Expoagro es la mayor exposición agroindustrial a cielo abierto de la Argentina, donde cada año se presentan las últimas innovaciones para el campo. En su edición 2025, Puma Energy participó por sexto año consecutivo con un espacio de 1.000 metros cuadrados, donde exhibió su oferta de combustibles, lubricantes y soluciones sustentables diseñadas para esta industria.
Con una propuesta integral, la compañía aprovechó la oportunidad para profundizar el vínculo con los productores y operadores logísticos. “Este evento nos permite fortalecer nuestra relación con el sector, acercando opciones que se adaptan a diferentes necesidades”, explicó Alberto Salerno, gerente comercial de Agro de la compañía.
El stand contó con un auditorio cubierto, donde se realizaron reuniones comerciales, charlas técnicas y capacitaciones enfocadas en el uso eficiente de los combustibles y la optimización de costos en la producción. Además, los asistentes pudieron conocer en detalle la propuesta de la empresa y acceder a información sobre las distintas líneas de negocio, desde logística y transporte hasta tecnologías aplicadas a la energía.

Un abastecimiento eficiente en los principales polos productivos
La infraestructura de Puma Energy en el campo está respaldada por una red de abastecimiento que garantiza el suministro en los principales puntos productivos del país. Con más de 120 instalaciones agro, que incluyen 43 agrositios de operadores y 78 acuerdos con cooperativas, la compañía trabaja en conjunto con el sector para ofrecer combustibles y lubricantes de última generación.
El acuerdo con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) representa uno de los pilares de esta estrategia. Gracias a esta alianza, más de 50.000 productores tienen acceso a combustibles y lubricantes de calidad en sus propias regiones. A su vez, el puerto de Timbúes, en Santa Fe, cuenta con una estación de servicio mayorista para camiones, con un sistema automatizado que optimiza la carga de combustible.
En tanto, en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, la firma también opera una estación de servicio con funcionamiento las 24 horas, lo que permite abastecer el movimiento logístico de la producción agropecuaria.

Expoagro: tecnología y sustentabilidad
Entre las principales novedades que Puma Energy presentó en la feria se destacó la incorporación de Texaco dentro de la línea de lubricantes. Diseñados para el uso intensivo de maquinaria agrícola, estos productos les permiten a los usuarios lograr una mayor durabilidad y eficiencia en los motores, adaptándose a las exigencias del trabajo en el campo.
Otra de las iniciativas que generó interés fue Solar Power, la solución energética sustentable de la compañía pensada para el agro. Esta tecnología ayuda a reducir costos y avanzar hacia un modelo energético más eficiente. “La energía solar es una opción cada vez más viable para el sector agropecuario. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la rentabilidad de los productores”, señaló Salerno.
Además, los visitantes pudieron conocer la aplicación Puma Pris, que permite canjear puntos por combustible y acceder a descuentos exclusivos, incluyendo 10% de ahorro los miércoles. También se presentó Flota, una herramienta digital diseñada para la gestión y optimización del consumo de combustible en firmas de transporte y logística.

El automovilismo también tuvo su espacio
Uno de los momentos más esperados en el stand de la marca fue la conferencia de prensa del Puma Energy Rally Team, donde estuvo Juan Cruz Yacopini, piloto que representó a la marca en el Rally Dakar. Durante el encuentro, el mendocino compartió su experiencia en la competencia y destacó el desempeño del equipo en la última edición, en la que logró ubicarse en el séptimo puesto en la categoría autos.
Para los fanáticos del automovilismo, la presencia del equipo fue una oportunidad única para conocer de cerca la preparación y los desafíos que implica una de las carreras más exigentes del mundo.
“Somos una empresa joven, flexible y con ganas de seguir explorando nuevas oportunidades. Estar cerca de nuestros clientes y entender sus necesidades es clave para seguir creciendo”, concluyó Salerno.
Últimas Noticias
Del laboratorio al paciente: cómo la ciencia y la inversión nacional transforman vidas
Con el impulso de Gador, el desarrollo local de terapias avanzadas, las estrategias de acceso y una visión a largo plazo posicionan al país como protagonista en la región

Cómo funciona el ecosistema colaborativo que impulsa la biotecnología en la región
La integración público-privada y el trabajo conjunto potencian la innovación y el acceso a nuevas tecnologías en América Latina. Cuál es el aporte que hace Insud

Del pizarrón a la inteligencia colectiva: cómo está cambiando la educación
En Buenos Aires, especialistas debatieron sobre el rol de la innovación, la tecnología y el liderazgo en el aula del futuro

Tecnología, datos y talento local mejoran el presente de la atención médica
La integración de información, el empoderamiento de los pacientes y el desarrollo de soluciones desde la Argentina consolidan un nuevo modelo de innovación en la industria

Récord histórico: los 11.150 millones de pesos que se ponen en juego y esperan a un nuevo ganador
El domingo 16 de noviembre se realizará otra edición de un clásico sorteo que promete una noche de expectativa y grandes premios. Cómo participar



