
El compromiso con un buen clima laboral va más allá de crear un ambiente agradable: implica fomentar la confianza, la colaboración y el desarrollo profesional de cada colaborador. Es sabido que una cultura organizacional sólida y centrada en las personas potencia el talento y puede conducir al éxito sostenible.
En este marco, Universidad Siglo 21 se convirtió en un modelo de referencia para la gestión de equipos. Por noveno año consecutivo, la institución fue reconocida por el prestigioso ranking de Great Place to Work (GPTW), lo cual refleja su compromiso con una cultura organizacional centrada en el desarrollo profesional y bienestar integral de sus colaboradores.
Además de esta distinción, en la edición 2024 de GPTW, la casa de estudios alcanzó el primer lugar en la lista de “Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en Argentina”, por sus iniciativas enfocadas en promover la equidad de género y lograr una cultura de trabajo inclusiva para todas las personas que forman parte de su comunidad.
La importancia de pensar en los colaboradores
Desde Universidad Siglo 21 sostienen que allí se trabaja bajo un modelo de gestión innovador y transformador, cuyo eje principal es el crecimiento integral de sus colaboradores. La institución entiende que el verdadero valor de una organización radica en las personas que la conforman. Por ello, resulta fundamental que existan oportunidades para la formación continua y el desarrollo de competencias alineadas con las demandas del mercado actual.

Para alcanzar este objetivo, implementa planes de formación personalizados, además de programas de mentoría y coaching que buscan potenciar las habilidades de sus equipos de trabajo. Estas iniciativas abren espacios para la participación activa de los colaboradores en proyectos estratégicos y operativos, lo cual contribuye al logro de sus objetivos.
Por otro lado, desde la institución explican que el modelo de gestión incluye un robusto programa de bienestar integral, el cual está diseñado para mejorar la calidad de vida de cada persona y priorizar la salud física, mental y emocional. De esta manera, se ubica a los colaboradores en el centro de la estrategia de gestión humana.
Un liderazgo cercano y transformador
La confianza de los colaboradores y las relaciones positivas promueven en Universidad Siglo 21 un ambiente en el que cada voz es escuchada y cada talento, potenciado. Por eso, la casa de estudios reforzó su compromiso con el desarrollo humano este año mediante la incorporación de la Lic. Patricia Porello como Directora de Gestión Humana, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria en el ámbito de la gestión de personas.
“Mi principal desafío es fomentar un entorno donde cada colaborador se sienta escuchado y valorado, convirtiéndose en un pilar fundamental para la evolución de nuestra organización”, resaltó la profesional.
Para lograrlo, la institución busca poner el foco en el desarrollo de los colaboradores, promoviendo un liderazgo que inspira a los equipos, fomenta la escucha activa y la cercanía con cada colaborador.

Innovación y aprendizaje continuo
De acuerdo con los integrantes de esta casa de estudios, el reconocimiento obtenido por Great Place to Work es el resultado de una cultura organizacional que se mantiene viva y en constante evolución...
A lo largo de sus 30 años de trayectoria, la universidad construyó una identidad organizacional fuerte, basada en la convicción de su propósito, la fidelización de su talento humano y un impacto positivo en la sociedad. Este enfoque hace que cada colaborador se sienta parte de un proyecto más amplio, en el que su trabajo contribuye directamente a los objetivos de la institución y al bienestar de la comunidad.
Esta nueva distinción de GPTW, en el año de su 30° aniversario, es un testimonio del compromiso de Universidad Siglo 21 con la creación de un entorno laboral donde la escucha activa y el aprendizaje continuo son prioridad.
En un contexto laboral global donde el bienestar y la satisfacción de los equipos se convierten en factores determinantes para el éxito organizacional, esta institución se consolida como un referente en la gestión del talento con su apuesta firme por un entorno de trabajo basado el bienestar integral, la equidad y el desarrollo profesional de sus colaboradores.
Para más información sobre la Universidad Siglo 21, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025
Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires

Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta
Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche
Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025
Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin
Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar
Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder
