
La maquinaria, la tecnología y la innovación son pilares fundamentales en el desarrollo del sector agropecuario. En un contexto donde la eficiencia y la productividad son clave, Volkswagen buscó posicionarse una vez más como un socio estratégico del campo argentino, presentando su renovada oferta de vehículos comerciales en Expoagro 2025.
La feria rural más importante del país, que se desarrolló del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, fue el escenario elegido por la marca de origen alemán para reforzar su compromiso con una industria que juega un papel fundamental en el territorio nacional.
En un stand completamente renovado, la compañía exhibió una gama de vehículos pensados para las necesidades diarias del productor: desde pickups robustas hasta camiones de gran capacidad de carga.

Entre los protagonistas de esta edición se destacaron la nueva Amarok Trendline 4x4 MT, una camioneta que combina potencia y rendimiento en terrenos desafiantes, y la Amarok V6 Hero, que lleva la capacidad todoterreno al siguiente nivel. También se exhibe el Saveiro de cabina simple, ideal para quienes buscan una solución ágil y versátil para el trabajo en el campo.
“Somos una de las marcas referentes de la industria agropecuaria en nuestro país. Esta relación se fortalece año a año y seguiremos trabajando en este camino para continuar ofreciendo a nuestros clientes los mejores vehículos para el trabajo de todos los días”, señaló Martin Massimino, director comercial del grupo Volkswagen Argentina.

La fuerza del transporte pesado
Para las tareas que requieren mayor capacidad de carga, Volkswagen Camiones y Buses presentó modelos de alto desempeño, como el Delivery 11.180 4x4, que une la agilidad de una pickup con la robustez de un camión, permitiendo transportar hasta 10.700 kilogramo de peso bruto total.
Además, en el stand de la marca se exhibieron los camiones Constellation 33.460 y Meteor 28.460, ambos diseñados para maximizar la eficiencia en el transporte de cargas pesadas. Estos modelos ofrecen soluciones para el traslado de maquinaria, insumos y productos agropecuarios para asegurar fiabilidad y desempeño en largas distancias.

Postventa y servicios pensados para el productor
Además de presentar su línea de vehículos, Volkswagen acercó a los asistentes de Expoagro 2025 una serie de servicios diseñados para optimizar su experiencia. La postventa de la marca cuenta con una amplia oferta de productos y soluciones, entre ellas la Unidad de Servicio Móvil, un taller adaptado en una Amarok que permite realizar mantenimiento y asistencia en el lugar donde el cliente lo necesite.
Asimismo, el programa Volks|Assistance sumó una nueva alternativa de comunicación a través de WhatsApp. Gracias a este servicio, los clientes de camiones y buses tienen un acceso sencillo a la asistencia en ruta y pueden compartir en tiempo real su ubicación, así como los detalles del vehículo.
Financiación adaptada a las necesidades del campo
Para que más productores puedan acceder a la línea de pickups, Volkswagen Financial Services ofrece planes de financiamiento especiales. En Expoagro 2025, los asistentes pudieron conocer opciones de financiación de hasta 75% del valor de la unidad, con plazos que van desde 9 hasta 60 meses, incluyendo una alternativa de 0% a 12 meses.

Además, hay planes exclusivos para la gama de SUVW, como el Taos, el preferido por los argentinos, según afirmaron desde la compañía. Todas estas alternativas cuentan con beneficios adicionales en seguros a través de Cobertura Volkswagen – Zurich.
Tecnología, diseño y pasión por el campo
El compromiso de Volkswagen con la industria agropecuaria se tradujo en cada innovación que presentó en Expoagro 2025. Con una propuesta que combina potencia, tecnología y soluciones de postventa, la marca reforzó su presencia en el sector, ofreciendo herramientas para potenciar el trabajo diario de los productores.
Para conocer más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

El futuro de la administración: cómo la automatización transforma los procesos de cobro y de pagos
La digitalización de tareas administrativas y el avance de la inteligencia artificial impulsan un nuevo modelo enfocado en la agilidad operativa y la toma de decisiones en tiempo real


