La relación entre la industria automotriz y el sector agropecuario se fortalece año a año en eventos clave como Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región. En su edición 2025, que se desarrolla del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, las automotrices exhiben sus modelos pensados para el trabajo en el campo, con especial foco en las pick-ups y vehículos comerciales.
En un contexto donde la productividad y la eficiencia son fundamentales, la incorporación de tecnología juega un rol clave. Es clave responder a esta demanda con innovaciones en motorización, conectividad y seguridad, aspectos que los productores consideran determinantes a la hora de elegir una alternativa de movilidad.
Entre las marcas presentes, Ford Argentina participa por décimo noveno año consecutivo como sponsor oficial y despliega en su espacio su línea completa de vehículos para uso productivo. Su familia de pick-ups es la más completa del mercado e incluye opciones compactas como Maverick, la renovada Ranger, y versiones deportivas como Ranger Raptor y F-150 Raptor. Además, presenta opciones electrificadas como la F-150 Híbrida o la Maverick Híbrida, que combinan potencia con eficiencia energética.

En el segmento de SUV, la marca del óvalo exhibe modelos como Bronco Sport y Bronco Wildtrak, con configuraciones pensadas para diferentes tipos de terrenos. También se destaca la nueva Everest, que posee siete asientos con motorización EcoBoost y un diseño ideal para quienes buscan confort sin perder robustez.
Sebastián Trotta, director comercial de Ford Argentina, remarcó que la compañía refuerza su presencia en Expoagro con el objetivo de acercar soluciones de movilidad al sector agropecuario: “El productor busca vehículos versátiles, que combinen uso laboral y personal”.
En ese sentido, el ejecutivo remarcó que la Ranger es una herramienta de trabajo con las últimas innovaciones en tecnología y seguridad. Además, indicó que las pick-ups han evolucionado para ofrecer mayor capacidad de carga, eficiencia y tecnología aplicada a la seguridad, algo fundamental para el trabajo en el campo.
Trotta también subrayó la importancia de la fabricación nacional en la oferta de la marca: “Esta camioneta es elaborada en la planta de Pacheco y conlleva una inversión de 660 millones de dólares. Entre 2024 y principios de 2025 terminamos de materializar inclusive la producción de los motores, el motor Lyon y el motor Turbo que equipa el 2 litros del motor Panther”. Asimismo, resaltó la presencia de la F-150 y su versión Raptor en la muestra.

La oferta de vehículos comerciales y servicios de posventa
Además de los modelos pensados para el trabajo rural, la automotriz presenta su línea de vehículos comerciales a través de su división Ford Pro. En Expoagro 2025 se exhiben las versiones cabina simple y doble de la Ranger XL, junto con la gama de la nueva Transit, también presentada en Expoagro en sus distintas configuraciones, incluyendo la E-Transit, la variante 100% eléctrica de la van de carga, que representa un avance en movilidad sustentable para el sector.
Desde la empresa afirman que esta nueva generación sigue marcando el camino en términos de tecnología y seguridad. Viene equipada con Ford Co-Pilot 360, el conjunto de asistencias semiautónomas a la conducción más completo del mercado, lo cual mitiga riesgos de accidentes y maximiza la productividad.
Para potenciar la eficiencia operativa, la empresa ofrece servicios de conectividad y gestión de flotas mediante la plataforma FordPass Pro. “La conectividad permite obtener información en tiempo real sobre el estado de los autos, optimizando el tiempo de uso y reduciendo costos operativos”, explicó Trotta. Este tipo de herramientas resulta clave para los productores que requieren un control preciso de sus unidades en el campo.
Los visitantes de Expoagro también pueden acceder a pruebas de manejo en un circuito off-road, donde especialistas muestran el desempeño de las pick-ups en condiciones extremas. Estas pruebas permiten a los productores experimentar de primera mano las capacidades de los diferentes modelos y su respuesta ante terrenos desafiantes.

A su vez, los clientes cuentan con un servicio de mantenimiento móvil dentro del predio, con técnicos especializados que realizan controles y tareas preventivas sin necesidad de turno previo. Este servicio busca minimizar tiempos de inactividad y garantizar que los vehículos operen en óptimas condiciones durante toda la jornada de trabajo.
El impacto de la industria automotriz en el agro
El vínculo entre la industria automotriz y el sector rural no solo se limita a la compra y venta de modelos especiales para el campo. Las inversiones en producción local, la incorporación de nuevas tecnologías y la capacitación a los usuarios forman parte de una estrategia integral para acompañar el crecimiento del agro.
Con una inversión sostenida en la fabricación nacional y el desarrollo de nuevos avances en materia de confort y seguridad, Ford sigue consolidando su rol de protagonismo en la vida de los productores. Para más información sobre las novedades de la marca en Expoagro 2025, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
Cómo algunos hábitos diarios pueden impulsar el autocuidado
Pequeños cambios en la alimentación, las emociones y la relación con el entorno permiten acceder a un bienestar más integral y sostenible

Una icónica marca lanzó el primer curso de coctelería abierto, gratuito y online: cómo participar
En el marco de la celebración de sus 180 años, Fratelli Branca lanzó “Accademia Branca” su propia plataforma de formación 100% virtual y libre para quienes quieren dar sus primeros pasos en esta materia

Verano 2026: la innovación de clase mundial que busca un cambio de paradigma en el turismo sustentable
Buquebus lanza su temporada de verano con un 25% de descuento en pasajes y bodegas, con nuevos servicios enfocados en el cuidado ambiental que mejoran la experiencia de viaje entre la Argentina y Uruguay

Fiesta Nacional de la Flor: una localidad bonaerense se prepara para recibir a miles de visitantes
El evento, que se realiza todos los años en Escobar, contará con carrozas decoradas y la selección de jóvenes referentes. Cuáles son las fechas y los horarios

“Tiempo para estar bien”: la iniciativa que propone una pausa en un mundo que no se detiene
Nuevas perspectivas apuntan a la importancia de equilibrar el cuidado físico, emocional y social. Cómo hábitos sencillos pueden transformar la calidad de vida
