Un nuevo SUV irrumpió en Lollapalooza 2025 con música, arte y tecnología

Citroën presentó su modelo Basalt como auto oficial del festival y desplegó una estrategia centrada en experiencias y transmisiones en vivo

Guardar
Citroën Basalt fue el auto oficial del festival y la marca presentó una serie de propuestas para amplificar su presencia en el Hipódromo de San Isidro.

La edición 2025 de Lollapalooza Argentina fue escenario no solo de música y shows multitudinarios, sino también de una fuerte presencia de marcas. Una de las más destacadas fue Citroën, que se presentó como auto oficial del festival y aprovechó el evento para exhibir su nuevo SUV coupé: el Basalt.

Su presencia en este evento se enmarca en una estrategia más amplia de posicionamiento de la marca. “Es un hecho realmente muy importante. Estamos en un momento que nosotros llamamos de revolución de la marca”, señaló Sebastián Giménez, director de Marketing de Stellantis.

Citroën se encuentra atravesando una etapa intensa de lanzamientos. El Basalt, su nueva apuesta, fue presentado en diciembre y actualmente se encuentra en plena fase de comunicación en Argentina.

“Estamos con Lollapalooza Argentina porque básicamente compartimos valores. El territorio del entretenimiento es un territorio muy natural para nosotros en la Argentina y obviamente LollaAr es todo lo que tiene que ver con eso. Nos parece algo totalmente natural estar acá y qué mejor que con un vehículo como este”, sostuvo Giménez.

El stand de Citroën fue
El stand de Citroën fue un punto de encuentro en Lollapalooza 2025 (Gastón Taylor)

Presencia en el predio y experiencias para el público

El stand de Citroën fue uno de los espacios más activos del LollaAr. Además del Basalt, la marca presentó el vehículo C3 You! y dos modelos eléctricos Ami, reconocidos en Europa por su diseño compacto y movilidad sustentable.

Pero la propuesta fue más allá de la exhibición de autos: se montó un estudio de radio y televisión propio desde donde se transmitieron contenidos en vivo durante los tres días del festival. Las transmisiones se difundieron a través de las redes sociales de la marca y en medios de comunicación aliados, con el objetivo de amplificar la presencia digital del evento.

Monk hizo un gran mural
Monk hizo un gran mural en una de las paredes del stand de Citroën (Gastón Taylor)

La propuesta incluyó intervenciones artísticas. Una de ellas fue la de Andrés Agosin, conocido como Monk, quien pintó un mural en uno de los laterales del espacio.

También se invitó a al especialista en graffitis Diego Rovero, Ninja.Arte, a intervenir en vivo un Citroën C3 You! Estas acciones buscaron integrar la estética de lo urbano con la identidad de la marca.

“Tratamos de meternos nosotros también como la marca Citroën en el mundo del entretenimiento, para que la gente pueda disfrutar lo que está pasando en nuestro espacio dentro del festival”, afirmó el director de Marketing de Stellantis, en diálogo con Infobae.

Sebastián Giménez, director de Marketing
Sebastián Giménez, director de Marketing de Stellantis (Gastón Taylor)

Impacto y repercusión digital

Con una asistencia esperada de más de 300.000 personas, la visibilidad que tuvo Citroën en Lollapalooza fue considerable. Sin embargo, el foco no estuvo puesto únicamente en el público presente, sino también en la proyección online de la marca.

“Las repercusiones que estamos teniendo son enormes. No es solamente la gente que estaba participando y viniendo acá, sino todo el ecosistema digital que hemos montado”, explicó Giménez.

La estrategia incluyó la cobertura en tiempo real de las actividades, además de contenidos vinculados al lanzamiento del Basalt. “Invito a todo el mundo a que visite las redes sociales de la marca, donde se pueden conocer todas las novedades de lo que fue Lollapalooza Argentina y del lanzamiento del vehículo oficial del festival”, dijo el vocero.

La apuesta de esta automotriz se enmarca en una búsqueda por conectar con un público urbano, en sintonía con el perfil del nuevo modelo que la marca busca posicionar. La elección de LollaAr como plataforma de lanzamiento responde, según la empresa, a una coincidencia de valores entre el universo musical y la identidad que quiere construir en esta nueva etapa.

La participación en Lollapalooza Argentina 2025 formó parte de un plan más amplio de visibilidad y comunicación para Citroën en la región. El despliegue técnico, las activaciones artísticas y la estrategia de contenido digital mostraron una apuesta clara por la conexión con nuevas audiencias a través del entretenimiento.