La carne es un pilar fundamental de la gastronomía y la cultura en Argentina, con una tradición arraigada que se remonta a la época colonial. El asado, más que una simple comida, es un ritual social que reúne a familiares y amigos alrededor del fuego, reflejando la identidad y hospitalidad de la sociedad.
En este marco, Ohra Pampa ofrece una serie de cortes seleccionados en diferentes partes del país. Desde su lanzamiento en 2018, la firma se convirtió en un referente a nivel nacional, combinando tradición e innovación en su modelo productivo.
A ello se suma un servicio particular: el comercio electrónico con envíos a domicilio en varias provincias a través de su Club de Carne, una suscripción mensual que ofrece una Exclusive Box con cortes seleccionados de su Línea Insignia. Cada caja incluye piezas con y sin hueso, envasadas al vacío y congeladas en origen, garantizando su jugosidad y sabor.
La propuesta permite recibir una selección gourmet de cortes sin necesidad de realizar compras frecuentes, asegurando una experiencia única en cada entrega. Para ampliar su alcance, incorporó la nueva versión Small, que ofrece 5 kilogramos de carne, ideal para quienes viven en espacios urbanos y prefieren cantidades más reducidas. Al mismo tiempo, mantiene la opción XL, de 8 kg, pensada para familias o consumidores que buscan mayores volúmenes.
Ambas alternativas contienen cortes adaptados a la temporada, listos para cocinar a la parrilla, en la plancha, al horno o en cacerola. Las entregas están disponibles en Buenos Aires (AMBA), Córdoba capital, Mendoza y La Pampa.

Un sistema de selección único en el país
La filosofía de Ohra Pampa se basa en su concepto de “Consistente Selección”, un criterio que atraviesa todas las etapas del proceso productivo. Desde cómo se elige el ganado hasta la distribución final, la compañía aplica estrictos estándares de calidad para garantizar cortes de alto rendimiento y sabor inigualable.
Uno de los pilares de esta calidad es el sistema Tipycom, un método exclusivo de tipificación, selección y valoración gastronómica de cortes que permite clasificar cada pieza según su terneza, jugosidad e intensidad de sabor. Se trata de un sistema sin precedentes en la Argentina, que evalúa cada pieza de manera individual para garantizar una experiencia de consumo superior.
Este control riguroso se extiende a todo el circuito productivo. Desde la compra y selección del ganado hasta la faena, el desposte, el enfriado y el empaquetado, cada etapa se desarrolla bajo regulaciones nacionales e internacionales aprobadas por Senasa. Este nivel de trazabilidad permite asegurar cortes con un estándar de calidad uniforme en cada caja del club.

Selección de cortes para cada temporada
Cada caja mensual del club tiene una temática especial. Para marzo, la propuesta se llama “Singularidad” y reúne cortes cuidadosamente seleccionados por sus características de sabor y textura.
La selección incluye Asado de Tira, proveniente de la ventana del centro con cinco costillas de equilibrio perfecto entre carne y grasa, y T-Bone, un corte que reúne el lomo y el bife de chorizo separados por un hueso en forma de T. También forman parte de la caja la Entraña, un corte de gran terneza y sabor, y el Pulpón de Vacío, reconocido por su jugosidad.
Para los suscriptores de la versión XL, se suma además el Prime Rib a 3 costillas, un Ojo de Bife con hueso de sabor intenso y textura firme. Cada elección responde a un equilibrio entre sabor, terneza y jugosidad, con una curaduría pensada para ofrecer nuevas experiencias en cada caja.
Tecnología y conservación para productos de excelencia
Uno de los diferenciales de Ohra Pampa es su método de congelado en origen, que permite preservar la calidad de la carne desde el momento en que es seleccionada.
A través de un proceso de enfriado acelerado a temperaturas extremadamente bajas, se generan microcristales de hielo que protegen la estructura original del alimento. Este sistema evita la contaminación y permite extender la vida útil del producto hasta 12 meses, sin alterar sus propiedades sensoriales.
Además, cada corte se envasa al vacío para asegurar su conservación óptima, manteniendo su frescura y evitando cualquier tipo de deterioro. Este método de conservación responde a las últimas tendencias en seguridad alimentaria y facilita su almacenamiento, brindando practicidad a los consumidores.

Más que carne: una experiencia gastronómica completa
Ser parte del Club de Carne Ohra Pampa no solo implica recibir cortes premium, sino también acceder a una propuesta gastronómica integral.
La suscripción incluye recetas y técnicas de cocción de chefs reconocidos como Fernando Trocca, así como acceso a eventos, degustaciones y un programa de puntos con beneficios exclusivos. Además, los socios reciben fichas técnicas detalladas sobre cada corte, con información sobre su origen, características y mejores formas de preparación.
Con esta nueva versión de su club, Ohra Pampa, que forma parte de la compañía Frigorífico Pico, busca acercar su producto a un público más amplio, ofreciendo opciones adaptadas a diferentes necesidades y estilos de vida. Para más información sobre la membresía, se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Quilmes Rock: el desafío musical que pone a prueba el conocimiento del público
Una de las propuestas que se desplegaron en Tecnópolis consiste en un juego que apela a la memoria de los participantes: deben completar letras icónicas del rock argentino frente al micrófono y a puro ritmo. Así sonaron algunos hits en la voz de la gente durante el primer fin de semana del festival

Bioferia 2025: así fue la propuesta de educación vial infantil conducida por Topa
La iniciativa, que contó con la participación del reconocido actor y presentador, incluyó actividades lúdicas, contenido interactivo y una experiencia pensada para toda la familia

Agricultura regenerativa: qué propone un modelo que ya se aplica en campos de Mendoza y San Juan
Con la guía presentada por Unilever, Knorr y el INTA en la Bioferia, estas técnicas promueven una producción más responsable con el medioambiente. El protocolo ya mostró resultados en rendimiento, sustentabilidad y vínculo con las comunidades rurales

Una aseguradora amplió el debate sobre hábitos saludables en Bioferia 2025
A través de su participación en el evento, Life Seguros profundizó su presencia en espacios donde el bienestar se vincula con el cuidado del ambiente

Colombia: el refugio mejor guardado del Caribe abre sus puertas al público
Cerveza Corona posee un lugar único, con una capacidad limitada para garantizar privacidad y armonía con el entorno. Se trata de la isla que combina confort, gastronomía local y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Qué actividades ofrece y cuáles son las opciones para alojarse
