
El compromiso con un buen clima laboral va más allá de crear un ambiente agradable: implica fomentar la confianza, la colaboración y el desarrollo profesional de cada colaborador. Es sabido que una cultura organizacional sólida y centrada en las personas potencia el talento y puede conducir al éxito sostenible.
En este marco, Universidad Siglo 21 se convirtió en un modelo de referencia para la gestión de equipos. Por noveno año consecutivo, la institución fue reconocida por el prestigioso ranking de Great Place to Work (GPTW), lo cual refleja su compromiso con una cultura organizacional centrada en el desarrollo profesional y bienestar integral de sus colaboradores.
Además de esta distinción, en la edición 2024 de GPTW, la casa de estudios alcanzó el primer lugar en la lista de “Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en Argentina”, por sus iniciativas enfocadas en promover la equidad de género y lograr una cultura de trabajo inclusiva para todas las personas que forman parte de su comunidad.
La importancia de pensar en los colaboradores
Desde Universidad Siglo 21 sostienen que allí se trabaja bajo un modelo de gestión innovador y transformador, cuyo eje principal es el crecimiento integral de sus colaboradores. La institución entiende que el verdadero valor de una organización radica en las personas que la conforman. Por ello, resulta fundamental que existan oportunidades para la formación continua y el desarrollo de competencias alineadas con las demandas del mercado actual.

Para alcanzar este objetivo, implementa planes de formación personalizados, además de programas de mentoría y coaching que buscan potenciar las habilidades de sus equipos de trabajo. Estas iniciativas abren espacios para la participación activa de los colaboradores en proyectos estratégicos y operativos, lo cual contribuye al logro de sus objetivos.
Por otro lado, desde la institución explican que el modelo de gestión incluye un robusto programa de bienestar integral, el cual está diseñado para mejorar la calidad de vida de cada persona y priorizar la salud física, mental y emocional. De esta manera, se ubica a los colaboradores en el centro de la estrategia de gestión humana.
Un liderazgo cercano y transformador
La confianza de los colaboradores y las relaciones positivas promueven en Universidad Siglo 21 un ambiente en el que cada voz es escuchada y cada talento, potenciado. Por eso, la casa de estudios reforzó su compromiso con el desarrollo humano este año mediante la incorporación de la Lic. Patricia Porello como Directora de Gestión Humana, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria en el ámbito de la gestión de personas.
“Mi principal desafío es fomentar un entorno donde cada colaborador se sienta escuchado y valorado, convirtiéndose en un pilar fundamental para la evolución de nuestra organización”, resaltó la profesional.
Para lograrlo, la institución busca poner el foco en el desarrollo de los colaboradores, promoviendo un liderazgo que inspira a los equipos, fomenta la escucha activa y la cercanía con cada colaborador.

Innovación y aprendizaje continuo
De acuerdo con los integrantes de esta casa de estudios, el reconocimiento obtenido por Great Place to Work es el resultado de una cultura organizacional que se mantiene viva y en constante evolución...
A lo largo de sus 30 años de trayectoria, la universidad construyó una identidad organizacional fuerte, basada en la convicción de su propósito, la fidelización de su talento humano y un impacto positivo en la sociedad. Este enfoque hace que cada colaborador se sienta parte de un proyecto más amplio, en el que su trabajo contribuye directamente a los objetivos de la institución y al bienestar de la comunidad.
Esta nueva distinción de GPTW, en el año de su 30° aniversario, es un testimonio del compromiso de Universidad Siglo 21 con la creación de un entorno laboral donde la escucha activa y el aprendizaje continuo son prioridad.
En un contexto laboral global donde el bienestar y la satisfacción de los equipos se convierten en factores determinantes para el éxito organizacional, esta institución se consolida como un referente en la gestión del talento con su apuesta firme por un entorno de trabajo basado el bienestar integral, la equidad y el desarrollo profesional de sus colaboradores.
Para más información sobre la Universidad Siglo 21, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas
La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés
Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025
La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales
En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar
