a miles de personas en los Bosques de Palermo
El Festival Farmacity 2025 combinó carreras, servicios médicos gratuitos y talleres para fomentar el bienestar integral. Qué novedades tuvo esta edición y qué se espera para las próximas

Salta: un informe alerta sobre los riesgos digitales en la infancia
El uso intensivo de redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de apuestas entre menores de edad encendió señales de alarma en un reciente estudio de UCASAL aplicado en escuelas primarias y secundarias

La nueva era del cuidado capilar: el lujo sustentable de la mano de una icónica marca
Una firma histórica celebró sus seis décadas junto a estilistas con una experiencia inmersiva que combinó sofisticación, tecnología y conciencia ambiental. Cómo fue este recorrido inédito dentro del mercado de la belleza
