YPF Gas mantiene una presencia sostenida en la industria agropecuaria argentina. Con una red que abarca todo el país y una propuesta basada en soluciones adaptadas a cada necesidad, la firma busca consolidarse como referente en fraccionamiento y distribución de gas licuado de petróleo (GLP).
En esa línea, también abastece al campo, donde cubre más del 80% de los acopios de granos que utilizan secado, según informó la empresa. Su participación en la reciente edición de Expo Agro 2025 confirmó su vínculo estratégico con el sector, donde opera como uno de los principales proveedores de energía segura y eficiente.

Aplicaciones en el agro
En el ámbito rural, los tanques a GLP ofrecen ventajas técnicas y operativas. Su uso se extiende a diferentes actividades productivas. Entre ellas, el riego y la generación eléctrica. Asimismo, permiten un control preciso del combustible y generan una energía limpia que reduce el mantenimiento de los equipos.
Cabe destacar que el suministro de YPF Gas se realiza al pie de la instalación. Esto evita que los productores tengan que ocuparse de la distribución interna del combustible. Además, este tipo de combustible no provoca corrosión, lo que prolonga la vida útil de los artefactos a GLP.
En los tambos, las instalaciones de calderas y termotanques funcionan de manera eficiente gracias al uso de GLP. El abastecimiento resulta más cómodo, y el sistema de almacenamiento —inviolable— que ofrece la compañía impide pérdidas o adulteraciones. Esto garantiza seguridad en la operación y autonomía frente a otros combustibles.
Para los criaderos en las instalaciones avícolas, el GLP de YPF Gas es compatible con cualquier tipo de sistema de calefacción. Asimismo, los asesores técnicos de la compañía colaboran con los productores en el diseño de instalaciones combinadas.
Desde la empresa también informan que otra aplicación destacada aparece en los cultivos, especialmente en zonas donde el riesgo de heladas es alto, donde permite mantener una temperatura adecuada para proteger las plantas. Su rendimiento supera al de otras fuentes de energía y reduce los costos.

Tecnología e innovación al servicio del productor
En Expoagro 2025, YPF Gas compartió el lugar con otras unidades de negocios de la compañía vinculados con la energía: luz y solar. Allí presentó su línea de innovación y herramientas digitales pensadas para mejorar la experiencia del cliente.
La app y el chatbot Gasti concentraron el foco de las novedades. “Estas herramientas representan más del 50% de las operaciones de compra de la compañía”, afirmaron voceros de la empresa. Ambas permiten hacer pedidos, consultar el estado de entrega, revisar el nivel de producto mediante telemedición y programar la reposición automática.
Este sistema digital reduce tiempos de espera y aporta trazabilidad de los envíos. También fortalece la autonomía del productor, que ahora puede gestionar su abastecimiento desde el celular.

Una oferta para cada tipo de necesidad
El GLP de YPF Gas llega a puntos del país que otras energías no llegan. Para lograrlo, la compañía cuenta con una flota de distribución propia, que opera bajo los estándares más altos de calidad y seguridad.
Durante más de tres décadas, la compañía desarrolló soluciones específicas para cada tipo de industria. Esta trayectoria le permitió posicionarse como proveedor confiable en sectores sensibles como la alimentación, la metalurgia, la construcción y, en particular, la producción agrícola y ganadera.
Con presencia en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, YPF Gas sostiene su compromiso con el crecimiento del agro argentino.
Últimas Noticias
Comenzó el programa de incentivos para descubrir una joya entrerriana
La renovada tarjeta ConcorPass permite acceder a promociones en servicios turísticos, actividades en la naturaleza, circuitos patrimoniales y más experiencias

Una nueva ruta marítima promete impulsar el comercio en el sur argentino
Se confirmó la conexión entre uno de los puertos más importantes de Buenos Aires y la terminal más austral del país. Qué beneficios traerá este servicio

Buenos Aires será sede de un evento sobre parques industriales en un momento clave de su expansión nacional
Especialistas, empresarios y actores públicos analizarán las tendencias de demanda, vacancia y construcción de estos sitios en la Argentina. Cuándo es el encuentro y cómo participar

La tecnología eléctrica amplía las opciones en el segmento de SUV urbanos
El lanzamiento responde con funcionalidades adaptadas, atención al detalle y un enfoque en el usuario que privilegia el acceso a soluciones actuales en escenarios urbanos

Clases virtuales y capacitación tecnológica: el programa que siembra arraigo y conocimiento rural para el agro del futuro
En conjunto con varias instituciones, Bayer impulsa una propuesta orientada a capacitar jóvenes en tecnologías digitales y agricultura sostenible para impulsar el desarrollo local y generar oportunidades reales de trabajo
