
El compromiso con un buen clima laboral va más allá de crear un ambiente agradable: implica fomentar la confianza, la colaboración y el desarrollo profesional de cada colaborador. Es sabido que una cultura organizacional sólida y centrada en las personas potencia el talento y puede conducir al éxito sostenible.
En este marco, Universidad Siglo 21 se convirtió en un modelo de referencia para la gestión de equipos. Por noveno año consecutivo, la institución fue reconocida por el prestigioso ranking de Great Place to Work (GPTW), lo cual refleja su compromiso con una cultura organizacional centrada en el desarrollo profesional y bienestar integral de sus colaboradores.
Además de esta distinción, en la edición 2024 de GPTW, la casa de estudios alcanzó el primer lugar en la lista de “Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en Argentina”, por sus iniciativas enfocadas en promover la equidad de género y lograr una cultura de trabajo inclusiva para todas las personas que forman parte de su comunidad.
La importancia de pensar en los colaboradores
Desde Universidad Siglo 21 sostienen que allí se trabaja bajo un modelo de gestión innovador y transformador, cuyo eje principal es el crecimiento integral de sus colaboradores. La institución entiende que el verdadero valor de una organización radica en las personas que la conforman. Por ello, resulta fundamental que existan oportunidades para la formación continua y el desarrollo de competencias alineadas con las demandas del mercado actual.

Para alcanzar este objetivo, implementa planes de formación personalizados, además de programas de mentoría y coaching que buscan potenciar las habilidades de sus equipos de trabajo. Estas iniciativas abren espacios para la participación activa de los colaboradores en proyectos estratégicos y operativos, lo cual contribuye al logro de sus objetivos.
Por otro lado, desde la institución explican que el modelo de gestión incluye un robusto programa de bienestar integral, el cual está diseñado para mejorar la calidad de vida de cada persona y priorizar la salud física, mental y emocional. De esta manera, se ubica a los colaboradores en el centro de la estrategia de gestión humana.
Un liderazgo cercano y transformador
La confianza de los colaboradores y las relaciones positivas promueven en Universidad Siglo 21 un ambiente en el que cada voz es escuchada y cada talento, potenciado. Por eso, la casa de estudios reforzó su compromiso con el desarrollo humano este año mediante la incorporación de la Lic. Patricia Porello como Directora de Gestión Humana, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria en el ámbito de la gestión de personas.
“Mi principal desafío es fomentar un entorno donde cada colaborador se sienta escuchado y valorado, convirtiéndose en un pilar fundamental para la evolución de nuestra organización”, resaltó la profesional.
Para lograrlo, la institución busca poner el foco en el desarrollo de los colaboradores, promoviendo un liderazgo que inspira a los equipos, fomenta la escucha activa y la cercanía con cada colaborador.

Innovación y aprendizaje continuo
De acuerdo con los integrantes de esta casa de estudios, el reconocimiento obtenido por Great Place to Work es el resultado de una cultura organizacional que se mantiene viva y en constante evolución...
A lo largo de sus 30 años de trayectoria, la universidad construyó una identidad organizacional fuerte, basada en la convicción de su propósito, la fidelización de su talento humano y un impacto positivo en la sociedad. Este enfoque hace que cada colaborador se sienta parte de un proyecto más amplio, en el que su trabajo contribuye directamente a los objetivos de la institución y al bienestar de la comunidad.
Esta nueva distinción de GPTW, en el año de su 30° aniversario, es un testimonio del compromiso de Universidad Siglo 21 con la creación de un entorno laboral donde la escucha activa y el aprendizaje continuo son prioridad.
En un contexto laboral global donde el bienestar y la satisfacción de los equipos se convierten en factores determinantes para el éxito organizacional, esta institución se consolida como un referente en la gestión del talento con su apuesta firme por un entorno de trabajo basado el bienestar integral, la equidad y el desarrollo profesional de sus colaboradores.
Para más información sobre la Universidad Siglo 21, hacer clic acá.
Últimas Noticias
10.100 millones y un pozo récord en la historia del juego que despierta ilusiones en todo el país
Una cifra récord se pondrá en juego el próximo miércoles 12 de noviembre en la tradicional apuesta semanal. Cómo participar

La logística portuaria suma frecuencias y capacidad operativa para ampliar la conexión con Brasil
Un nuevo esquema de servicios marítimos busca aumentar la cantidad de rutas internacionales, facilitar el movimiento de contenedores y diversificar las opciones para el comercio exterior

La temporada de cruceros se renueva con promociones y experiencias para todos los gustos
Con la llegada del verano, Costa Cruceros presenta una campaña que ofrece descuentos de hasta el 40%. Una propuesta que combina hospitalidad, gastronomía italiana y entretenimiento para todas las edades

De las canteras del litoral al corazón de Vaca Muerta: así es la ruta del insumo clave de la industria energética
El abastecimiento, procesamiento y logística de la arena conectan regiones y empresas en un circuito integrado que potencia la producción nacional de hidrocarburos y fortalece el crecimiento del sector

Con un show de Rusherking, se presentó el vehículo eléctrico urbano más accesible de la Argentina
La automotriz china JMEV se sumó a Casa FOA 2025 para exhibir allí el EASY 3, un modelo que busca transformar la mirada sobre el transporte en la ciudad con una propuesta accesible, eficiente y pensada para la vida diaria



