Inteligencia artificial: cómo un asistente virtual puede mejorar la experiencia de compra

Con lenguaje natural y disponibilidad total, la IA se convierte en una guía personalizada dentro del comercio electrónico. Cuál es la nueva propuesta de una cadena local para optimizar la forma en que se adquieren sus productos

Guardar
Con más de 25.000 productos,
Con más de 25.000 productos, On City apuesta por una experiencia de navegación guiada y personalizada (On City)

La inteligencia artificial empieza a transformar también la forma en que la gente compra online. De hecho, una plataforma local decidió apostar por esta tecnología para mejorar la experiencia de cada usuario.

Se trata de On City, un retail que reúne más de 25.000 productos en un solo lugar. Opera como un marketplace, pero también asume un rol activo en la atención, la logística y la experiencia de compra, con una propuesta tecnológica que busca simplificar todo el recorrido del usuario.

La compañía presentó en marzo de 2025 un nuevo desarrollo orientado a la personalización de la experiencia de compra en su sitio. Son asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que utilizan tecnología de ChatGPT.

Estos agentes fueron diseñados para mantener una conversación fluida, imitar el lenguaje humano y resolver en tiempo real cualquier duda que surja durante el proceso de navegación o compra.

La propuesta responde a una necesidad creciente: lograr que el recorrido de cada usuario en una tienda digital resulte intuitivo, rápido y sin interrupciones. Según la empresa, la iniciativa busca optimizar la atención y el vínculo con el cliente, sin importar el horario ni el dispositivo desde el cual acceda a la plataforma.

La implementación de estos asistentes de IA representa un paso más en la estrategia de innovación de On City, el marketplace argentino que afirma haber apostado desde su nacimiento por soluciones tecnológicas en todos los niveles del proceso comercial.

En On City, la IA
En On City, la IA permite elegir mejor: recomienda, orienta y aclara dudas con lenguaje natural (On City)

Asistencia en todo el recorrido de compra

Según afirman desde la compañía, los nuevos agentes de inteligencia artificial están capacitados para guiar al usuario desde el inicio hasta el final del proceso de compra. Pueden hacer recomendaciones personalizadas, comparar productos, señalar ventajas y responder preguntas sobre envíos, promociones, formas de pago o garantías.

Cada uno de estos agentes analiza las necesidades del usuario, identifica patrones de búsqueda y actúa en consecuencia. No solo ofrecen ayuda puntual, también aprenden del comportamiento individual para ofrecer sugerencias más precisas a futuro.

En el sitio hay disponibles más de 25.000 productos, que abarcan rubros como tecnología, electrodomésticos, decoración y artículos de uso cotidiano. Ante ese volumen, la presencia de una herramienta que oriente en tiempo real facilita la toma de decisiones y evita la frustración del cliente.

Fernando Loréfice, responsable del proyecto, explicó que el objetivo fue mejorar la atención y la personalización: “Creamos los Agentes de IA de Oncity.com para ofrecer una atención personalizada las 24 horas. Queremos que cada cliente se sienta acompañado en todo su recorrido digital”.

Además, puntualizó en que todo aquello que contribuye con lograr una compra más satisfactoria representa un paso adelante. En ese sentido, reveló que la ultra personalización de la experiencia del usuario representa una característica prioritaria para esta compañía.

Una estrategia basada en tecnología

La incorporación de estos agentes forma parte del enfoque que Oncity.com mantiene desde sus inicios: combinar una propuesta comercial amplia con herramientas tecnológicas de última generación. La plataforma fue creada con el objetivo de que cada interacción sea directa, sencilla y enfocada en las necesidades reales del usuario.

La compañía desarrolló un sistema de navegación simple, con filtros inteligentes que permiten buscar por marca, categoría, rango de precios o funcionalidades. Además, estableció un centro de ayuda integral, que ahora se ve fortalecido con la incorporación de estos nuevos agentes conversacionales.

Cabe destacar que los asistentes virtuales fueron entrenados para responder de manera precisa, sin ambigüedades ni tecnicismos innecesarios. El lenguaje es claro y la interacción busca generar cercanía. También están preparados para seguir la lógica de compra de cada usuario, sin imponer decisiones ni interrumpir el proceso.

Con este lanzamiento, On City refuerza su identidad como un entorno digital que prioriza la innovación. La plataforma invita a los usuarios a probar la experiencia en sus futuras compras y recorrer su catálogo con la asistencia de un agente virtual, disponible en cualquier momento del día.