El predio del Hipódromo de San Isidro volvió a transformarse en un epicentro de música, expresión personal y creatividad con la llegada de Lollapalooza Argentina 2025. En medio de los múltiples escenarios y las propuestas culturales, una experiencia distinta se destacó entre el público: el recorrido por el espacio interactivo que presentó Citroën Stellantis, con su modelo Citroën Basalt como pieza central.
En el marco del ciclo Infobae Coolhunting, la influencer Mía Martínez fue la encargada de mostrar un recorrido que combinó moda y estilo. La consigna fue clara: explorar el diferencial artístico del festival a través de los outfit de los asistentes.
Lo inició en el stand de Citroën, donde el confort, la comodidad y el estilo se combinaron en cada detalle en una experiencia que integró arte, color y movimiento. Una de las piezas principales fue un mural realizado por el artista Monk —Andrés Agosín —, que atrajo a decenas de asistentes.
A pocos metros, una intervención sobre el modelo Citroën Basalt, a cargo del muralista Ninja Arte, amplificó la idea de creatividad sobre ruedas. En ese marco, Mía invitó a los presentes a sumarse a una performance lúdica: “Vamos a invitar a toda la gente a que se anime a desfilar por la alfombra roja, a apreciar el mural que hizo Monk y a ver el auto intervenido de Ninja Arte”.
La propuesta de conectar el arte con los detalles del look personal generó un intercambio espontáneo con los asistentes, que compartieron sus elecciones de vestuario y las razones detrás de cada prenda. De este modo, expusieron las múltiples formas en que el arte se manifiesta también en la moda cotidiana.
Prendas clave, artistas favoritos y creatividad personal
Mía Martínez planteó a los asistentes una pregunta directa: “¿cuál es la prenda que no puede faltar en un look para estar cómodo y fachero?”. Las respuestas revelaron tanto criterios prácticos como estéticos.
Una joven señaló sus borcegos, mientras un joven extranjero radicado en el país comentó: “Una buena campera. La campera le da la onda total al look y tengo un montón. Tengo de cuero, de jean, de todos los colores que te puedas imaginar”.
En otro momento del recorrido, una dupla de hermanas explicó su elección: “Más que nada, usar botas, que van con todo, y algo fresco y cómodo”. También reconocieron su afinidad con ciertos artistas: “Amamos la onda de Shawn Mendes”.
La conexión entre moda y música se repitió a lo largo de las entrevistas. Otra joven se definió con los artistas del line-up del día: “Yo creo que Zedd o McRae”. Una tercera respondió con un concepto más general: “Me gusta mucho el oversize”.
Al final del recorrido, Mía propuso una pregunta distinta. Quiso saber cómo se titularía una obra de arte que represente el estilo personal de cada uno.
Las respuestas fueron espontáneas y variadas. Una joven dijo “Intensa”. Otra eligió “Volada”. También aparecieron nombres como “Hada Esmeralda” o “Ser alma”. Uno de los entrevistados respondió: “Hiperactividad” y agregó que ese nombre reflejaba bien su personalidad.
La creatividad como forma de expresión colectiva
La propuesta de Citroën Stellantis dentro del Lollapalooza Argentina 2025 logró crear un espacio que funcionó como punto de encuentro para quienes buscaron algo más que la grilla musical. A través del arte visual y el diseño del stand, muchos asistentes pudieron expresar quiénes son, cómo se visten y qué los inspira.
El auto oficial del festival, el Citroën Basalt, no solo funcionó como emblema de movilidad y creatividad sino como un catalizador para la conversación en torno al estilo y al confort. “Lollapalooza Argentina 2025 es puro arte. Nosotros recorrimos todos los rincones para capturar el estilo de este festival”, resumió Mía Martínez.
Con cada edición, el festival consolida su identidad como una plataforma que excede lo musical. El cruce entre performance, diseño y estilo personal cobra protagonismo en espacios como este, donde el arte se convierte en un Citroën Basalt —literal y simbólico— de expresión individual.
Últimas Noticias
Una guía de beneficios para disfrutar la temporada de invierno con experiencias y descuentos únicos
Vuelos, pases en centros de esquí, hotelería, movilidad, gastronomía y asistencia al viajero forman parte de un abanico de promociones diseñadas para planificar un viaje completo

Las especias y semillas salteñas que conquistan las cocinas del mundo
Gabriel Duranti creció entre historias de campo, esfuerzo de su padre y una conexión profunda con la tierra. Hoy es una de las figuras centrales en el desarrollo de la región, impulsando cultivos que llegaron a mercados internacionales y dinamizaron la economía local

Isabel Macedo, Sofía Zamolo, Catherine Fulop y más figuras conocieron la última novedad en cuidado de la piel
En un evento que combinó glamour, tecnología y ciencia, reconocidas celebridades testearon Glycolic Bright con Melasyl, las nuevas incorporaciones en línea de productos de L’Oréal París

Vacaciones de invierno en Buenos Aires: recorridos en subte para visitar lugares emblemáticos
Durante el receso escolar, este medio de transporte puede ser la alternativa más práctica, económica y flexible para quienes buscan actividades culturales y recreativas. Qué puntos de interés están cerca de algunas estaciones

Fiesta del Poncho: la celebración que une tradición, gastronomía y compromiso con el bienestar
El icónico festival que se celebra en Catamarca reúne a emprendedores de turismo cultural y actividades de servicio. Cuáles son las acciones orientadas al bienestar presentadas por una reconocida aseguradora en este evento
