Un banco ofrece créditos en dólares a tasa 0% para la compra de maquinaria agrícola

En Expoagro 2025, la banca pública bonaerense presenta una amplia oferta de financiamiento en pesos y en moneda norteamericana, y cuenta con actividades recreativas que promueven la conciencia ambiental para quienes visitan la muestra

Guardar
Banco Provincia volvió a acompañar a la agroindustria en Expoagro 2025

El sector agroindustrial argentino requiere de un respaldo financiero sólido para seguir creciendo y desarrollándose. Los bancos cumplen un rol clave al ofrecer herramientas y servicios que facilitan la inversión y el acceso a nuevas tecnologías en la principal provincia productiva del país.

En esa línea, Expoagro 2025, la exposición a cielo abierto más importante del sector agroindustrial, que se desarrolla en San Nicolás, cuenta nuevamente con Banco Provincia como main sponsor.

En esta ocasión, la banca pública bonaerense despliega una amplia oferta de productos y servicios financieros, con un renovado stand de 400 metros cuadrados cubiertos. Allí, un equipo de profesionales asesora a productores y pymes sobre líneas de crédito para inversión y capital de trabajo en pesos y en dólares.

La banca pública bonaerense refuerza
La banca pública bonaerense refuerza su vínculo con el agro con una presencia estratégica en Expoagro y soluciones financieras a medida (Banco Provincia)

Uno de los puntos fuertes de la propuesta comercial de esta edición es la línea de préstamos en dólares para inversión con tasa 0% y hasta 48 meses de plazo. Por su parte, los préstamos para compra de maquinaria en pesos tienen plazos de 48 y 60 meses y tasas desde 23% anual para maquinaria producida en la provincia de Buenos Aires, bienes de capital que promueven la producción sostenible y para tecnología aplicada al sector.

Otra de las novedades es el lanzamiento de promociones en dólares a través de la plataforma Procampo Digital, la solución tecnológica que permite adquirir insumos desde el homebanking.

“La gran novedad que anunciamos acá en Expoagro 2025 es el lanzamiento de Procampo Digital en dólares, porque no veníamos operando en esa moneda. Arrancamos con un financiamiento de 2% anual, que es muy interesante para todo lo que es la compra de insumos. También es muy atractiva la propuesta de Procampo Digital en pesos, donde financiamos a partir del 16%. Asimismo, ofrecemos líneas complementarias a las de inversión, como capital de trabajo en dólares y toda la otra batería de líneas que disponemos habitualmente en el banco”, explicó Rubén González Ocantos, gerente general de Banco Provincia.

Rubén González Ocantos, gerente general
Rubén González Ocantos, gerente general de Banco Provincia (Leonardo Galletto)

Actividades recreativas y servicios exclusivos

El stand de la banca pública bonaerense en Expoagro 2025 ofrece diversas propuestas para las personas que visitan la muestra.

Las clásicas mateadas, que se realizan todos los días a las 11 y 16 horas, combinan tradición y conciencia ambiental, a través de charlas y prácticas sobre compostaje. El equipo de promoción de la entidad alienta a las personas a depositar la yerba de sus mates en una compostera, promoviendo hábitos sostenibles. Quienes participan reciben una bolsita de compost a cambio de la yerba usada.

Una de las novedades es el Espacio de Fidelización, ubicado en la entrada principal de la muestra. En un tráiler exclusivo, las personas de la tarjeta Procampo pueden canjear un set institucional con regalos para recorrer la exposición.

Como es habitual, las personas usuarias de Cuenta DNI siempre tienen un beneficio. En Expoagro pueden acceder a un 40% descuento pagando con la app en comercios de gastronomía y alimentos adheridos, con tope de $ 5.000 por persona.

Las clásicas mateadas Banco Provincia
Las clásicas mateadas Banco Provincia están acompañadas por charlas sobre compostaje. Las personas pueden dejar su yerba usada y llevarse una bolsita de compost (Banco Provincia)

Un stand accesible y sustentable

El espacio de Banco Provincia en Expoagro 2025, diseñado por su equipo creativo, cuenta con un diseño accesible que facilita la circulación de las personas. Ubicado frente al Pórtico Norte, en el cruce de las avenidas principal (YPF Extravida) y A (Nino Cestari), el stand cuenta con una vía principal que conecta todas las áreas del espacio. El sector de atención comercial, con 12 puestos, se encuentra separado del resto para optimizar la experiencia del cliente.

El enfoque sustentable se plasma en la optimización de materiales, reduciendo desperdicios y promoviendo prácticas responsables con el medio ambiente. Esta propuesta combina funcionalidad, sostenibilidad y comodidad, reflejando el espíritu comunitario de las tradicionales mateadas de la entidad.

Un vínculo histórico con el campo

Banco Provincia mantiene una larga trayectoria de apoyo al sector agropecuario. Su vínculo con el agro se remonta a 1822, cuando fue fundado, y desde entonces ha lanzado productos innovadores, como el primer préstamo del país pensado para el sector, en 1941.

“Hacemos un gran esfuerzo para brindarles a productores/as y a las pymes agropecuarias las mejores herramientas de financiamiento para que puedan desarrollar al máximo todo su potencial”, expresó Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.

En Expoagro 2025, participan las áreas de Banca Agropecuaria, Red Comercial, Banca Pyme, Comercio Exterior y Centro de Inversiones del banco. Además, están presentes Provincia Microcréditos, las compañías del holding Provincia Servicios Financieros (Provincia Bursátil, Provincia Fideicomisos, Provincia Fondos, Provincia Leasing y Provincia NET) y las empresas del Grupo Provincia (Provincia ART, Provincia Seguros y Provincia Vida).

Para descubrir todas las soluciones financieras y propuestas pensadas para potenciar el desarrollo productivo bonaerense, hacer clic acá.