Colombia: el refugio mejor guardado del Caribe abre sus puertas al público

Cerveza Corona posee un lugar único, con una capacidad limitada para garantizar privacidad y armonía con el entorno. Se trata de la isla que combina confort, gastronomía local y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Qué actividades ofrece y cuáles son las opciones para alojarse

Guardar
Un santuario natural en el
Un santuario natural en el Caribe donde la exclusividad y la preservación ambiental van de la mano (Corona)

Ubicada a 20 kilómetros de Cartagena, Colombia, Isla Corona es un destino que, hasta hace poco, solo recibía visitantes por invitación. Ahora, cualquiera que busque una escapada tropical con conciencia ecológica puede reservar una estancia y sumergirse en un entorno diseñado para el descanso y la desconexión digital.

Accesible únicamente en barco, este espacio fue concebido como un santuario de preservación natural, con un diseño arquitectónico que respeta el paisaje y minimiza el impacto ambiental. Su capacidad reducida, con un máximo de 20 huéspedes simultáneamente, garantiza una experiencia exclusiva, lejos de las multitudes y el turismo masivo.

Los visitantes pueden alojarse en uno de los diez bungalows premium frente al mar, cada uno equipado con jacuzzi privado y acceso directo a la playa. Para quienes prefieran una experiencia más breve, la isla ofrece pases de un día, todo incluido, que permiten disfrutar de sus instalaciones y actividades sin necesidad de hospedarse.

El turismo consciente se combina
El turismo consciente se combina con experiencias de bienestar, desde yoga hasta caminatas en la naturaleza (Corona)

Un viaje de sabores: gastronomía con identidad local

Uno de los pilares de la experiencia en Isla Corona es su propuesta culinaria. La cocina del lugar apuesta por ingredientes frescos y de proximidad, en pos de apoyar a agricultores y pescadores locales. De esta manera, se pueden degustar platos elaborados con técnicas autóctonas y participar en clases de cocina para aprender a preparar recetas tradicionales con productos de temporada.

La oferta gastronómica se complementa con la posibilidad de disfrutar Corona tanto en su formato regular, como en Corona Cero, su nueva opción sin alcohol, en pos de reforzar la identidad de la isla como un espacio de disfrute consciente.

Aguas turquesas y cristalinas rodean
Aguas turquesas y cristalinas rodean la isla, creando un paisaje perfecto para el descanso y la exploración (Corona)

Actividades para reconectar con la naturaleza

Más allá del descanso, la isla invita a los viajeros a sumergirse en experiencias que fortalecen su vínculo con el entorno. Entre las actividades disponibles se incluyen yoga al amanecer, surf de remo, kayak y snorkel, además de programas enfocados en la preservación ecológica como la restauración de arrecifes de coral y la plantación de manglares. Guiados por especialistas, pueden sumarse a estas iniciativas que ayudan a mantener el equilibrio ambiental de la zona.

Además, el archipiélago alberga una gran diversidad de fauna, que incluye monos titíes, guacamayos, tortugas, loros y pavos reales, lo que convierte cada recorrido en una oportunidad para observar la vida silvestre en su hábitat natural.

Bungalows ecológicos con vista al
Bungalows ecológicos con vista al mar, diseñados para integrarse en el entorno sin alterar el paisaje natural (Corona)

Un modelo de turismo responsable

Desde su inauguración en 2021 como un destino exclusivo, Isla Corona ha evolucionado hasta convertirse en un ejemplo de turismo sostenible. Su certificación, con el Sello Azul de tres estrellas de Oceanic Global, es la garantía de ausencia total de plásticos de un solo uso.

Asimismo, para minimizar el impacto de la actividad turística, la isla mantiene estrictas regulaciones, como la prohibición de fumar y el fomento de prácticas responsables entre los huéspedes. Por su parte, el equipo de trabajo está conformado en su mayoría por personal local, lo que promueve el empleo en la comunidad y asegura, a la vez, que la esencia cultural de la región se refleje en cada detalle.

Un destino diseñado para desconectar
Un destino diseñado para desconectar del mundo y reconectar con la naturaleza (Corona)

Cómo vivir la experiencia de Isla Corona

Para reservar una estancia se puede visitar su sitio web oficial o a través de plataformas de viaje como Airbnb, Expedia y Booking.com. Las tarifas son de 600 dólares por noche para quienes opten por alojarse en la isla, mientras que los pases de día tienen un costo de 200 dólares.

Con su combinación de exclusividad, sostenibilidad y contacto con la naturaleza, Isla Corona se posiciona como un destino innovador dentro del turismo ecológico. Una opción pensada para quienes buscan desconectar del ritmo urbano y sumergirse en una experiencia única en el corazón del Caribe.

“Creemos que disfrutar del entorno también implica protegerlo, por eso buscamos inspirar a las personas a reconectarse con el planeta y generar un impacto positivo”, explicaron desde la Corona.

Últimas Noticias

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales

En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Trabajo y fútbol: cómo es

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura

Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Semana Santa: la oportunidad para

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad

En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo la industria de la

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología

Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Cómo se transforma el auto

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza

Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Semana Santa: el destino que